“Vemos señales del viejo Alonso”
Despues de cada gran premio abundan los analisis de expertos que comentan lo que ha dado de si el fin de semana de carreras, y uno de los que lo hace con mas acierto es Ross Brawn en su columna de ‘F1.com’. Su abundante experiencia en la Formula 1, y su actual cargo como director general del Mundial, hacen que su opinion sea una de las que mas hay que tener en cuenta. De la cita de Paul Ricard, el britanico destaca algunos nombres propios, y uno de ellos al que dedica una mencion especial es a Alonso.
Tras el octavo puesto del asturiano en casa de Alpine con una sobresaliente segunda parte de carrera con la goma dura, asegura que “estamos viendo señales del viejo Fernando” y que eso “es algo genial de ver”. “Creo que fue una buena decision de Alpine ficharle. No se puede subestimar la estabilidad que aportara al equipo. Tener su experiencia, como doble campeon del mundo y muy motivado, es muy valioso. Ese equipo ha pasado por varios cambios y se beneficiaran de sus aportaciones”, asegura sobre Fernando.
Brown tambien analiza asi una de las decepciones del fin de semana en Francia, Ferrari: “Fue una sorpresa verles sufrir despues de sus actuaciones en los dos ultimos grandes premios. Su velocidad en la clasificacion fue decente y, sinceramente, no se a donde fue en la carrera. Fue un resultado muy extraño, pero estoy seguro de que volveran. Espero que los ingenieros de Ferrari se sienten en silencio, averigüen por que hubo esta perdida y ayuden al equipo a entenderlo para mantener la moral alta”.
“Me alegro de no estar en el muro de boxes. ¡Soy demasiado mayor y no seria bueno para mi tension!”, dice con ironia cuando analiza la estrategia que hizo ganar a Red Bull. Y defiende asi a Bottas y sus quejas al equipo por no hacerle caso e ir a dos paradas: “Para un piloto que tenia una vision de lo que se deberia estar haciendo, cuando el analisis final muestra que eso es lo que se deberia haber hecho, puedo imaginar lo dificil que es. Ahora bien, si sigues lo que los pilotos quieren con respecto a la estrategia, el porcentaje de exito disminuiria”.