Red Bull se salva pero compromete a la Formula 1
Red Bull nunca fue solo un sponsor en la Formula 1, la empresa austriaca es dueña de dos escuderias y por su programa de formacion de pilotos ha pasado, sin exagerar, casi la mitad de los pilotos de la parrilla del Gran Circo. Su presupuesto ronda los 300 millones de euros, el tercero en discordia, si bien han lucido un talon de Aquiles desde la gestacion del equipo tetracampeon que limitaba sus aspiraciones: nunca fabricaron sus motores.
El pasado lunes Red Bull anuncio que, desde 2022, se hara cargo de sus propias unidades de potencia. La realidad es menos aparatosa: la FIA aprobo la congelacion de motores entre las temporadas de 2022 y 2025, escuchando la propuesta de los austriacos (que han presionado hasta la extenuacion y con unanimidad por parte del resto de escuderias del Mundial. La firma que dirigen Christian Horner y Helmut Marko comprara la tecnologia de Honda y mantendra una nave en Milton Keynes para seguir ensamblando estos propulsores, identicos, cuando los japoneses hayan abandonado la F1.
No tendra que depender de las prestaciones de un tercero para competir, ni financiara a un rival directo mediante una factura anual que supera los 20 millones de euros. Visto bueno. Con esta decision estan conformes los diez constructores y los cuatro fabricantes de motores. Encaja con el contexto de crisis y con el techo presupuestario de 160 millones por año y equipo que ha introducido la F1. Pero tiene riesgos: si Renault, Ferrari o incluso Honda no dan con la tecla durante este año en lo que a motor competitivo se refiere, la enorme ventaja de Mercedes puede volverse insalvable… ¿hasta 2025? El Mundial no se lo puede permitir.
Ferrari lleva mas de un año preparando la evolucion de 2021 para Sainz y Leclerc, un motor completamente rediseñado que corrige el lamentable paso atras de 2020 (tambien derrumbo a Haas y Alfa Romeo, cuando la FIA les obligo a replantear su propulsor por ciertas ilegalidades en el flujo de combustible que nunca se confirmaron. Renault tambien ha dedicado todos sus esfuerzos al ejemplar que recibira en exclusiva Alpine para Alonso y Ocon. De hecho, durante la pasada temporada apenas hubo mejoras de prestaciones por su parte.
Mientras tanto, en la fabrica de Brixworth se preparan para suministrar motores a cuatro equipos diferentes: Mercedes, McLaren, Aston Martin y Williams. Es cierto que las diferencias entre unidades de potencia se han reducido notablemente en las ultimas campañas en comparacion con aquel primer hibrido inalcanzable de los alemanes, pero la congelacion de componentes y los limites en el desarrollo aun suenan a idioma extranjero en el deporte de la vanguardia tecnologica. Y parte del paddock lo recibe con recelo cuando un mismo equipo ha dominado el campeonato durante siete temporadas, que pronto pueden ser ocho.