McLaren pierde dos decimas con la prohibicion del ‘modo fiesta’
Lewis Hamilton bautizo como ‘modo fiesta’ al mapa de motor que entrega la potencia maxima durante un par de vueltas, en las clasificaciones, con el fin de extraer hasta la ultima gota de prestaciones. Es, probablemente, el climax tecnico de un Formula 1 moderno y los cuatro fabricantes superan los 1.000 CV de potencia bajo estas fugaces circunstancias. Pero la FIA lleva años acotando el funcionamiento porque los constructores han sorteado toda clase de vacios legales. Ahora los arbitros plantean suprimir los modos especiales de clasificacion, muy probablemente a partir del GP de Italia aunque en un principio se penso en Belgica, la carrera de este fin de semana. Spa-Francorchamps puede presenciar las ultimas vueltas a pleno rendimiento de los coches mas rapidos de siempre en el Mundial. Y, sin duda, se hablara de ello en el paddock del Bosque de las Ardenas.
Entre las causas de la mas que probable prohibicion se destacan dos razonamientos: que los comisarios tienen menos recursos que los equipos, y no siempre pueden garantizar la legalidad de los procedimientos utilizados, y que la variedad de modos interfiere directamente en la competicion y se convierte en una ayuda para el piloto. La camara ‘on-board’ de Lando Norris remontando hasta el podio en el GP de Austria refleja la compenetracion maxima entre ingeniero y piloto, designando en cada momento el mapa a utilizar o los segundos que debia pulsar el ‘boton de adelantamiento’, pero tambien se aprecia cierta alienacion por parte del piloto, que deberia poder tomar sus propias decisiones en un momento decisivo.
¿Como afectara a los monoplazas? Segun ha podido saber AS, el motor Renault que emplean tanto el equipo oficial como McLaren, con Carlos Sainz, brinda unas dos decimas extra gracias a esas vueltas de ‘modo fiesta’, que son un maximo de dos o tres por fin de semana. No se puede emplear en mas ocasiones porque comprometeria la fiabilidad de la unidad de potencia. El fabricante frances es el que tiene mas que perder, porque Ferrari dijo adios a su extraordinario empuje en clasificacion despues de la investigacion de la FIA, concluida con un acuerdo privado, y Honda nunca ha destacado en esta faceta, si bien en carrera esta pareja con Renault.
En el caso de Mercedes, lo que se interpreta como una medida para limitar su enorme ventaja puede tener consecuencias contrarias: desde el garaje amenazan con que si evitan esas vueltas del ‘modo fiesta’ (solo lo utilizan en Q3, tendran mas prestaciones para gastar en carrera. Y es que la FIA no quiere prohibir los modos de motor, sino la diferenciacion entre los que se utilizan el sabado y los que estan disponibles el domingo.
Demasiadas triquiñuelas
Desde usar el lubricante como aditivo en la combustion hasta alterar el flujo de combustible sin que se entere el sensor de la FIA. Los modos de maxima potencia han obligado a los fabricantes a investigar e innovar sobre un reglamento maduro, pero que permite posibilidades, porque los viejos propulsores ruidosos son ahora complejas maquinarias que engloban a un motor turbo convencional y dos electricos, mas las baterias o la centralita electronica. Tecnologia hibrida punta que ofrece vacios legales dificiles de perseguir. La esperanza a partir de ahora: que estas limitaciones sirvan para controlar la superioridad de Mercedes. Porque se han llevado todas las poles de 2020 con cuatro para Hamilton, lider del Mundial, y dos para Bottas.