Marquez tenia razon
Es un hecho que cada campeon tiene su propia esencia. Pero todo aquel que ha nacido para ganar, tiene en su ADN dos virtudes que les siguen manteniendo en la cumbre: un hambre insaciable y el rechazo total a una palabra como fracaso, que en ningun caso forma parte de sus opciones. Ni siquiera en los momentos de debilidad. A dia de hoy, ni Honda ni Marquez atraviesan por su mejor momento y sin embargo, la marca mas laureada de la historia y el piloto mas exitoso de la ultima decada, no han dejado de creer en un binomio que parecia inalcanzable y que tras la caida, poco a poco, esta volviendo a recuperar su posicion en el juego.
Desde que arranco la temporada ha sido muy dificil ver alguna RC213V luchando en cabeza. Ni siquiera Marquez podia hacer competitiva a una montura que ahora le dominaba a el y sin embargo, junto a una moto con la que el top-10 podia ser optimista, el ilerdense nunca perdio la fe en un equipo donde ha vuelto a renacer. Antes de llegar a Alemania, en el GP de Cataluña, tras dos ceros consecutivos y con el resto de pilotos de HRC sorteando a la suerte para terminar los domingos, se barajo la posibilidad de que Honda se beneficiase de las concesiones en 2022 (podrian haber evolucionado el motor y hacer test libremente y ni siquiera atendiendo a la realidad, esa fue una opcion real para Marc.
Tan clara como la crisis por la que atravesaba el equipo, superando su peor racha sin conocer la victoria en la clase reina con 21 grandes premios de sequia, fue la postura de su campeon: “No vamos a tener (concesiones, porque vamos a hacer algun podio o quiza una victoria. No quiero hablar de ello. Si lo creyese lo diria, pero no las vamos a tener”. Marc no se equivocaba y lo demostro en Sachsenring donde volvio a lo mas alto 581 dias despues, con un triunfo que sabe mucho mas que a eso y que ademas, no solo libra a HRC de las concesiones sino que tambien, sigue abriendo las alas de una marca que quiere volver a volar.
La clave de su regreso
Aunque parece que todo empezo en el GP de Jerez de 2020, lo cierto es que esta victoria se lleva trabajando desde 2013. Al bajar del podio en Sachsenring, las primeras palabras de Marc fueron dedicadas a Honda y el mensaje fue contundente: “Quiero agradecer a Honda el haberme respetado muchisimo durante la lesion”. Un equipo al que el octocampeon convirtio en familia volvio a demostrar que son aquellos con los que creas ese vinculo quienes nunca te fallan, pero ademas, su piloto tampoco lo hizo cuando la marca lo necesitaba. Seis titulos en la maxima cilindrada junto a ellos y el contrato mas extenso de la historia en el Mundial, fueron su mayor muestra de fe hacia una estructura que nunca cuestiono ninguna decision durante la recuperacion del ilerdense.
“Lo hemos hecho juntos”, resalto Marc sobre un triunfo que no solo le libera de las concesiones sino que ademas, les llena de ilusion sin cegarles sobre cual es su realidad: “Ahora no toca estar en la victoria, pero espero que haya mas momentos de estos de aqui a final de temporada”. Marquez sabe que en Assen toca volver a sufrir, pero tras las vacaciones vendran escenarios como Brno, MotorLand o Motegi, en los que puede seguir reencontrandose. “Lo que quiero es volver a ser el Marquez de antes. Esta claro que necesito tiempo, pero con calma a ver si podemos volver a estar cerca de los primeros”. Palabra de campeon.