• Start Up
  • Cubanas
  • Single Post
  • Category
    • Full Post + Grid Right Sidebar
    • Full Post + Grid Left Sidebar
    • Full Post + Grid Fullwidth
    • Full Post + List
    • Grid 2 Columns
    • Grid 3 Columns
    • Right Sidebar
    • Left Sidebar
    • Fullwidth
    • List
  • Pages
    • Home With Advertisement Positions
    • Single Post With Advertisement Positions
  • Right Sidebar
  • Left Sidebar
  • Fullwidth
  • Lea éstos también

    • Alonso: “A veces, echo de menos tener una vida normal”Alonso: “A veces, echo de menos tener una vida normal”
    • La mejor aportacion de FerrariLa mejor aportacion de Ferrari
    • El talon de Aquiles de MarquezEl talon de Aquiles de Marquez
    • “Con Alonso, Red Bull habria preocupado mas a Mercedes”“Con Alonso, Red Bull habria preocupado mas a Mercedes”
    • Desde Alemania: como es visitar una muestra de autos durante la “nueva normalidad”Desde Alemania: como es visitar una muestra de autos durante la “nueva normalidad”
    • “Uno de los mejores sabados del año hasta que llego la Q3”“Uno de los mejores sabados del año hasta que llego la Q3”
    • El coronavirus ataca a Yamaha y trastoca sus planes en MotoGPEl coronavirus ataca a Yamaha y trastoca sus planes en MotoGP
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Autos

Chevrolet lanzó la nueva Tracker en la Argentina: en qué cambia y cuánto cuesta la segunda generación

Posted On 31/12/2020
0
7 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La segunda generación de la Chevrolet Tracker llegó a la Argentina. El SUV compacto de la marca americana se renueva prácticamente por completo, con novedades en materia de diseño, equipamiento y motorización.

La nueva Tracker se fabrica en Brasil (antes llegaba importada de México) sobre una plataforma llamada GEM (por Mercados Globales Emergentes). Es la misma arquitectura sobre la que se construyen otros modelos de Chevrolet, como Onix y Onix Plus, y la que se utilizará para un total de ocho carrocerías compactas.

A la venta en el mercado local hay cuatro versiones: Tracker MT, Tracker AT, Tracker LTZ AT y Tracker Premier AT. Todas cuentan con una garantía de tres años o 100 mil kilómetros.

Foto cortesía de Chevrolet
Foto cortesía de Chevrolet

Todas las opciones estarán equipadas con un motor naftero 1.2 litros turbo de 132 caballos de potencia y 190 Nm de torque máximo a partir de las 2.000 rpm. Se podrá combinar con una caja manual de cinco velocidades o con una automática de seis. La tracción es simple para las cuatro opciones, sin variante 4×4.

La automotriz norteamericana dice que la nueva Chevrolet Tracker consume con esta motorización 6,2 litros de nafta cada 100 kilómetros recorridos y se anima a declararla como la de “mejor consumo del segmento”. No aclara en qué condiciones se logra ese consumo.

Con 4,27 metros de largo (2 cm más que antes), 1,79 m de ancho (1 cm más) y 1,62 m de alto (5 cm menos), cambió su diseño hacia una imagen más deportiva y en sintonía con los últimos modelos globales de la marca. La distancia entre ejes de 2,57 m aumentó en 2 cm.

Por Otro Lado:  "Un Top-5 o un podio es como una victoria para Rossi, es triste"

De serie viene con llantas de aleación de 16 pulgadas, pero en la variante Premier las llantas son de 17 pulgadas con superficie mecanizada, fondo gris metálico y cromadas para combinar otros acabados en el mismo tono.

Foto cortesía de Chevrolet
Foto cortesía de Chevrolet

El instrumental cuenta con dos cuadrantes analógicos para el velocímetro y el cuentavueltas, pero suma una pantalla digital central con la computadora de abordo de hasta 14 funciones. La pantalla táctil que sobresale de la consola tiene conectividad WiFi y es compatible con Android Auto y Apple CarPlay.

Desde la variante más accesible incluye seis airbags, control de estabilidad y asistente de arranque en pendientes. Avanzada la gama, agrega frenado automático en caso de emergencia, alerta en punto ciego, cámaras traseras de alta definición, sensores de estacionamiento delanteros y traseros con indicación gráfica en la computadora de abordo, y tecnología OnStar.

Chevrolet adopta para este lanzamiento una agresiva política de precios con una destacable relación costo-beneficio en cada versión:

-1.2 con caja manual: 1.361.900 pesos

-1.2 automática: 1.503.900 pesos

Estas variantes de entrada de gama tienen seis airbags, control de estabilidad, llantas de aleación de 16″, wifi, pantalla táctil de 8″ con cámara de retroceso, volante de doble regulación y sensor de estacionamiento, entre otros accesorios.

En alto de gama, las dos versiones full:

-LTZ (sólo caja automática): 1.643.900 pesos 
Agrega llantas de aleación de 17 pulgadas, control crucero, tapizado de cuero, acceso y arranque sin llave, encendido automático de luces y detector de punto ciego.

-Premier (sólo automática): 1.819.900 pesos
Suma frenado automático de emergencia, asistente de estacionamiento, climatizador, techo panorámico, cargador inalámbrico, sensor de lluvia y sensor de estacionamiento delantero.

Por Otro Lado:  Mercedes se llena de dudas con Bottas y salpican a Hamilton

La Chevrolet Tracker compite en el mercado argentino contra modelos de la talla de Volkswagen T-Cross, Ford EcoSport, Jeep Renegade, Honda HR-V, Renault Captur, Nissan Kicks, Hyundai Creta, Citroën C4 Cactus y Peugeot 2008, entre otros. El objetivo de la marca es liderar el segmento con sólidos argumentos de producto.

Foto cortesía de Chevrolet
Foto cortesía de Chevrolet
Foto cortesía de Chevrolet
Foto cortesía de Chevrolet
Foto cortesía de Chevrolet
Foto cortesía de Chevrolet
Foto cortesía de Chevrolet
Foto cortesía de Chevrolet
Foto cortesía de Chevrolet
Foto cortesía de Chevrolet
Foto cortesía de Chevrolet
Foto cortesía de Chevrolet
Foto cortesía de Chevrolet
Foto cortesía de Chevrolet

Chevrolet lanzó la nueva Tracker en la Argentina: en qué cambia y cuánto cuesta la segunda generación

Post Views: 7
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Sainz: "Sigo hambriento"
Carro Criollo 30/12/2020
La FIA publica un reglamento con una hora menos de libres
Carro Criollo 30/12/2020
Alonso: "Mi objetivo es la Triple Corona; luego la Fórmula 1"
Read Next

Alonso: "Mi objetivo es la Triple Corona; luego la Fórmula 1"

  • Lea éstos también

    • Pulgar hacia arriba: Márquez tiene el OK médico para correrPulgar hacia arriba: Márquez tiene el OK médico para correr
    • Pidió un préstamo al Estado por el Covid-19 y con la plata que le dieron se compró un LamborghiniPidió un préstamo al Estado por el Covid-19 y con la plata que le dieron se compró un Lamborghini
    • El Lorenzo mas combativoEl Lorenzo mas combativo
    • Maverick pierde la pole al pisar lo verde y la hereda QuartararoMaverick pierde la pole al pisar lo verde y la hereda Quartararo
    • Ogier suma su septima coronaOgier suma su septima corona
    • Hamilton y la renovacion: “No es una prioridad por ahora”Hamilton y la renovacion: “No es una prioridad por ahora”
    • Fernando Alonso no sera piloto de Renault, sino de AlpineFernando Alonso no sera piloto de Renault, sino de Alpine


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search