Marc Marquez preocupa en Honda… y su sueldo tambien
Marc Marquez avanza en su proceso de recuperacion. Tras su ultima revision medica en el Hospital Ruber Internacional de Madrid, que revelo una evolucion positiva de su tercera intervencion y del proceso infeccioso que sufre en el humero del brazo derecho, el ilerdense ha vuelto a mostrarse mas activo en las redes sociales, publicando imagenes en las que trabaja la preparacion fisica con ejercicio aerobico (bicicleta estatica y musculacion (solo con su brazo izquierdo.
El piloto de Honda en MotoGP combate la infeccion con antibioticos y mantiene una ferula que inmoviliza el brazo lesionado, aunque su vuelta a la actividad fisica controlada invita a cierto optimismo sobre sus avances despues de varias semanas de mutismo al respecto. Sin embargo, no todo son buenas noticias en relacion al mayor de los hermanos Marquez, al menos por lo que se desprenden de las informaciones publicadas por ‘Moto Revue’.
La prestigiosa revista francesa publica en su ultimo numero un completo analisis sobre la situacion de Marc Marquez y lo sucedido durante los ultimos meses. Y revela un dato desconocido hasta el momento, al señalar que HRC (departamento de competicion de la marca japonesa envio a Europa el pasado mes de diciembre a responsables de su equipo para investigar todo lo ocurrido en este asunto y depurar responsabilidades en el caso de que existieran.
El reputado periodista Michel Turco recuerda en su reportaje que el piloto estrella de Honda y tambien del Mundial de la categoria reina renovo antes de todo este desastre su contrato por una duracion de cuatro años mas, a la razon de 15 millones de euros por temporada, segun algunas estimaciones. Señala que los japoneses “aceptaron elegantemente pagar por completo lo correspondiente a 2020 pese a la ausencia de la competicion” del catalan.
La preocupacion de Honda, segun el medio frances, es comprensible al considerar que una cuarta operacion de Marquez supondria su ausencia de los grandes premios tambien durante 2021, una situacion que podria hacer a la marca japonesa replantearse su futuro en comun o al menos las condiciones contractuales del contrato. Una hipotesis en absoluto descabellada: mantener a un piloto sin competir durante dos años con una ficha tan elevada tiene dificil encaje en las cuentas de una empresa y maxime en los tiempos complicados que todas ellas afrontan.
Principales responsables
El alarmismo que refleja este analisis de ‘Moto Revue’ viene argumentado por aseveraciones categoricas de Bernard Achou, antiguo osteopata de la ‘Clinica Mobile’ que se desplaza a los circuitos para asistir a los pilotos mundialistas que lo precisan. El especialista, que trabajo en el equipo del afamado doctor Claudio Costa, es claro al respecto: “Volver a la moto cuatro dias despues de la operacion fue una locura. Sobre todo en Jerez, un circuito donde los pilotos no tienen un momento para respirar, las frenadas llegan una detras de otra. (…. Con una fractura y una cirugia se pierde masa muscular. Si se rompe una clavicula se puede bloquear con el resto del brazo, pero el humero… Ademas, la placa podria haberse roto en cualquier momento”.
Achou tampoco duda en señalar a los grandes responsable en este enmarañado caso: “Cuando se vuelve a la moto cuatro dias despues de una operacion todos son responsables. Los medicos, los jefes de equipo… Pero el primero de todos, el cirujano que realizo la intervencion;en un miembro superior como el humero la primera calcificacion requiere al menos tres semanas, para que este completa hacen falta seis. Tanto Mir como Chartre son responsables de este desastre. Despues de operar no se respetaron los tiempos de cicatrizacion, ni se tuvo en cuenta el riesgo de complicaciones”.
El osteopata exculpa al piloto alegando que tan solo siguio las recomendaciones de los especialistas, en la voluntad de cualquier deportista se encuentra siempre el regreso a la actividad a la mayor brevedad posible. Mas alla de reproches, Bernard Achou se muestra tambien preocupado sobre la evolucion de Marc Marquez: “La osteomielitis es muy complicada de tratar. Si los antibioticos no hacen su efecto, seguramente sera necesaria una cuarta intervencion para retirar la placa, limpiar el hueso, cortar la zona afectada e inmovilizarlo con fijadores externos”.
Y vaticina una posibilidad compartida por otros especialistas que dibujaria un panorama terrible para el español: “Espero que todo esto no sea necesario, me resulta inaceptable que un piloto de esta categoria no pueda competir”. A todo ello, Achou añade otro factor que bajo su criterio es tambien muy importante: “No ha que minusvalorar el aspecto psicologico, Marquez volvera a competir bajo una espada de Damocles. Si sufre una nueva caida y se lesiona otra vez el brazo, podria ser dramatico. Y eso mentalmente es complicado”.