Rebelion en el Campeonato de España
No parece que 2021 sea el mejor año para imponer un significativo aumento de costes a los deportistas. Es lo que ha decidido la Real Federacion Española de Automovilismo (RFEdA al realizar una profunda modificacion en los rallys nacionales, que ahora pasan a ser un certamen mixto de asfalto y tierra con 14 pruebas puntuables. Algo que ha provocado una rebelion general, ya que ni los pilotos, ni los organizadores ni las marcas estan de acuerdo con ello.
Tras intentar sacar adelante un supercampeonato mixto de tierra y asfalto paralelo en 2019 y 2020, su escaso exito por falta de participacion ha empujado a la RFEdA a tomar esta controvertida decision: sera la unica disciplina con rango de Campeonato de España en 2021. Una estrategia que ha levantado ampollas entre todos los implicados, por cuanto supone un aumento considerable en el gasto al tener que disponer de dos configuraciones de coche y haberse aumentado el calendario a 14 pruebas (antes 10, precisamente el año en el que completar los presupuestos resulta mas complicados por razones obvias.
“Es una barbaridad”, asegura el doble bicampeon de las dos ultimas temporadas, Pepe Lopez, o “una locura”, afirma Nil Solans, campeon de tierra del pasado año, adjetivos que repiten la absoluta totalidad de pilotos consultados por AS. Entre los organizadores de pruebas de asfalto el enfado llega porque los pilotos principales descartaran algunas de ellas y se pueden quedar huerfanas de figuras, y los de tierra porque aumentan las exigencias economicas para equiparar su nivel con el asfalto.
Y las marcas presentes en la disciplinaestan cuanto menos preocupadas porque no entienden que existiendo un campeonato de asfalto del maximo nivel, se produzca ahora un cambio que puede afectar a la buena salud de la que gozaban los rallys en España.
Los pilotos piden reconsiderar el plan
De hecho, los pilotos han pedido formalmente a la RFEdA que reconsideren su proyectoy que se mantenga el planteamiento anterior a la espera de una coyuntura mas propicia, aunque parece que sin mucho exito. Y es que, casi a mediados de febrero, ningun piloto tiene su programa cerrado para esta temporada. Unos, porque han decidido que por el mismo coste disputaran el Europeo; otros, porque aun no consiguen el apoyo de patrocinadores y marcas ante la incertidumbre general.
La RFEdA sigue adelante ajena al malestar de los protagonistas. AS ha solicitado una entrevista con alguno de sus directivos para conocer su postura sobre el asunto, pero la entidad se ha limitado a ofrecer una declaracion institucional: “Para esta temporada 2021, uno de los objetivos de la RFEdA era consolidar un certamen mixto y muy alineado con el Mundial de rallys, como es el Supercampeonato de España, que este año afronta su tercera edicion. Ha demostrado ser una excelente formula para que los deportistas de esta disciplina adquieran una formacion completa, al competir en ambas superficies. Este certamen convivira con dos competiciones de enorme entidad, como son la Copa de España de Asfalto y la Copa de España de Tierra. Creemos firmemente en que la lista de inscritos de la primera cita sera buen reflejo del interes que despierta en nuestro deporte el Supercampeonato”.