Un paso mas cerca
En Barcelona se presiente un golpe en la mesa de Mercedes en forma de prestaciones que les distancien de Red Bull y la primera jornada de entrenamientos confirma las sospechas, con Hamilton y Bottas alejados en mas de medio segundo de Verstappen segun la tabla de tiempos. La diferencia no es tan grande, el neerlandes completo su vuelta mas rapida con un juego de neumaticos medios, por el blando que utilizo el resto de la parrilla, y es que cometio un error en el segundo sector que arruino su intento con la goma roja. El crono de Perez (9º si refleja que aqui el RB16B necesita algo mas que una bebida energetica para ascender posiciones.
Montmelo trae calor a la F1, no lo hubo en las ultimas dos carreras, y eso alterara las condiciones de la pista en las que funcionan los monoplazas. Puede haber sorpresas, subidas y bajones, y de momento se echa en falta en los puestos de honor a los citados, Max y Checo, pero tambien a McLaren. Leclerc fue tercero con el Ferrari por delante de los dos Alpine y los dos Alpha Tauri, con su compañero Sainz, octavo a tres decimas. A una vuelta, contando con Verstappen delante, el SF21 aspira a ocupar algun puesto de la segunda fila de parrilla. Por ritmo, estan demasiado lejos de los dos Mercedes y nada les separa de McLaren o el viejo Renault.
Si se constata en Barcelona la mejoria de Alpine, que sufria lo indecible para asentar a sus coches en el top-10 de cualquier entrenamiento hasta ahora y desde el GP de Portugal lo logra sin esfuerzos aparentes. Ocon y Alonso terminaron a tres decimas de Hamilton como si eso fuera tan sencillo. La presion de Gasly y Tsunoda tambien esta relacionada con el uso que hace el equipo B de Red Bull del motor Honda desde los viernes. Abren la llave, llevan mas potencia, avanzaran menos el sabado por la tarde. Al menos, esa fue la tendencia en los años recientes.
Mas ritmo con la nueva curva 10
Con todo, hay que parpadear para cerciorarse de que 14 pilotos rodaron en el mismo segundo, cuando hace un año fueron cuatro. Pueden compararse las diferencias entre 2020 y 2021, pero no los tiempos, porque lo impide el rediseño de la curva 10 en el Circuit de Barcelona. Se ha buscado profundidad, una frenada mas retrasada que permite algun adelantamiento mas en la zona de La Caixa. A pie de pista, se aprecia un viraje menos lento que en el pasado, y eso puede obstaculizar las intenciones originales del cambio, aunque ayudara la posibilidad de trazar por el exterior y buscar una mejor salida. Todas las ideas en pro del espectaculo son bienvenidas.
Hamilton, el mas rapido de la jornada, comento la novedad del trazado: “No tiene tanto agarre como el resto de la pista, pero creo que esta bien. No entiendo muy bien el sentido de la curva, es mucho mas rapida aunque no he estado en situaciones similares a carrera en esa zona asi que no puedo decir si sera una zona de adelantamiento. La curva anterior era un punto en el que se paraba y se podia disputar la posicion. Quizas permita seguir algo mas cerca durante el tercer sector (al coche que este delante y permita mas competicion en la recta”. El britanico, por cierto, aprecia las mejoras de la competencia: “Es increible ver a Ferrari, McLaren o incluso Alpine progresar de esta manera”.