El ordago de Vettel y Red Bull
“No hay novedades, copiad y pegad la respuesta de las otras carreras”. Sebastian Vettel zanjo asi la clasica pregunta sobre su futuro, presente en todos los grandes premios. En Spa solian resolverse o anunciarse muchas incognitas mas importantes de la parrilla, cuando era la primera carrera posterior al verano, pero en esta temporada sin descanso el aleman sigue jugando sus cartas. Su acuerdo con Racing Point en sustitucion de Checo Perez se da por hecho y la relacion con Lawrence Stroll y Otmar Szafnauer es optima, pero el mexicano se siente seguro en su plaza y la incorporacion de Seb al proyecto Aston Martin no termina de concretarse, por alguna razon.
No es un secreto que el de Heppenheim, de 32 años, quiere un coche ganador o nada. El RP20, copia de Mercedes, es un gran monoplaza de zona media pero conviene recordar que, pese a las quejas de rivales o sanciones de la FIA, todavia no ha subido al podio en 2020 cuando Ferrari o McLaren si lo han conseguido. Es Racing Point quien tiene que convencer a Seb, no al reves, de hecho esta opcion tambien estuvo disponible para Fernando Alonso y el asturiano se decanto pronto por Renault pensando en 2021 y, sobre todo, en 2022. Porque el fabricante independiente de Silverstone tendra mas problemas para replicar un coche campeon ahora, bajo la presion de la FIA, y ante un cambio reglamentario profundo que obliga a pintar sobre un lienzo en blanco.
Por las cercanias del paddock, hay fuentes que ven logico que Vettel espere a Red Bull, por mucho que Helmut Marko desmienta sus posibilidades. Es cierto que la casa de Milton Keynes no ficha campeones, sino proyectos, pero tambien es verdad que el aleman es fruto del programa de pilotos austriaco y, hasta ahora, el que mas redito les ha dado con cuatro titulos. Alex Albon aun tiene mucho que demostrar, sobre todo a una vuelta, cumple los domingos pero no esta a la altura de Verstappen (40 puntos por 94 y es imposible luchar por podios constantemente, o por el Mundial de constructores, cuando uno de los pilotos se pierde en la zona media.
Marko no confio en Kvyat (que hizo un podio en 2019 y en su dia gano a Ricciardo cuando decidio bajar a Gasly, precisamente a partir de Spa. Mientras el frances cumple, en el paddock impera la sensacion de que tiene mas proyeccion que Albon, pero parece dificil que el sargento austriaco corrija sus propias decisiones. Si en algun momento quisiera reforzar la pata coja del garaje no le quedaria mas remedio que mirar fuera de Red Bull. Entonces, Vettel o Hulkenberg se convertirian en las opciones mas apetecibles del mercado. Y Seb, a pesar de su mala temporada con el Ferrari SF1000, tiene muy buen cartel en la Formula 1. Christian Horner, jefe de su antiguo equipo: “Esta pasando por un mal momento con el material que tiene ahora. Pero no se le puede desposeer de todo lo que ha logrado en su carrera, es el tercer piloto mas exitoso de la historia”.
Asi esta la parrilla de F1 2021
Mercedes: Bottas. Opciones: Hamilton.Ferrari: Leclerc y Sainz.Red Bull: Verstappen. Opciones: Albon.McLaren: Ricciardo y Norris.Renault: Alonso y Ocon.Racing Point: Perez y Stroll. Opciones: Vettel.Alpha Tauri. Opciones: Gasly y Kvyat.Alfa Romeo. Opciones: Raikkonen y Giovinazzi.Haas. Opciones: Magnussen y Grosjean.Williams: Russell y Latifi.