“Voy a 330 km/h, veo que se choca, clavo los frenos y…”
Los puntos se reparten el domingo, pero ese es el consuelo cuando los sabados no salen tan bien como deberian. Carlos Sainz (Madrid, 26 años partira quinto en Baku, pero aspiro a la primera posicion que logro su compañero de equipo, Charles Leclerc. En el primer intento pago la falta de rebufo y en el segundo se encontro el accidente de Tsunoda que puso fin a la actividad en pista. Repetir el podio de Monaco parece mas dificil en un circuito que puede castigar con dureza la falta de velocidad punta del Ferrari. Sainz se explico en AS.
—¿Como fue el accidente? ¿Se podia evitar?
—No habia tiempo para avisar, le he visto bloquear delante (a Tsunoda y yo voy a 330 kilometros por hora, aunque tengo la duda de si se ha chocado o no. Cuando freno, veo que se ha chocado y no puedo mas que clavar los frenos y se me va el coche. Es lo que hay.
—¿Se podia luchar por la pole?
—Me ha faltado el rebufo en la Q3 para hacer la pole en el primer intento y es lo que estaba buscando en el segundo. Pero otra vez, el coche que va delante de mi es el que se choca y no puedo completar la vuelta. Te puedes imaginar que no estoy muy contento.
—¿No le tocaba rodar delante de Leclerc en esta clasificacion?
—Hoy me tocaba a mi, pero por los rebufos he preferido salir detras. Lo que pasa es que al final se ha liado una con Bottas, no se que ha hecho.
—¿Esperaba ritmo para estar tan adelante en la parrilla?
—No me lo esperaba, tenemos ritmo para luchar por la pole pero la victoria o el podios seran complicados, porque en particular los Red Bull van muy, muy rapido en ritmo de carrera. Pero lo vamos a intentar, como siempre.
—¿Que carrera se imagina?
—En Baku se puede adelantar, aunque si a alguien le cuesta mas es a nosotros, por el tema de la velocidad punta. Veremos…
—¿Han quitado mucha carga para defenderse en la recta?
—Si. Asi que sufriremos tambien con los neumaticos.