Mercedes pierde la paciencia con Hamilton
Se suceden las informaciones sobre el futuro de Lewis Hamilton en la escuderia Mercedes. Cuando la renovacion se presentaba como una cuestion de tiempo, un mero tramite, las diferencias en los grandes numeros del acuerdo estan provocando tensiones inesperadas entre los implicados. Asi al menos lo señala la web ‘Motorsport.com’, que desde Italia afirma que Daimler,grupo propietario de la empresa automovilistica y accionista de la escuderia, quiere queel contrato se cierre lo antes posible.
El ‘Corriere dello Sport’ ya avanzo dias atras que el gigante automovilistico freno la renovacion ante las elevadas exigencias contractuales del britanico. Ahora las nuevas fuentes van un paso mas alla, al señalar que Toto Wolff, consejero delegado del equipo de Formula 1 y tambien accionista, ha recibido el mandato de Daimler de acelerar al maximo el acuerdo. Sobre la mesa de negociacion aparece la figura de George Russell, que tan excelente papel realizo en el GP de Shakir con el Mercedes, cubriendo la vacante de Hamilton durante su convalecencia por el coronavirus.
‘Motorsport’ mantiene la teoria de que el mismisimo presidente de Daimler, Oka Kallenius, no acepta las condiciones del britanico en un momento de recortes generales y austeridad en el grupo aleman de la automocion, al igual que en todo el sector. Estas fuentes apuntan a “un salario de 40 millones de euros por temporada, un contrato de cuatro años de duracion, una prima del 10% en caso de ganar nuevos titulos y un Mercedes AMG One de regalo”.
Wolff es partidario de mantener la calma, esperar unas semanas y permitir que la negociacion fluya sin tensiones, con el horizonte de la renovacion puesto antes de los primeros entrenamientos de pretemporada en Barcelona. Sin embargo, Daimler se niega a esperar tanto y saca a la palestra en nombre de Russell como instrumento de presion. El tambien britanico es uno de los pilotos mas talentosos de la parrilla, una apuesta de futuro por su juventud (22 años y, desde luego, con exigencias muy inferiores en todos los sentidos a las del heptacampeon.
En la cuestion economica la solucion podria estar en manos de Ineos, el grupo quimico que es el tercer accionista a partes iguales de la escuderia Mercedes, que aportaria la remuneracion a la que Daimler no llegase para conservar a Hamilton. Sin embargo, el otro escollo que se debera salvar en la negociacion es la duracion del contrato: los cuatro años que desea el piloto quedan fuera de los planes de la marca alemana, que ofrece dos temporadas con posibilidad de ampliacion.