Red Bull señala al aleron trasero del Alpine de Alonso y Ocon
Ya fue el principal foco de atencion mediatico antes de la carrera de Barcelona. Y una semana despues, con todos los equipos haciendo las maletas para poner rumbo a Montecarlo, el anuncio de la FIA de endurecer los test de flexibilidad que los alerones traseros deberan superar para disputar una prueba del Gran Circo a partir del GP de Francia 2021 (11-12-13 de mayo sigue acaparando la actualidad del Mundial de Formula 1 2021.
¿El motivo? Red Bull, en voz de Helmut Marko, ha decidido utilizar, en una entrevista en ‘Motorsport-Magazin’, al Alpine A521 y Alfa Romeo C41 como pruebas principales para defender la legalidad del aleron trasero del RB16B despues de las quejas que Lewis Hamilton y Mercedes emitieron a orillas del Besos por la excesivaductilidad que tenia este elemento en las rectas y curvas rapidas de Montmelo.
Red Bull señala a Alpine y Alfa Romeo
“Nuestro aleron trasero ha pasado toda las pruebas de carga que se exigen. Ahora, hay un nuevo criterio que tiene diferentes parametros con respecto a la carga aerodinamica. Suele ocurrir cuando se introducen regulaciones nuevas y las escuderias descubren areas confusas. Pero no somos los unicos, esto afectara a otros equipos. Tanto Alpine como Alfa Romeo estan utilizando alerones traseros que se flexionan a alta velocidad. Ellos tambien tendran que hacer cambios”, señala el asesor de la formacion de Milton Keynes.
Por otro lado, Marko recuerda que en la epoca ganadora de Sebastian Vettel tenian que reajustar su aleron delantero dos o tres veces por temporada debido a las quejas de los rivales, asi como confirma que Max Verstappen seguira luchando por las victorias desde Francia en adelante: “La razon por la que nos decantamos por un aleron trasero mas pequeño fue porque eramos demasiado lentos en las rectas. Luego, Hamilton vio, cuando rodaba por detras de nosotros, que eramos bastante rapidos al reducir la carga del aleron. Fueron dos cosas que se juntaron a la vez. Ya en el pasado tuvimos que reajustar los alerones delanteros dos o tres veces por temporada durante nuestro periodo exitoso en la Formula 1. Puedo asegurar que todo esto no es un inconveniente que sea decisivo para el campeonato. Nuestra lucha con Mercedes seguira. No somos como BMW, que en 2008 dijeron que su plan era ser campeones del mundo el proximo año. No tenemos el pensamiento. Hemos planeado actualizaciones hasta las vacaciones de verano y luego veremos donde estamos”.
Marko destaca la madurez de Verstappen y el trabajo de Honda
Por ultimo, el dirigente austriaco prosigue su cruzada contra las sanciones por exceder los limites de pista, asi como destaca la madurez y tranquilidad que esta demostrando Max Verstappen esta temporada al volante del RB16B: “Es un tema realmente serio. Tienen que detener estas regulaciones de las lineas blancas. Una vez se puede pasar por encima, otra vez no. Debemos conducir en pistas con grava y hierba. Si te sales de la pista, debes ser castigado. De lo contrario, es como una invitacion a los pilotos. Max esta muchisimo mas relajado de lo que ha estado en mucho tiempo. Solo en Portimao se cabreo porque consiguio la pole y se la quitaron. Es un Max mucho mas maduro. Por ejemplo, el viernes en Imola tuvo el problema con el eje de la transmision. Antes hubiera gritado como un gorrion de pipa. Somos conscientes de que ha estado conduciendo durante un tiempo relativamente largo con un material inferior frente a Mercedes y Lewis Hamilton. Pero ahora esta situacion ha cambiado gracias a Honda. Ferrari, en su dia, tambien estuvieron luchando con Mercedes, pero hubo otras razones. En la era hibrida, el motor Mercedes siempre ha sido muy dominante”.