“Vuelvo porque piloto mejor que nunca y debo estar en la F1”
Con ese aura de campeon del mundo que le diferencia del resto cuando pasea por el paddock, Fernando Alonso ha vuelto a la Formula 1. Con la ropa de trabajo, este sabado pilotara toda la jornada el Alpine A521, y completamente recuperado de su lesion de mandibula, sufrida por un accidente en bicicleta en febrero. “No espero problemas, sinceramente, he entrenado tres o cuatro semanas normales y el lunes y martes acudi al simulador”, destaca.
“Solo me he perdido dias de marketing y el filming day, que no es un problema. Una cosa es la parte profesional, pilotar al cien por cien, aunque en la parte personal tendre que retirar una placa de titanio, quizas al final de la temporada. No afectara a mi vida profesional”, afirma el asturiano, de 39 años, en la rueda de prensa oficial de la FIA.
El bicampeon hizo repaso fisico y deportivo, no aprecia “ningun desafio en concreto” ante su regreso a la Formula 1, si acaso las estrecheces de la zona media y “las 23 carreras de 2021, hay que ser conscientes y ahorrar energias siempre que se pueda”. Su motivacion en comparacion con las temporadas previas a su adios “es identica”. En cuanto al equipo Alpine F1 Team: “Hay gente con mucho talento, diseñadores, tecnicos, mecanicos. Algunos estuvieron en mi otra epoca, y eso tambien es bueno por el ambiente que queremos repetir. Gente nueva, buen espiritu, talento. Es una buena organizacion en la que se puede creer”.
¿Por que vuelve? La respuesta de Alonso es clara: “Vuelvo porque siento que estoy a mi mejor nivel en los ultimos meses. Piloto mejor que nunca, tenia que decidir cual era el siguiente desafio despues de la Indy 500 o Le Mans, y pense que si estoy mejor que nunca, la Formula 1 es el lugar en el que estar. Tengo algo que hacer aqui. Sobre ganar carreras o titulos necesitas algo mas que motivacion, necesitas la tendencia del equipo y el paquete completo. Es lo que queremos conseguir en Alpine, no puedo garantizarlo pero lucharemos por victorias y campeonatos si hacemos lo que tenemos en la cabeza. Aunque no corremos solos”.