Luca de Meo: “Correr el domingo y vender coches el lunes”
“Yo era uno de esos niños de diez años que sujeta una bandera en la entrada a Monza, a mi me gustan los coches”. Luca de Meo (Milan, 53 años es el CEO del Grupo Renault, uno de los directivos mas importantes de la industria automovilistica y desde hace dos meses, el maximo responsable del fabricante frances. Un hombre de carreras, “un aficionado a los coches”, que probablemente tuvo que discutir para mantener la Formula 1 en el programa de su empresa. “Siempre hay quien lo ve como hobby o como gasto. Yo no”, sentencia. El italiano viajo a Monza para seguir el GP de Italia y anunciar que su escuderia se denominara Alpine para potenciar el desarrollo del constructor de deportivos que es propiedad de su grupo. Antes de la carrera, compartio presencialmente 40 minutos con un exclusivo grupo de periodistas internacionales, entre ellos AS, para hablar de esta decision, del futuro del equipo y del automovil en una mesa redonda.
-Alpine F1 Team…
-Llevo ocho semanas en la compañia, pero pronto llegue a la conclusion de que era necesario reorganizarla de forma diferente, por unidades de negocio, para mejorar nuestro rendimiento. Ahora mismo la situacion de Renault no es fantastica. Una de las unidades sera Alpine, y en el centro de todo estaran la Formula 1 y el automovilismo. En las grandes compañias hay altibajos y hay gente que no es apasionada de las carreras, al contrario que yo, y que a veces pueden entenderlas como un coste. Yo prefiero verlo como un nuevo modelo de negocio para esta compañia. Correremos como Alpine y el coche representara los colores historicos del motor frances, el azul, mas la bandera tricolor. Es un gran cambio, porque Renault lleva 43 años en la F1 y seguira como suministrador de motores, sera visible. Pero la clave es que utilicemos la F1 como plataforma para desarrollar la marca de Alpine y para generar un ecosistema alrededor de nuestro programa, como la division de ingenieria o quienes fabrican otros coches de competicion. Para mi, que me gustan los coches, la F1 es el pinaculo de todo y asi se lo he vendido a mis compañeros. Tambien les he presionado porque ellos deben mostrar el camino, van abriendo paso y queremos ver resultados, mas pronto aqui de lo que los veremos en la compañia.
-¿Que perspectivas tiene?
-El espiritu de Alpine sera un impulso y tambien se que aunque Renault sea una marca gloriosa, el encaje de Alpine en el mundo de la F1 puede ser aun mejor. Creo que la F1 debe ser un campeonato de constructores con marcas que hagan a la gente soñar. Con una conexion directa que el cliente pueda tocar en la calle, correr los domingos y vender el lunes. Miramos a Ferrari, Mercedes, Williams, Aston Martin. Alpine es bueno para el deporte, necesitamos eso y necesitamos gente y pilotos valientes. Tenemos las condiciones, con el Acuerdo de la Concordia en cuya construccion hemos participado activamente. Y una parte del show, no cabe duda, es tambien la marca.
“Alpine encaja incluso mejor que Renault en la Formula 1”
-¿El equipo sera Alpine, o Alpine Renault?
-Por norma, necesitas el fabricante del chasis y el fabricante de motores. Sera Alpine Renault. Pero en el coche debemos decidir la formula, si sera ‘Powered by Renault’ u otra forma. Ademas hay que incluir el patrocinador principal.
-Alpine ha estado en los rallys y compite en el WEC. ¿Explora esas categorias?
-Es pronto para decirlo. Este año competiremos en las 24 Horas de Le Mans en la categoria mas importante, LMP1, con una limitacion de recursos. No hemos decidido como continuaremos a partir de entonces. Pero este es un detalle importante: cuando llegue a la compañia vi Alpine como una marca muy nostalgica. Esta bien, pero tenemos que mirar hacia el futuro y pensar de una forma diferente. Utilizar Alpine para construir ese futuro, no pensar en lo que hacian hace 50 años. Si existe una oportunidad de negocio, ¿por que no? Alpine es muy creible en ese mundo.
-Habla de correr los domingos, vender los lunes. ¿Van a fabricar mas coches de calle?
-Estuve detras de la resurreccion de algunas marcas en mi carrera y no teniamos una gama enorme. No la necesitas, simplemente hacen falta coches que encajen en la posicion que ocupa esa marca. Conduje durante una semana un Alpine A110 cuando aun estaba en el Grupo Volkswagen, hace unos años, y lo dije en frances, ‘chapeau’, un gran coche. Esta completamente infravalorado comercialmente y tiene potencial para desarrollarse de varias formas. Porsche ha sido una marca monoproducto durante muchas decadas con el 911, luego llegaron los Cayenne, Cayman y demas. Hay que ser pacientes, pero tenemos un producto y habra contactos con las versiones Alpine de otros modelos Renault. Encontraremos la solucion y en este asunto podeis confiar en mi, me gustan los coches y se de lo que hablo.
-¿Hay capacidad para producir tantos coches?
-Sobra capacidad, desgraciadamente. Ire esta semana a ver la fabrica para ver hasta donde pueden llegar. No hay ningun gran fabricante en Europa que tenga una capacidad tan flexible y pueda trabajar con alta calidad y alta tecnologia. Quiero ver como puedo usar eso.
“Fernando Alonso vuelve a casa y esta muy, muy motivado”
-¿Que le parece Fernando Alonso, no solo como piloto sino como plataforma para la marca?
-Me parece bien, por eso le contratamos (se rie.
-Expliquese…
-Acabo de llegar de España, soy muy consciente del atractivo que tiene en ese pais y en otros muchos otros paises, tambien en Sudamerica. Es una marca en si mismo, un piloto fortisimo. Y esta muy, muy motivado por volver a su casa. Le pasa un poco como a mi, yo tambien empece en Renault y vuelvo despues de 25 años. Los dos estamos muy felices por aportar nuestra contribucion. Creo que, sin duda, es un activo, una ventaja.
-¿Es bueno para la imagen de Renault salir de la F1 despues de tantos años de trabajo para acercarse a posiciones delanteras?
-No creo que un movimiento como este cambie la percepcion que existe sobre Renault, es un fabricante historico que ha ganado en todas partes. Tenemos muchos problemas como marca, pero creo que ninguno es de percepcion. Queremos hacer algo nuevo y atractivo para el publico. Antes de hacer estas cosas tienes que hablar con mucha gente y testar muchas cosas, y cada vez que les hablas de Alpine ves sonrisas en los rostros. Puede ser una gran historia.
-¿La escuderia sera rentable economicamente? ¿Dara beneficios por si sola?
-Depende de Abiteboul, es una pregunta para el. Pero uno no invertiria en F1 pensando en los beneficios porque hay negocios mas rentables. El techo presupuestario tiene dos ventajas, una es que limita, efectivamente, el presupuesto y no tienes la tentacion de gastar mas. La otra es que equilibrara el terreno de juego, todos competiremos con los mismos recursos y el deporte sera mas interesante. Pero no estamos aqui, en la F1, necesariamente en busca de un negocio super rentable. Igualmente quiero evitar que esto sea una carga para todo el sistema, no hay que olvidar que mi prioridad principal es dar la vuelta a una compañia que no rinde como deberia. Al menos, con el tope de gasto sera todo mas predecible. Es importante que sea un circuito cerrado y ya lo he hecho en el pasado en Italia, en Alemania o en España.
-¿Prepara algun cambio estructural?
-Miraremos la posibilidad de hacer sinergias, pero somos constructores que hacemos nuestro propio chasis y nuestro motor. Tenemos dos almas la britanica y la francesa. Me gusta que cuando ves el coche por el lateral tienes la bandera tricolor francesa y cuando lo ves desde arriba, esta la bandera Union Jack britanica. Este proyecto federara las energias de todos. Le pedi a Cyril (Abiteboul que fuera el arquitecto de este movimiento y tenemos que reorganizar, buscar los recursos adecuados y el talento adecuado y el es parte importante de la historia.
“Algunos ven la F1 como un hobby o un gasto. Yo no”
-¿La nueva F1 tendra aplicacion directa en las tecnologias de Renault?
-Hay una parte de marketing, como la utilizacion de la marca E-Tech con una conexion entre la tecnologia de la F1 y lo que la gente encuentra en la calle. Hay relacion, para empezar, Philippe Brunet fue ingeniero de nuestros motores en la F1 y ahora esta al frente de ese proyecto. En el futuro, cuando llegue la electrificacion, la aerodinamica sera fundamental en los coches y tambien la gestion de baterias, creo que en ese sentido la F1 sera importante. Pero hay que ser francos, la cantidad de dinero que destinamos a investigacion y desarrollo esta a otro nivel. Puede haber aplicaciones especificas. Pero con Alpine, que hace otra clase de coches de menor produccion, si se puede llegar a aplicar esta conexion mas rapido con materiales ligeros, soluciones electricas, etcetera.
-¿Le interesa que los combustibles de la F1 sean sinteticos a partir de 2023?
-Me gusta mucho la idea, pero no se que implica tecnicamente en cuanto a inversion y demas. Tenemos que asumir esa clase de expectativas porque provienen de la sociedad, no de las reglas. Para las nuevas generaciones es muy importante.
-La pandemia ha sacudido a todos los fabricantes. ¿Siempre tuvo claro que continuarian en la F1?
-Siempre existe esa tension porque la situacion es tan dramatica, particularmente en Renault, que algunas personas querrian eliminar lo que denominan hobbies. Pero a mi me gustan los coches y yo no voy a ser el que modifique el compromiso con la F1. Yo no. Por eso vine con esta idea de dar la vuelta y construir una nueva historia que tiene potencial como negocio. Pero claro, ha sido complicado. Siempre hay alguien, en todas las compañias, que piensa que el automovilismo no es una buena idea. Pero yo era uno de esos niños que con diez años venia a Monza con la bandera, ese soy yo. Igualmente, hay responsabilidad dentro del sistema para asegurarnos de que no desperdiciamos el dinero, que no se justificase.
-¿Como afectara la pandemia a las tendencias del mercado?
-Ahora mismo, el mercado va hacia abajo. La pandemia tendra un impacto enorme sobre la economia real y asumimos que el mercado vivira una recuperacion lenta con la que tendremos que lidiar. Pero pienso que mucha gente, durante este tiempo, ha revaluado la belleza de contar con un vehiculo personal sobre el que desplazarse con libertad individual. Hacer el producto apropiado para esa gente es una oportunidad para nosotros, algunos volveran. Aunque la nueva movilidad es una historia diferente, da para otra entrevista y podria hablar durante horas.