• Start Up
  • Cubanas
  • Single Post
  • Category
    • Full Post + Grid Right Sidebar
    • Full Post + Grid Left Sidebar
    • Full Post + Grid Fullwidth
    • Full Post + List
    • Grid 2 Columns
    • Grid 3 Columns
    • Right Sidebar
    • Left Sidebar
    • Fullwidth
    • List
  • Pages
    • Home With Advertisement Positions
    • Single Post With Advertisement Positions
  • Right Sidebar
  • Left Sidebar
  • Fullwidth
  • Lea éstos también

    • Pulso entre los FerrariPulso entre los Ferrari
    • “Marc está solucionando los problemas con el tren delantero”“Marc está solucionando los problemas con el tren delantero”
    • Sito Pons: “Ahora hay pilotos que no respetan a Márquez”Sito Pons: “Ahora hay pilotos que no respetan a Márquez”
    • Resultados F1: clasificación de la carrera al sprint en Monza y clasificación del MundialResultados F1: clasificación de la carrera al sprint en Monza y clasificación del Mundial
    • Viñales se estrena con Aprilia en otro gran día de Aleix EspargaróViñales se estrena con Aprilia en otro gran día de Aleix Espargaró
    • Bochorno de HamiltonBochorno de Hamilton
    • Gran susto de Márquez en Portimao: otra caída, golpe en la cabeza y temor por su vistaGran susto de Márquez en Portimao: otra caída, golpe en la cabeza y temor por su vista
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Autos

Marc Márquez: “No puedo reprochar nada a Honda”

Carro Criollo Posted On 26/05/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Marc Márquez siempre ha gestionado bien la presión, pero en Mugello se le ve sin ella. Decir en Le Mans que no estaba este año para luchar por el Mundial, por la nueva Honda, ha ayudado a entender mejor su situación en vísperas de un GP de Italia en el que continúa esperando ayuda de su fábrica, a la que apoya sin críticas públicas.

-Dijo que dentro del box se estaban acabando las ideas ¿Existe la posibilidad de pensar que Honda tiene que cambiar algo en su metodología de trabajo?

-Sí, bueno, soy el piloto, quizás no soy la persona que estructura todo el equipo o la fábrica, pero lo que han hecho, hecho está, y lo cierto es que ha traído muchos éxitos. Por mi parte, lo que veo es que están trabajando, que están llegando cosas. En Jerez o en Le Mans, dije que se estaban acabando las ideas y ahora llegamos a Mugello y Montmeló y ya hay nuevas ideas que vienen desde Japón, nuevas cositas que pueden ayudar a mejorar y yo soy un piloto Honda que lo que hago es transmitir mis mensajes, pero la manera de estructurar todo, como europeos, no podemos saber cómo se estructuran las cosas en Japón y cómo lo hacen. Por intentarlo y trabajar no puedo reprochar nada a Honda ya que están trabajando, están dando el ciento por ciento y están llegando cosas, pero sí es cierto que a veces es eso, que no es que lleguen muchas, sino una que vaya. No es cuestión de probarlo muchas vueltas, no es hacer la trazada diferente en cada vuelta, sino coger la trazada buena, es ahí donde cuesta, pero bueno, yo estoy convencido de que con esta moto, con unos pequeños cambios se pueden ganar carreras.

-¿Tiene algo de desencanto el hecho de que pueda haber bajado la influencia del piloto encima de la moto?

-No. Yo creo que la influencia del piloto encima de la moto sigue estando y sigue siendo mayor que en otros deportes o mayor que en la moto, pues el piloto aún puede marcar la diferencia, pero sí que es cierto, desde mi punto de vista, que continuamos yendo hacia esta dirección en que cada vez es más importante la moto y no el piloto. Ya veremos en un futuro pues nosotros no hacemos el reglamento, lo hace el campeonato junto con las fábricas, pero sí que de cara al futuro siempre lo he dicho que, como piloto, me gustan las carreras con un grupo, carreras con adelantamientos en las que disfrutas más y el espectador las disfruta mucho más y ahora eso no sucede pues o eres muy superior al de delante o es imposible adelantar. Se ha visto en varias carreras que es muy difícil adelantar, sí que se puede decir que en Austin salí último y llegué sexto, pero iba mucho más rápido que a los pilotos que adelanté, pero cuando llegué a los pilotos que iban más rápido ya sí que me empezó a costar adelantar y es ahí donde creo que se está a tiempo para en el futuro reconducir un poco la dirección. Se necesita aerodinámica, claro que se necesita aerodinámica porque vamos a 350 km/h y se necesita un mínimo, se necesitan el dispositivo trasero, pues ayuda un poco pero se tiene que ver, valorar todo, para llegar a un compromiso de seguridad y ver qué dirección se tiene que tomar, si completamente prototipos o más limitado. Tenemos un claro ejemplo ya que este año en la Fórmula 1. Cuántos adelantamientos ha habido en las carreras que llevan y qué adelantamientos hubo el año pasado. Han hecho un reglamento diferente, que van un poco más lentos, pero se adelanta mucho más. Más entretenimiento.

-¿Habrá algún momento en el que se tenga que empezar a pensar en la moto del año que viene?

-Ya están pensando en la moto del año que viene, no es de ahora, es una constante evolución y ya ahora están pensando en sí queremos probar una moto en el test de Misano ya del año que viene. Honda está trabajando y está buscando cosas, pero tenemos que encontrar el punto de que llegue algo que nos dé con la tecla.

-¿Cuál sería la pieza mágica para que la moto vaya?

-Bueno, es fácil responder, pues se puede trabajar en el chasis, el basculante y poco más. Geometría. Todo lo demás, el motor, está precintado así que tendremos que intentar buscar la solución ahora en eso, en el chasis, buscar diferentes compromisos, diferentes balances, o rigideces para dar un saltito y seguir avanzando.

-¿Ese saltito es que la moto gire más o qué?

-Frenar más tarde, que gire más y que acelere más. (Risas. Donde me quejo yo más es en mitad de curva, que es en donde no tengo muchas sensaciones con el tren delantero, es donde me está costando más para poder girar en poco tiempo, que es uno de los puntos fuertes que tenía la Honda. Ha ganado en otros, pero tenemos que encontrar el balance para poder dar un paso adelante todos los pilotos Honda, que es lo que necesitamos.

Marc Márquez: "No puedo reprochar nada a Honda"

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Leclerc cuenta con Sainz, y no precisamente como escudero
Read Next

Leclerc cuenta con Sainz, y no precisamente como escudero

  • Lea éstos también

    • “Hay algo que estamos haciendo muy bien”“Hay algo que estamos haciendo muy bien”
    • Aleix Espargaró comienza metiendo miedo en casaAleix Espargaró comienza metiendo miedo en casa
    • Aprilia es optimista: “Habrá acuerdo con Aleix”Aprilia es optimista: “Habrá acuerdo con Aleix”
    • Aleix: “No soy independentista catalán y jamás lo he sido”Aleix: “No soy independentista catalán y jamás lo he sido”
    • Verstappen incendia ZandvoortVerstappen incendia Zandvoort
    • Los coches de lujo con los que la red de José Luis Moreno trataba de impresionar a los bancosLos coches de lujo con los que la red de José Luis Moreno trataba de impresionar a los bancos
    • Hamilton y Verstappen para defender a Oncu: “Ellos pilotan agresivamente”Hamilton y Verstappen para defender a Oncu: “Ellos pilotan agresivamente”


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search