Mercedes encuentra un enemigo
¿Cuanto puede durar la hegemonia de Mercedes? Es una pregunta para la que no existen certezas, ni tampoco evidencias. Los de Brackley continuan siendo los mejores de una era hibrida en la que este 2021 podria sufrir ciertas alteraciones. A priori, la ventaja de un W12 que se presentara en sociedad el proximo 3 de marzo, deberia ser holgada hasta el punto de que la lucha entre el resto de monoplazas de la parrilla se limitase a saber quien creo el segundo mejor coche de la temporada, pero la escuderia alemana se ha encontrado con un enemigo que hasta ahora no habia entrado en escena.
El techo presupuestario llega al Mundial tras su aprobacion en octubre de 2019 y con una cantidad maxima de inversion que supera por poco los 120 millones de euros por escuderia, tras haberse reducido a causa de la pandemia (inicialmente fueron aprobados uno 145 millones, las Flechas de Plata tambien deberan lidiar con un limite que reduce considerablemente las inversiones anteriores. ¿Como? Lanzando “un coche rapido desde el principio”, destaca James Allison, jefe tecnico de Mercedes, en una entrevista en el canal oficial de YouTube de la escuderia.
Cambios aerodinamicos
“Probablemente esa sea el arma mas grande que tengamos para hacer frente a estas nuevas regulaciones”, asegura el britanico, de cara a una temporada donde tambien habra que establecer cambios aerodinamicos. El fondo plano y la disposicion de los frenos traseros son las variaciones mas destacables, ya se vio en el MCL35M que presento McLaren, y Allison reconoce que durante las ultimas semanas se han centrado en conocer “cual es el efecto de esos cambios en los principales campos de flujo alrededor del automovil, para recuperar el rendimiento que se perdio cuando se adoptaron por primera vez esas regulaciones”.
Tampoco deberan descuidar las variables de lo que pueda suceder a lo largo de un temporada que completaran “con las incertidumbres de los accidentes o la fiabilidad de los componentes”, para contar con los gastos que se deriven de unos percances que, confiando en sus pilotos y la filosofia de crear un coche competitivo desde el principio, no deberia ser un problema. Si lo fuera, “descubrir como hacer que los componentes duren mas, fabricarlos de forma mas economica o mantener el tipo de rendimiento del pasado”,son algunas de las soluciones que propone el tecnico de Mercedes.