“Todo lo que esta pasando ayuda a que Marquez sea campeon”
“Si Marquez vuelve en el Gran Premio de San Marino 2020, pueden pasar cosas”. Esta es la advertencia que Dennis Noyes ha lanzado a Fabio Quartararo, Andrea Dovizioso y Maverick Viñales, en un podcast junto a Judit Florensa, antes de la celebracion del Gran Premio de Estiria 2020, la ultima prueba, a priori, que Marc Marquez deberia perderse en el Mundial de MotoGP 2020 despues de fracturarse el humero derecho en el Gran Premio de España 2020 y tener que visitar el 4 de agosto por segunda vez el quirofano del Hospital Universitari Dexeus de Barcelona para que le pusieran una nueva placa de titanio tras dañarse la anterior en un mal gesto domestico abriendo una ventana en Cervera.
Noyes fundamenta su tesis en que desde Misano hasta Portimão quedarian aun por adjudicarse 225 puntos, asi como el promedio de puntos que estan consiguiendo Quartararo, Dovizioso y Maverick es de 16 puntos, si bien el estadounidense asegura que Marc necesita regresar ganando en la fraccion de Santa Monica si quiere que tenga exito su ‘operacion remontada’: “Todo lo que esta pasando favorece la opcion de que Marc Marquez sea campeon. No lo digo como una locura, lo digo con los numeros por delante. Si Marc vuelve siendo Marc, si vuelve recuperado de verdad, quedaran nueve carreras. Tiene la posibilidad de sumar 225 puntos y el promedio de los lideres por carrera es de 16 puntos. Si Marc vuelve en el Gran Premio de San Marino 2020, pueden pasar cosas. Si no, le tocara comenzar a preparar el proximo año. Pero no es imposible”.
El campeon de España de Resistencia tambien ha detallado la situacion que vive Ducati tras anunciar Dovi en la villa de Spielberg que no continuara el proximo año en el garaje de Borgo Panigale: “Nada mas decir ‘me voy’ empieza a ganar carreras”. Dovi ya ha dejado claro que este tren ha dejado la estacion. Aunque todo el mundo habla de las carreras que gano Casey Stoner, Dovi ha aportado tanto como Casey. Ha querido liderar el desarrollo de la moto, pero claro, llego Jorge Lorenzo con sus titulos y con ese estilo… Lo que le molesta es que no le han valorado. Él quiere llevar a Ducati por otro lado, que le mejoren la entrada en curva. Yo creo que en el fondo es como un matrimonio que ha llegado ya al limite, sobre todo en el confinamiento. No han hablado desde hace un año y pico. En Ducati la estrella es la moto y esto es lo que mas o menos ha dicho Casey Stoner en su tweet. Cuando imaginamos a un piloto capaz de ganar a Marc Marquez, a pesar de su año en Honda, ese es Jorge Lorenzo. Pero el de hace dos años, no sabemos que Jorge tendremos ahora. Cuando a Ciabatti le preguntan sobre Jorge, responde que la idea de fichar a Lorenzo solo existe en la cabeza de Lorenzo. Me encantaria ver a Jorge Lorenzo de nuevo sobre la ducati, eso esta claro”.
Por ultimo, Dennis Noyes ha querido emitir un mensaje de apoyo hacia Johann Zarco, declarando que es pura casualidad que el frances haya estado implicado en dos accidentes tan graves y poniendo el foco en la FIM, que deberia revisar las escapatorias de los circuitos como Red Bull Ring: “Un metro de diferencia y no estariamos hablando de esta manera, porque lo que venia hacia Rossi y Viñales era como un proyectil de artilleria, hubiese sido horrible. Hemos tenido todos una enorme suerte. Lo que no voy a hacer es criminalizar a nadie. Hay mucha tendencia a hacer esto pensando en lo que paso la semana pasada, pero no tiene nada que ver. Simplemente es casualidad que el mismo piloto este implicado en dos accidentes. Tambien le ha pasado a Pol Espargaro. Esto no significa que Pol sea un iman para este tipo de situaciones, Zarco tampoco lo es. Yo estoy seguro que Zarco jamas podria intentar un adelantamiento en este punto. Yo no he visto ningun adelantamiento en este punto, porque pasa justo en el momento en el que tienes que frenar. Morbidelli esta en su trayectoria, le adelanta y se pone por delante justo cuando hay que frenar. Morbidelli no podia hacer nada. Se calculo mal la cosa y paso lo que paso. Cosas asi pasan, pero no en circuitos donde las escapatorias hacen que las motos vuelvan a la pista. La FIM tiene que revisar estos circuitos”.