“Llevar el dorsal el 300 no da ventaja, hay que ir a por todas”
Se han convertido en una pareja inseparable y, por supuesto, ganadora. Carlos Sainz (58 años, Madrid y Lucas Cruz (46 años, Barcelona estan a las puertas de disputar su noveno Dakar juntos, y lo vuelven a hacer como vigentes campeones como paso despues de las ediciones de 2010 y 2018. Su Mini es el objetivo a batir y lo saben, pero estan tranquilos y con confianza. Ya son muchas batallas a sus espaldas y hablan con AS antes de comenzar la siguiente.
—Si ya habia que tener respeto por el coronavirus, lo que ocurrio antes de venir a Arabia con el cierre de fronteras lo recordo de golpe…
—C. S.: Pues si, esta claro. Cambiaron algo los planes, pero la competicion ha seguido adelante. Creo que habra que tener el maximo cuidado durante la carrera, estar en nuestra burbuja, tambien dentro del propio equipo Mini, y tratar de cuidarnos lo mas posible.
—L. C.: El organizador estuvo reactivo y mantuvo el ‘timing’ de la carrera, algo que para nosotros es fundamental.
—¿Confian en que ASO logre completar este Dakar del COVID sin mayores incidentes?
—C. S.: Si, sinceramente creo que ASO tiene mucha experiencia a nivel logistico, han organizado el Tour de Francia y grandes eventos y creo que ira bien en ese sentido. Ademas, ya el Dakar era una especie de burbuja y habra que potenciar eso todavia mas.
—L. C.: Creo que si. Tienen la experiencia de haber lanzado un proyecto como el Tour de Francia y ser capaces de gestionarlo y hacerlo es muy positivo. Ademas, se pusieron a prueba en las carreras de Hail porque estaban como parte de la organizacion y funcionaron perfectamente. Tienen un protocolo muy cerrado. Tambien nosotros hemos creado nuestra propia burbuja, lo que va a facilitar el no tener contacto con personal externo fuera del equipo y sobre todo que no haya nada que nos pueda contagiar. Siempre hay riesgos, pero si acotamos mucho esta problematica, nos ayudara.
Carlos: “Saldremos a buen ritmo para tratar de seguir la cabeza y estar ahi”
—Tener contacto con el desierto en esas dos Bajas de Hail seguro que fue clave para su preparacion.
—C. S.: Es indudable que vinieron muy bien para coger ritmo, para volver a hacer las ultimas pruebas. Este año se ha probado poco y esas dos Bajas fueron positivas en ese sentido para comprobar como funciona el coche. Acabamos contentos y esta todo listo para que empiece la carrera.
—L. C.: Si, nos fue muy bien. Probar todas las mejoras y validar cosas que no se podian haber validado antes fue fundamental.
—Ademas, rompieron la racha de Al Attiyah ganando la segunda de las Bajas.
—C. S.: Es anecdotico. Nosotros estamos contentos con el coche, preparados y listos para plantar batalla. Al final fue por una penalizacion, pero como todo cuenta hay que pensar que Nasser se equivoco, y si lo hizo fue porque iba al limite. El resultado no lo perseguiamos, aunque la victoria siempre sienta bien. Lo importante es el Dakar.
—L. C.: Fue un test de carrera. Cuando te pones el casco no hay amigos. Salimos los dos a conseguir la victoria, a luchar por ella, y no nos dejamos nada en el tintero. Dificil, si, pero bueno.
—Tuvieron un intenso duelo rueda a rueda con Al Attiyah en una de las etapas, ¿entre ustedes no hay ‘amistosos’?
—C. S.: Uno quiere ganar siempre, sea una Baja, sea el Dakar, aunque teniamos muy claro que lo importante era preparar bien el Dakar y ese fue nuestro objetivo a la hora de preparar la estrategia en las dos Bajas.
—L. C.: Aqui Nasser saldra caliente, con ganas de victoria, pero como sale siempre, sin dejar nada en el bolsillo. Es una carrera que siempre ha demostrado que no puedes correr con el corazon, sino con la cabeza y ese factor nos debe de ayudar. Es el principal rival, pero tambien estan Loeb, Nani… veremos que pasa con el nuevo proyecto.
Lucas: “Es una carrera que hay que correr con la cabeza y eso nos puede ayudar”
—Entre medias de aquello y esto, Carlos estuvo probando en Extreme E, ¿como le fue?
—C. S.: Los test fueron en un tipo de terreno que no va a ser muy significativo, pero fue interesante, todo salio bien, pero ahora lo importante es el Dakar, ya habra tiempo de centrarme en Extreme E.
—Por supuesto, sigamos con el. ¿Con que estrategia afrontan el rally?
—C. S.: El año pasado la primera semana perdimos un poco, pero el ritmo siempre es alto. Saldremos como siempre, a buen ritmo para tratar de seguir la cabeza y estar ahi adelante siempre.
—L. C.: Te vas a poner el casco, te van a dar la cuenta atras y vas a poner el pie hasta abajo. Veremos un poco como se van desarrollando los dias y a partir de ahi entrar en la linea que debamos seguir. Es dificil decirlo sin haber comenzado.
—¿Sienten presion por defender su corona?
—C. S.: No, a estas alturas… Logicamente hay tension y presion antes de la carrera, pero te puedes imaginar que con la experiencia que tenemos esa tension es la normal, y es bueno que la haya. Siempre digo que la maxima presion es la que se pone uno mismo con el objetivo de tratar de ganar y traer la victoria a casa.
—L. C.: Otra carrera mas, otra competicion mas, al final el tener el dorsal 300 (el del anterior ganador no te da ninguna ventaja, con lo cual hay que ir a por todas.