Nissan anuncio una inversion de U$S130 millones en Argentina para aumentar la produccion y la exportacion
Nissan anuncio una inversion de 130 millones de dolares para los proximos dos años en la Argentina. Tamaño desembolso se destinara a la ampliacion de la oferta de vehiculos pick up producidos actualmente, incorporar “la mas alta tecnologia disponible” y desarrollar proveedores locales.
Hoy por hoy, Nissan produce un unico modelo en la planta de Santa Isabel, Cordoba: la Frontier, una pick up mediana que compite en el segmento de Toyota Hilux, Volkswagen Amarok y Ford Ranger, una de las categorias mas populares del pais.
El 100 por ciento de la inversion, explicaron desde Nissan, estara abocada a ampliar y mejorar la oferta de la Frontier producida en la Argentina. A futuro, si bien no se dieron detalles, la marca japonesa ofrecera mas versiones y ofrecera mejoras en la gama de motorizaciones, cajas y prestaciones.
El chairman de Nissan America Latina, Guy Rodriguez, aseguro en un evento virtual al que asistio este medio que la inversion permitira a la Frontier argentina sumar nuevas tecnologias y “tener lo mejor que tiene Nissan en el mundo”.

Ademas de ampliar la gama, otro objetivo de la inversion de Nissan es aumentar la integracion local de autopartes. Hoy, ronda entre el 32 y el 35 por ciento, pero estan en los planes de la firma japonesa sumar mayor contenido nacional, confirmaron a este medio.
Si la automotriz consigue aumentar la integracion local, tambien sera mas competitiva. Asi, podria ganar nuevos mercados de exportacion y aumentar los despachos, que en la actualidad se destinan unicamente a Brasil, el cliente mas fuerte para todas las terminales locales. Desde julio de 2018 hasta hoy, Nissan produjo 18 mil unidades de la Frontier en Cordoba, de las cuales 13 mil fueron a ese pais.
De todas formas, a la hora de hablar de competitividad no se debe poner el foco unicamente en la integracion, sino en la altisima carga impositiva que sacude al sector productivo. El rival mas fuerte para las terminales locales es Mexico, donde producir vehiculos es significativamente mas barato y por eso atrae una mayor cantidad de inversiones globales.
Por el momento, el desembolso no contempla la incorporacion de nuevos empleados a la plantilla de produccion cordobesa, donde proximamente tambien se fabricara la Renault Alaskan, una mid size pick up basada en la camioneta de Nissan.