Calor para derretir a Mercedes
“No hubo fiesta. No me gusta el alcohol”, presume Max Verstappen. No emula el espiritu de James Hunt fuera de la pista, pero dentro si se comporta como la estrella del deporte que es. El neerlandes viene de ganar a los Mercedes en la segunda carrera de Silverstone y espera al menos poder intentarlo este fin de semana en Montmelo, un circuito que le trae buenos recuerdos porque aqui logro su primera victoria en la F1, en 2016. Entonces las flechas de plata colisionaron entre ellas en la primera vuelta, ahora ese escenario se antoja improbable porque Bottas no es ardiente como Rosberg y Hamilton no siente presion.
A falta de chispas, Verstappen necesita calor para incordiarles el domingo. Aunque esta pista se conoce bien, no se frecuentaba en agosto. Entre discusiones sobre la temperatura, en el Circuit refresco porque se puso a llover, pero en los proximos dias se sudara la gota gorda. No por maximas, alrededor de 30ºC, sino por la humedad que ronda el 60% y los 50ºC que se pueden alcanzar sobre la superficie de un asfalto abrasivo. “Las temperaturas seran altas y eso a algunos equipos les va mejor que a otros. La clave fue que a nosotros nos funcionaron los compuestos blandos en Silverstone y a Mercedes no, eran mucho mas lentos de lo habitual. En esas circunstancias puedes apretar y encuentras mucho agarre mientras el rival tiene ampollas”, resume Max, que no aprecia un resurgir del Red Bull RB16: “Todavia necesitamos ritmo en clasificacion, aunque por ahora estoy contento con mi posicion en el campeonato (segundo, a 30 puntos del campeon britanico”.
A Mercedes nunca le ha ido bien el calor, han tenido problemas de refrigeracion en el pasado y una forma habitual de resolverlos es aumentar las tomas de aire en el monoplaza a cambio de perder carga aerodinamica. En Inglaterra sufrieron porque la gama blanda de Pirelli no les funciono, aunque en Barcelona se recupera el catalogo habitual con los tres compuestos mas duros. Habla Hamilton: “Algunos se desenvuelven mejor sobre una pista caliente. No se si el compuesto duro ayudara, no lo creo, es una goma que se ha usado aqui el año pasado pero esta vez sera bajo una temperatura mayor”. El ingles, en cualquier caso, aplaude el desafio: “Red Bull pinta bien. No nos pone nerviosos, es emocionante”.
En conversacion con AS, Carlos Sainz explica las posibilidades de una estrategia a dos paradas, con mas incognitas en Cataluña: “Todos sabemos que una carrera a dos paradas es posible este fin de semana, pero dependera del trafico. Los que fuimos a dos en Silverstone nos metimos en trafico y aqui sera el mismo caso. Las ampollas, por culpa del calor y el aire sucio, se magnifican. Las ganas de parar en boxes para salir por detras de un coche son inferiores y habra equipos que intenten ir a una”.
Ferrari rebaja las expectativas
Entre los garajes de Mercedes y Red Bull esta el de Maranello, pero los italianos rebajan las expectativas en la pista que destapo, durante la pretemporada, las debilidades del SF1000. “Sera mas dificil que en Inglaterra, estoy bastante convencido de esto”, afirma Leclerc, que firmo alli un tercero y un cuarto. Mientras, Vettel bastante tiene con recuperar las buenas sensaciones: “No es un buen inicio, pero no me gusta etiquetar las temporadas”. Confia en recibir el mismo trato que su compañero, “si no lo diria”, y descarta dejar la disciplina de Ferrari antes de que acabe la temporada: “Ni lo he considerado, aunque esa pregunta no es solo para mi”.