Hamilton vuelve al trabajo
Tendran que llamar a los aviones de caza, a los Eurofighter, para rebajar el tiempo de la vuelta mas rapida que se ha dado sobre Mugello, si no vuelve la F1. El record oficioso, 1:15.115, y la pole del GP de la Toscana se los adjudico Hamilton (los oficiales se registran en carrera con un Mercedes fabricado para volar en las chicanes a fondo de este fantastico circuito. Aventajo en 59 milesimas a su compañero, Bottas, y le castigo con uno de esos golpes que aterrizan donde mas le duele a cualquier deportista: el finlandes fue el mas rapido en todos los entrenamientos del fin de semana, pero la clasificacion fue para el campeon del mundo. En ocasiones, parece que juega con sus rivales. Si es que hay alguno por ahi.
Por un momento parecio que Verstappen lucharia con ellos. Anduvo cerca de los Mercedes, o no tan lejos como en el resto de clasificaciones de esta temporada. De las ocho decimas habituales paso a tres, dos o incluso una en la Q2. La supresion del celebre modo fiesta ha recortado la enorme ventaja de los de siempre, pero no la ha eliminado. Ademas, conforme se acercan las vueltas decisivas, tanto Hamilton como Bottas encuentran decimas que, hasta entonces, nadie sabia que estaban ahi. El neerlandes saldra tercero, finalmente a 0.3 de Lewis.
Al menos enseño ritmo para molestar en la carrera y quizas pueda arriesgar con una estrategia menos convencional. Cuarto fue Albon, a la altura de su monoplaza aunque a medio segundo de Max. Y quinto, un brillante Charles Leclerc que se aprovecho de una circunstancia en la fase decisiva: un trompo de Ocon con bandera amarilla bloqueo los intentos de casi todos los pilotos (entre ellos, el ultimo de Bottas y el monegasco, que iba delante, planto su Ferrari en la tercera linea para dar una alegria a los 3.000 tifosi que hay en las gradas. Checo Perez gano a Stroll con un paquete aerodinamico peor, aunque el canadiense se vio afectado por el accidente del Renault.
Poco McLaren en Mugello
Carlos Sainz cumplio con el material que tenia pero el resultado no es positivo, saldra noveno. Es evidente que McLaren ha dado un paso atras en Mugello y el MCL35 no se parece en nada al coche de podio que deslumbro hace una semana en Monza. El madrileño entro en Q3, no se podia pedir mucho mas visto lo visto hasta llegar a la clasificacion. Hizo su vuelta buena con ruedas usadas y no mejoro en el intento clave porque iba justo detras de Ocon. En cualquier caso, cierto aire de decepcion en torno al garaje de Woking y un premio envenenado el del top-10: empezara la carrera con el neumatico blando cuando por detras, quienes no pasaron, como Norris o Kvyat, podran escoger un compuesto mas favorable.
La realidad es que hubo igualdad y pocas decimas cambiaron el resumen de la jornada. Quitando a los dos de siempre y al tercero, el unico capaz de entrometerse, en la Q1 medio segundo diferenciaba al quinto clasificado del primer eliminado, que fue Pierre Gasly con el mismo coche que gano la ultima carrera del Mundial. Incluso Vettel se sorprendio por haber superado el corte inicial con el Ferrari, o al menos eso transmitio por radio. Saldra 14º, por detras de Raikkonen con el Alfa Romeo. Buen desempeño del finlandes, este si, con muy pocos medios. En el mismo inedito circuito donde completo, hace ya 20 años, su primer test al volante de un Formula 1.