Pol: “Quiero ser campeon del mundo con Honda algun dia”
Acostumbrado como estaba en los ultimos años al naranja de KTM, tambien le sienta bien el naranja del Repsol Honda, su nuevo equipo, a Pol Espargaro. El dia de la presentacion con la escuderia de sus sueños ha coincidido con la reaparicion publica de Marc Marquez, pero el de Granollers esta acostumbrado a trabajar pico y pala en la sombra y nada le quita la ilusion ante el importante desafio que se le presenta. Polyccio sabe mejor que nadie que ya no habra excusa posible para no pelear por el titulo…
-No aparece en las quinielas por el titulo. ¿Por que no cuentan con usted?
-No lo se. Yo intentare estar lo mas alto posible, lo mas rapido posible. Entiendo que en las quinielas no estoy porque en el pasado los pilotos que se han subido a la Honda han sufrido. Es una moto que no es facil y la adaptacion que han tenido esos pilotos no ha sido la que todo el mundo esperaba. Este año voy a escuchar muchas voces en este sentido, y tengo que inhibirme un poco, centrarme en mi trabajo, intentar unirme lo antes posible a mi equipo y hacer piña. Estoy seguro que el inicio de temporada va a ser duro por el poco rodaje que voy a tener y la presion va a ser muy alta, aunque no entrar en las quinielas tambien nos quita un poco de presion, al menos al principio.
-¿Hay algo hablado de correr las 8 Horas de Suzuka con Honda? Ya triunfo alli con Yamaha…
-(Sonrisas. No lo se, de momento no. Alli tengo dos poles consecutivas y dos victorias. Eso mejorarlo es complicado, asi que ya veremos.
-¿Le habria gustado traer alguien de su equipo y que penso cuando supo que Jenny Anderson trabajaria con Marc?
-Me habria gusta traer a todo mi equipo, desde los mecanicos, electronicos, ingenieros… todos. Levantar un proyecto como lo hicimos en KTM solo se consigue haciendo piña con gente muy buena y con una relacion muy dura entre nosotros. Despues de cuatro años, practicamente era mi familia. Pasamos momentos muy duros al inicio, que hizo que la union fuera muy fuerte al final y dejarlos es lo que mas duro se me hizo, mas que abandonar el proyecto KTM. Por otro lado, el equipo con el que trabajare en el Repsol Honda, son gente que ya conozco, ingenieros y mecanicos con mucha experiencia. Alguno de ellos son catalanes, como Ramon Aurin, al que conozco desde hace mucho tiempo. Al final tambien la cultura es muy importante en momentos criticos y eso me va a ayudar. En el tema de Jenny. Seguro que es la persona que mas me conoces. Sabia como me gustaba el freno de motor, el control de traccion, el consumo de gasolina, la potencia al salir de las curvas, como yo me expresaba. Me conoce mejor Jenny que mis padres, hablando deportivamente. Marc tiene a su lado a una ingeniera muy buena que ademas me conoce a la perfeccion.
-¿Se ve el primer año consiguiendo resultados o adaptandose? Viene de un tren delantero que le permitia muchas cosas y en esta moto ese punto es muy critico…
-No. No me puedo permitir un año tratando de adaptarme a la moto, tratando de ayudar a Honda sin ningun resultado. No puedo permitirme esto, Honda no ha pensado en mi para esto, para un desarrollo. Ya tenemos un piloto probador y el es el que se encarga del desarrollo de la moto y de ver como mejorar el tren delantero. A mi Honda me quiere ganando, como es obvio, y haciendo buenos resultados, por eso tengo que desde el primer dia ir apretando los dientes. Si que es cierto que el tren delantero en la Honda parece fragil y en KTM era mi punto fuerte, donde yo me apoyaba mas para hacer el tiempo, pero en Honda tambien son buenos en ese punto. Es una moto que normalmente gana el tiempo frenando, en frenadas duras, e intentare aportar todo lo que he aprendido en KTM, todo lo que aprendi en Yamaha y lo que aprendi en mi carrera deportiva para intentar echar un cable si los resultados no salen. Si la moto no la encuentro como a mi me gusta, juntos, como es un equipo, intentaremos dar el maximo. Desde la primera curva que salga de boxes en Qatar, voy a dar el ciento por ciento y si eso me conlleva alguna caida durante los test para ver el limite del tren delantero, pues tendremos que asumirlo. Es lo que hay, no tengo mucho tiempo.
-¿Que presion le supone llegar a un equipo en el que no gana nadie mas que Marc desde Pedrosa?
-Pues espero que sea la hora de romper la maldicion. Que no lo haya conseguido nadie desde tiempos de Dani, denota una dificultad elevada. Que esta es una moto critica y compleja, y que tiene un estilo de pilotaje muy marcado para conseguir resultados y que ese estilo es el de Marc, porque es el que ha liderado el equipo los ultimos años, ganando carreras y titulos. Hay que intentar mimetizar lo que el hacia, copiar sus tecnicas. Y todo eso en un periodo de tiempo muy corto porque no puedo esperarme hasta mitad de temporada. La adaptacion tiene que ser rapida, a pesar de tener solo cinco dias. Va a ser complicado, voy a tener que arriesgar desde la primera curva de Qatar.
-¿Como sera ese primer dia? ¿Que tocara trabajar en esos dias de test?
-De adaptacion, lo que ahora me concierne mas es el tren delantero, cuanto tiempo voy a tardar en adaptarme porque para mi es muy importante. En las frenadas es donde yo me siento mas comodo. Entrar frenando en la curva con bastante agresividad es donde siempre he ganado tiempo. No soy bueno en el paso por curva. No me gusta este estilo de pilotaje como en otras fabricas que estuve, y necesito esa confianza en el tren delantero y voy a empezar a trabajar muy duro en eso. Voy a arriesgar tanto como sea posible en los test para ver los limites en el tren delantero, a pesar de que me pueda caer, pero es primordial para mi.
-¿Seria malo todo lo que fuese acabar por detras del quinto?
-Los resultados no los se. Es complicado, porque evidentemente el año pasado fue un año muy bueno. Termine quinto empatado a puntos con el cuarto que fue Dovi, con podios y con poles. Fue un año muy completo y evidentemente terminar por delante del cuarto va a ser muy, muy complicado. Estamos hablando del top tres del Mundial, pero sin duda es el objetivo que tengo, el que me he planteado. Quiero ser campeon del mundo con Honda algun dia y eso pasa por ganar carreras, hacer podios e intentar luchar por todas las carreras que pueda para estar en lo mas alto del cajon.
-¿Siente que esta ante un todo o nada, que ya no habra excusas?
-Si, sin duda. Para mi lo tenia muy claro, cuando pensaba en ir al Repsol Honda tenia claro que era como dicen los italianos ‘gloria o sabia’. Todo o nada. He visto los resultados de muchos pilotos con mucho talento que han pasado por aqui y su carrera no ha seguido. Entiendo que significan estos colores, entiendo la responsabilidad que tengo ahora mismo, ademas, sin Marc, solo en los entrenamientos de Qatar, encima con un poquito mas de presion porque a lo mejor voy a tener que hacer resultados antes de lo previsto sin mucha experiencia y eso va a ser duro, pero sin duda ahora tengo las herramientas para conseguirlo. Marc ha sido el mejor en los ultimos años, sin duda, indiscutible, y estos colores requieren un nivel de resultados que tienen que estar a la altura, asi que voy a intentarlo.