• Start Up
  • Cubanas
  • Single Post
  • Category
    • Full Post + Grid Right Sidebar
    • Full Post + Grid Left Sidebar
    • Full Post + Grid Fullwidth
    • Full Post + List
    • Grid 2 Columns
    • Grid 3 Columns
    • Right Sidebar
    • Left Sidebar
    • Fullwidth
    • List
  • Pages
    • Home With Advertisement Positions
    • Single Post With Advertisement Positions
  • Right Sidebar
  • Left Sidebar
  • Fullwidth
  • Lea éstos también

    • ¿Por que la primera caida de Marc Marquez sera tan decisiva?¿Por que la primera caida de Marc Marquez sera tan decisiva?
    • Los secretos del auto de 8 millones de euros que se compro Cristiano Ronaldo para festejar el titulo con JuventusLos secretos del auto de 8 millones de euros que se compro Cristiano Ronaldo para festejar el titulo con Juventus
    • Pol se tuvo que ir en pleno test con la Honda a echar gasolinaPol se tuvo que ir en pleno test con la Honda a echar gasolina
    • El Red Bull esta de ofertaEl Red Bull esta de oferta
    • Gobierno y gremios buscan declarar “estratégico” al sector del autopartismoGobierno y gremios buscan declarar “estratégico” al sector del autopartismo
    • Verstappen señala a Red BullVerstappen señala a Red Bull
    • Buenas sensaciones de Marc Marquez con la Honda de calleBuenas sensaciones de Marc Marquez con la Honda de calle
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Autos

Ezpeleta: “Marc Marquez hizo lo que creia que tenia que hacer”

Posted On 30/03/2021
0
2 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

“No me sorprende nada porque cada uno tiene una forma de opinar libre y ni siquiera les llamaria envidiosos”. Carmelo Ezpeleta ha sido el protagonista hoy de los Desayunos Deportidos de Europa Press. El CEO de Dorna ha respondido a las preguntas de los periodistas a solo once dias del arranque de una nueva temporada de MotoGP, Moto2 y Moto3 con la primera de las dos citas programadas en el circuito de Qatar, pero antes ha dado un discurso en el que explico como fue posible que saliera adelante la complicadisima temporada 2020, la primera de la pandemia, como espera que sea la del 2021 y en el que mostro su agradecimiento al CSD y al gobierno de Qatar por permitir que buena parte del paddock mundialista este ya vacunado.

“Empezare hablando por este ultimo año que todos hemos vivido peligrosamente. En Qatar, el 8 de marzo del año pasado, tuvimos el primer impacto de lo que era la pandemia y no pudimos hacer la carrera de MotoGP, aunque si las de Moto2 y Moto3 porque ya estaban alli. Luego aplazamos la de Tailandia pensando que podriamos empezar en Jerez, porque era mas tarde, pero al volver a España nos dimos cuenta de la gravedad de la pandemia y entramos en shock. Lo primero que hicimos fue ponernos en lo peor, que era no hacer ninguna carrera”, comenzo diciendo Ezpeleta para poner a continuacion en situacion del panorama tan negro que se avecinaba y como encontro solucion: “Tenemos 4.000 personas que viven del Mundial y, sin carreras, los equipos privados desaparecerian y tampoco habria campeonato en 2021. Los accionistas de Dorna, Bridgepoint y el Fondo de Pensiones Publico de Canada me autorizaron a subvencionar los salarios de los equipos y nos pusimos en marcha con las fabricas, la FIM, las federaciones, los circuitos y demas para hacer un campeonato. Adelantamos los pagos a los equipos para que pudieran afrontar sus gastos”.

El CEO de Dorna explico que tenian tres planes posibles diseñados: “A: un campeonato de 15 carreras a partir de julio. B: ir a dos o tres circuitos a final de año para hacer 10 carreras. C: En un solo circuito a final de año, hacer carreras domingo y miercoles durante cinco semanas”. Salio adelante el plan A, y Ezpeleta recordo a quien le ayudo: “Hubiera sido dificilmente posible sin la ayuda del CSD. Hablamos con el Consejo y creamos un protocolo. Fue creado en España y consensuado con la F1, que siguio nuestro protocolo. FIM, fabricas y equipos nos dieron su confianza. España y los circuitos españoles tuvieron una importancia vital que el resto de paises y circuitos agradecieron. Presentamos este protocolo al resto de paises y todos ellos, con muy pocos cambios, tiraron adelante”

Todo paso por correr sin publico, con la perdida que eso supone en todos los sentidos: “Sin publico, los circuitos no podian pagar el fijo que siempre pagan y nosotros pagamos igual a los equipos, como si se hubieran hecho las carreras con publico”. Y respecto al protocolo, que aun mantiene, dice: “Somos de 3.500 a 4.000 personas en el paddock y no podiamos ir todos. Redujimos el numero de personas a 1.400, con un protocolo que requeria un PCR antes de salir del pais de origen y otro en el circuito. Lo mas triste es la falta de publico y gente como la Prensa escrita, que no se podian mover por el paddock porque hubieran comprometido a los demas. No tenemos noticia de que nadie haya sido contaminado por la familia de MotoGP. Ahora estamos en la misma situacion del año pasado, con la ventaja de saber que hacer y con las medidas del año pasado. El objetivo de este año es tener un calendario normal, de marzo a noviembre. El año pasado nos marco la pauta el futbol, porque cuando ellos empezaron tiramos nosotros, y hay que destacar tambien el gran trabajo de LaLiga, Javier (Tebas y el CSD”.

Por Otro Lado:  Iannone estalla: "Positivo en cocaina y todo esta bien"

Conclusion final: “Si algo bueno nos deja este año horrible es que estamos mucho mas unidos. La vuelta a la normalidad sera paulatina y de acuerdo a las autoridades de cada pais”. Y agradecimiento especial: “Qatar, al verr que ibamos a estar alli cinco semanas, nos ofrecio la posibilidad de ser vacunados a pesar de que no tendra impacto en Qatar, porque la segunda dosis nos la pondran casi cuando nos vayamos, asi que vacunarnos servira para el resto del año en el resto de paises. Hay que agradecer a Qatar su gesto”.

A partir de este ultimo punto surgio una pregunta de AS. ¿Le sorprende que haya criticas a los pilotos por haberse vacunado en Qatar y que le dice a esos envidiosos? Su respuesta: “No me sorprende nada porque cada uno tiene una forma de opinar libre y ni siquiera les llamaria envidiosos. Simplemente, la vacunacion en Qatar lo que hace es mejorar la salud de un grupo de gente que viaja alrededor del mundo y que seria seguramente contaminante. El año pasado se dio el caso de un piloto que estaba peleando por el titulo de Moto3, Arbolino, que viajo cerca de una persona de Le Mans a su casa que luego dio positivo y las autoridades italianas nos dijeron que habia que recluirlo. Ahora salvamos que Arbolino pueda ser contaminado o que el contamine a los demas. No hay ninguna duda. En vez de hacer ningun daño. Hacemos un favor a todos los paises, con un grupo de gente que viaja a 19 GGPP lo haga de manera mas segura. Y las criticas las admito, como siempre”.

Respecto al hecho de que se haya vacunado toda la parrilla de MotoGP menos Nakagami, dice: “En ningun caso se puede obligar a vacunarse. Y yo no se quien se ha vacunado ni tenemos el derecho a decirlo. Otra cosa es que lo haya dicho el”. Trasladada la posibilidad de la vacuna al moviento olimpico, Ezpeleta tiene claro que se deberia llevar a cabo: “Es logico hacer todo lo que sea posible siempre que se haga de una forma correcta. Seria una catastrofe tremenda no hacer los Juegos. Si hay que vacunarles, es una obligacion para la Humanidad hacerlo. El deporte es mucho mas que unos señores corriendo. El futbol le dio una alegria tremenda a gente que estaba hundida en su casa solo con poder ver a su equipo por la tele. El deporte es un bien social”.

Volviendo a la tormenta del año pasado, recuerda: “Hubo dos dias en los que pensamos que no se podria hacer el campeonato. La ventaja de MotoGP es que la estructura esta muy bien. Hay un propietario de los derechos, que es la FIM, con la que es muy facil hablar, y lo mismo con los equipos, que es IRTA, y las seis fabricas, la MSMA. Me llamaron preguntando y empezamos a pensar cosas. Pudimos hacer 15. Era muy importante la parte deportiva y saber cuantas carreras habria e intentar cumplirlas. Tambien tomamos medidas economicas y hablamos con los constructores para congelar los motores y la aerodinamica, a excepcion de Aprilia, que tiene concesiones. El momento de desanimo fueron dos o tres dias. Luego trabajo cada uno desde casa y nos hicimos expertos en el tema telematico”.

Por Otro Lado:  Duro mensaje de Puig a los rivales de Márquez por el título

Sobre cuanto vale Dorna hoy en dia, no pone precio: “Decidi no hablar de cifras. No quiero que se titule ‘Dorna ha perdido tanto’. Y no se cuanto vale Dorna ni la queremos vender. Hasta que no se pase este lio no hablaremos de cifras. Para mi vale muchisimo, porque es la obra de unas personas que empezamos en 1992”.

Un tema recurrente en el Desayuno ha sido Marc Marquez: “Primero de todo, yo tengo que dar muchisimas gracias a Repsol por estar tan vinculado al motociclismo. A Marc le aprecio muchisimo, como a todos los pilotos, le deseo lo mejor y no le meto ninguna presion. Que haga lo que considere. El año pasado hizo lo que creia que tenia que hacer y que se haya equivocado o no es muy facil decirlo despues. Estoy al cien por cien de acuerdo con lo que el decida y espero que vuelva cuando crea que esta en condiciones, que es lo que creo que va a hacer”.

Sobre si pesa mas Marc o Valentino Rossi en el campeonato, dice: “Yo no hago esas valoraciones. Los dos pesan mucho. Valentino es alto, pero dice que es de titanio. Valentino ha representado y representa de manera increible al Mundial y Marc es ocho veces campeon. Los dos son muy importantes”. Y respecto a si es posible una paz entre ambos: “Ya son mayores. Eso es una cosa que tienen que decidir ellos. Ellos y yo sabemos lo que paso”.

Respecto a un campeonato mas igualado sin Marc, Ezpeleta cree que “es diferente, pero Marc se lesiono corriendo. Le pego la rueda en el humero en una caida de carrera. Le doy mucho valor al campeonato que hicieron todos los pilotos el año pasado”.

A nivel personal, Carmelo vivio un momento bonito el año pasado cuando la parrilla y los equipos le homenajearon el año pasado por sorpresa en la parrilla de Portimao. Lo recuerda asi: “Los muy canallas, incluyendo a mi hijo, que es el director deportivo, Manel Arroyo y los demas, no me dijeron nada y cuando llegue a la parrilla no sabia que estaba pasando. Fue un momento muy emocionante, para mi y para toda la gente del paddock, por lo vivido. Hace unos dias una persona con la que hablaba mucho y nos dabamos animos fallecio por coronavirus. Se trata de Fausto Gresini y, si hubieramos tenido ya la vacuna, no hubiera sucedido. Cuanta mas seguridad haya, mucho mejor, siempre. Y Rossi lo cogio el año pasado sin saber donde”.

Hablando de campeones que ya no estan, saliendo el nombre de Ángel Nieto. No le olvida: “Ángel fue el pionero, el que empezo. Era de mi generacion y, sobre todo, un amigo. Ahora parece mas facil. Llegar en el 92 con una empresa española no fue un camino de rosas y Ángel les dijo a todos que nos hicieran caso, que sabiamos lo que haciamos. Le echo mucho de menos, pero hay que estar al tajo cada dia”.

Por Otro Lado:  Tito Rabat correra en el Mundial de Superbike en 2021

Sobre acuerdos importantes para el futuro del campeonato: “Los equipos de Moto3, Moto2 y MotoGP tendran las condiciones que ya habiamos acordado antes de la pandemia. Hemos firmado ya con cuatro fabricas para 2026, porque hacemos legislaturas de cinco años. Falta Suzuki y Aprilia, pero firmaremos antes de Jerez. Vamos a seguir del 22 al 26 con la misma reglamentacion tecnica de ahora para no cargar los costes. Si que vamos a estudiar la reglamentacion tecnica a partir del 26”.

Relativo a las 19 carreras programadas para 2021: “Ayer estuve hablando con la gente del circuito de Las Americas. Ahora mismo, lo unico que nos queda saber es si podemos ir a Asia a final de año. Si se hacen esas carreras, Argentina y America se haran al siguiente año. Tambien esta Indonesia como sustituta. Nuestro compromiso es hacer como minimo 18”. Y sobre las cuatro españolas para 2022: “De las cuatro españolas, tenemos renovado ya con Valencia, acuerdo con Aragon, finalizando acuerdo con Jerez y estamos hablando con Cataluña. Del 22 al 26 Dorna garantiza un minimo de tres carreras en la Peninsula contando Portimao, que podrian ser mas. No podemos mantener las actuales mas Portugal. En el 22 todavia no entrara Hungria. Nosotros estamos muy volcados con los circuitos españoles y ellos lo entienden, porque no podemos hacer mas de 22 pruebas del 22 al 26. Ya veremos el calendario del 22, que se publicara en agosto”.

Sobre la esperada vuelta del publico a las gradas: “Partido a partido, como dicen los del futbol. Gran Premio a Gran Premio. No sabemos y no queremos dar falsas esperanzas. El publico y la burbuja no tienen ninguna conexion. He oido que en Qatar tendremos el 30% de espectadores, pero eso es algo que organiza Qatar. Los espectadores son problema de cada organizador. Queremos ser muy cautos y no queremos forzar a nadie. El que presiona es el organizador local”.

Sobre lo que vio en los test de MotoGP: “Estoy muy contento porque sigue estando la competitividad y los comentarios eran positivos en todas las marcas. Las Ducati y las Yamaha van muy bien, Rossi con comentarios positivos, Pol tan bien como yo esperaba con la Honda, Suzuki esta aun guardando la ropa y Aprilia esta contenta porque va bien con las concesiones”.

El impacto economico del Covid-19: “Sin la contribucion del fijo de los organizadores el impacto ha sido muy fuerte, gordo, pero que podemos soportar gracias a la fuerza de Dorna y de sus accionistas. Tambien va a impactar este año. Nos recuperaremos cuando vuelva la normalidad. Llevamos desde el 92, 30 temporadas, y esperamos seguir mas. Nosotros le damos la maxima difusion al Mundial y nuestra obligacion es hacer un buen campeonato. Dorna es especial porque lo importante es que el campeonato sea bueno, aunque lo economico tambien sea importante”.

Y sobre los puentes con la F1 y la posibilidad en el pasado de que el recalara alli: “No, eso se hablo en la Prensa, pero yo estoy muy bien en Dorna. Ha habido siempre una relacion muy estrecha y en el 92 y 93 fuimos socios de Bernie Ecclestone, con una empresa que luego compramos. La relacion sigue con el. Y ahora, Stefano Domenicalli, tiene muy buena relacion con Campinoti, de Pramac, y conmigo. Hay mas conexion que nunca con la F1, en tema de calendario, television y difusion”.

Ezpeleta: "Marc Marquez hizo lo que creia que tenia que hacer"

Post Views: 2
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
"La experiencia ayuda, pero no para las prestaciones puras"
Carro Criollo 28/03/2021
Martin y su colosal salida: "De las mejores de la historia"
Carro Criollo 29/03/2021
Alonso: "Nos falta trabajo"
Read Next

Alonso: "Nos falta trabajo"

  • Lea éstos también

    • “Lo que ha hecho Racing Point es como copiar en un examen”“Lo que ha hecho Racing Point es como copiar en un examen”
    • Agostini: “Marc Marquez debe correr y acabar el ultimo”Agostini: “Marc Marquez debe correr y acabar el ultimo”
    • Sainz: “No tendria problema en ayudar a Peterhansel”Sainz: “No tendria problema en ayudar a Peterhansel”
    • Mercedes juega al despisteMercedes juega al despiste
    • El W12 aun no parece MercedesEl W12 aun no parece Mercedes
    • “Lo he pasado bastante mal”“Lo he pasado bastante mal”
    • ¿Por que Hamilton renueva solo un año con Mercedes?¿Por que Hamilton renueva solo un año con Mercedes?


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search