Hamilton es la estrategia buena
“No sabia que era la ultima vuelta…”. Desfile militar, paseo por el parque, otro dia en la oficina. Lewis Hamilton hizo lo de siempre saliendo desde la pole para vencer el GP de España mas atipico de la era reciente, con calor humedo en Barcelona y amenaza de tormenta en el rush final de la carrera. La ventaja de pilotar el Mercedes es que la estrategia ideal funciona, pero las otras tambien, asi que Lewis paro cuando quiso, apreto cuando le dio la gana, gestiono donde considero y eligio los compuestos que le apetecian para terminar doblando a todos los compañeros de parrilla excepto los que subieron al podio. Al otro lado del muro, Bottas hizo lo que le mandaron y termino tercero bajo la bandera a cuadros, por detras de Max Verstappen.
Pero al Cesar lo que es del Cesar: Max adelanto al finlandes con una salida de genio y escudero, respectivamente. El neerlandes planto al Red Bull segundo sin ritmo para intentar nada mas ambicioso, el mismo tuvo que convencer a sus ingenieros de que esta vez no habria machada. La machada es acabar delante de un Mercedes y mantenerse en la pelea por el Mundial con el otro, pese a todo. Fueron todos a dos paradas con Max llevando la iniciativa, pero los tiempos de Hamilton eran impecables con el blando y con el medio. Ademas no hubo grandes sorpresas, ni accidentes, ni coches de seguridad ni degradacion excesiva. Domingo de procesion, en el argot. Mucha intensidad, pero muy poca emocion en el Circuit de Barcelona-Catalunya. Hamilton lanzo el trofeo al aire porque no le da miedo que se le rompa: tiene 156 copas de podio en casa. Nadie habia logrado tantos hasta ahora en la Formula 1.
Con todo, la zona media tuvo jungla y por una vez la fortuna de Carlos Sainz estuvo a la altura de su talento y de su actuacion. Convivieron tacticas diferentes, Renault intento sorprender a una parada desde lejos y McLaren siguio el plan convencional, que por momentos nadie entendia. El madrileño salio bien (peor que Lando en la arrancada, pero el britanico se perdio en el peloton y desaparecio de la partida, defendio sus posiciones y opto por el ataque. Blando, blando y medio, y toda la carrera adelantando a coches correosos. A Magnussen, Ocon, Vettel, Albon… se volvio a encontrar con el tailandes a 20 vueltas del final, saliendo el Red Bull del pit lane, y le contuvo con una defensa extraordinaria en las Curvas 3 y 4. Valio el sexto puesto, ‘best of the rest’ por detras de Stroll (gran salida, paso a Bottas y el sancionado Perez. Los Racing Point estan en otra liga. Al menos y McLaren se esmero en los dos cambios de ruedas. Ya tienen otra cara.
Vettel salvo, quien lo diria, los muebles de Ferrari. El aleman tambien tuvo que tomar sus propias decisiones ante la inaccion del muro. Pregunto si debia apretar, la respuesta no fue clara y termino haciendo un solo pit stop a la desesperada. Salia undecimo y acabo septimo, asi que funciono. Charles Leclerc abandono por una averia electrica en su motor tras un extraño trompo en la chicane. Albon fue finalmente octavo. Gasly y Norris cerraron los puntos por delante de los Renault, perdidos con la estrategia incorrecta. Con lo facil que era escoger la buena, o eso pensara Lewis…