• Start Up
  • Cubanas
  • Single Post
  • Category
    • Full Post + Grid Right Sidebar
    • Full Post + Grid Left Sidebar
    • Full Post + Grid Fullwidth
    • Full Post + List
    • Grid 2 Columns
    • Grid 3 Columns
    • Right Sidebar
    • Left Sidebar
    • Fullwidth
    • List
  • Pages
    • Home With Advertisement Positions
    • Single Post With Advertisement Positions
  • Right Sidebar
  • Left Sidebar
  • Fullwidth
  • Lea éstos también

    • Kia Sonet: asi es el nuevo auto “aventurero” que tiene chances de llegar a la ArgentinaKia Sonet: asi es el nuevo auto “aventurero” que tiene chances de llegar a la Argentina
    • “Los que hicieron el indio en Jerez confirman que hacemos bien corriendo sin público”“Los que hicieron el indio en Jerez confirman que hacemos bien corriendo sin público”
    • Chevrolet lanzó la nueva Tracker en la Argentina: en qué cambia y cuánto cuesta la segunda generaciónChevrolet lanzó la nueva Tracker en la Argentina: en qué cambia y cuánto cuesta la segunda generación
    • Alonso del 31º de 2019 al 5º de este añoAlonso del 31º de 2019 al 5º de este año
    • ¿Se puede seguir contando con Maverick y Dovi para MotoGP?¿Se puede seguir contando con Maverick y Dovi para MotoGP?
    • La cruda opinion de Lorenzo sobre el adios de DoviziosoLa cruda opinion de Lorenzo sobre el adios de Dovizioso
    • “Es emocionante ver a Alonso extremadamente motivado”“Es emocionante ver a Alonso extremadamente motivado”
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Autos

Alonso: “¿El tercer titulo? Vuelvo porque me encanta conducir”

Posted On 31/03/2021
0
5 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

“Eh, ¿que pasa?”. Aparece por la pantalla de enfrente con una sonrisa y ve otra parecida de regreso. No es facil descubrir a Fernando Alonso (Oviedo, 39 años), saber realmente quien es este piloto de coches que un dia se ‘invento’ un deporte para España, que esta considerado uno de los mas grandes de siempre, una persona distinta, pero que se define como normal. Tras dos años de aventuras y triunfos con la excepcion a la regla de Indianapolis, regresa a la Formula 1. ¿Por que? ¿Para que? Lean…

—Cuanto tiempo… ¿Que tal, Fernando? ¿Como esta?

—Pues bien, la verdad, intentando aprovechar los ultimos dias de buen tiempo, salir en bici y disfrutar del deporte, y tambien aprovechar un poco los ultimos dias de tranquilidad porque pronto empieza la accion con trabajo ya, algun dia de simulador, algun gran premio que tengo que asistir y cosas que hacer. Asi que aprovechando un poco los ultimos dias de estar en casa y tranquilo.

—Lleva ya mucho tiempo de descanso, ¿desde cuando estaba tanto tiempo sin trabajar?

—Este año ha sido un poco raro para todos, primero con el confinamiento y despues, tras Indianapolis, no he tenido mucha actividad y si que he podido cargar pilas, hacer vida mas o menos normal… Tambien he descansado bastante, es cierto que durante el confinamiento hice bastante deporte, pero despues de Indy me he relajado, he podido estar mucho mas tranquilo, tambien tener unas minivacaciones, aunque no son de viajes y cosas parecidas a lo que haciamos en el pasado, pero si con la bici aparcada y tratando de descansar del todo.

—Estos dias, ¿no ha sentido la tentacion de decir, oigan que eso de que volvia a la F1 era una broma y voy a seguir haciendo lo que me da la gana?

—No, no, que va, siempre tengo necesidad de estar activo o hacer algo, es como si no pudiera tener vacaciones, porque incluso cuando tengo como diez dias de vacaciones, al septimo o al octavo ya pienso, con esto hubiera sido bastante, los ultimos dos o tres se me hacen largos.

—Este tiempo muchos han descubierto una faceta suya que ignoraban, la de alguien comprometido con lo que ocurre a su alrededor, ¿como esta viviendo todo lo que ha pasado y pasa con el maldito coronavirus?

—Preocupado como todo el mundo, ha sido un shock para toda la poblacion mundial: tener que estar en casa, el confinamiento, las medidas de seguridad, la mascarilla, las precauciones para ir al supermercado… Cosas normales que haciamos antes en el dia a dia se convertian en un estres. Lo vivi como todo el mundo, con un poco de respeto, de miedo a lo desconocido, a lo que podia llegar, y lejos de la familia pues tienes ademas ese punto de preocupacion de que les vaya todo bien, que tomen todas las precauciones y que ninguno se infecte o se ponga malo. Como una persona normal, creo que no hay diferencias en este tipo de cosas, estabamos todos en el confinamiento y lo he vivido como cualquiera.

—Este tipo de cosas nos iguala a todos…

—Cierto.

—Cuando echa la vista atras, ¿cuales han sido los momentos que le han hecho ser como es, en la vida y en el deporte?

—Desde pequeños crecemos con una mentalidad, una idea, nuestro caracter se forma muy al inicio, por nuestras raices familiares, lo que vemos, nuestra educacion… Cada uno va forjandose poco a poco, la vida te va llevando por un camino u otro, pero siempre he intentado ser yo mismo, preocuparme por los mios, tener un nucleo familiar muy fuerte y no dejar entrar a mucha gente en ese circulo de confianza.

—Eso cuentan si… ¿algo mas?

—Tambien tengo un sentido de la justicia o injusticia a veces exagerado, que quiza no exista… o me doy cuenta de que no hay blanco o negro, yo lo puedo tener muy claro en mi cabeza, pero no siempre tiene por que ser asi. No tiene por que ser justo lo que yo piense, todo el mundo tiene su opinion, pero a veces te fijas o te focalizas en una cosa e intentas seguir ese camino.

Por Otro Lado:  "Alonso es un tiburon, en cuanto siente la sangre quiere atacar..."

“Al probar otras disciplinas me llegaban propuestas de todo tipo”

—Ahora es mas flexible…

—Yo creo que si, cuando vas madurando o van pasando los años algunas de tus ideas o de las que cosas que tenias clarisimas cuando eras joven o adolescente te das cuenta de que igual no eran asi las convenciones que tenias. Ahora dejas un espacio para la duda y eres mas flexible a que haya gente que tenga otras ideas y sean las correctas.

—Por lo poco que le conozco, me da la sensacion de que hace (casi) siempre lo que quiere…

—Creo que siempre hay momentos en los que te gustaria hacer otras cosas y no se puede, pero por lo general si que me siento afortunado en que, a nivel profesional, he tenido al menos los ultimos diez o quince años de mi carrera la suerte de escoger lo que creia que era justo en ese momento, y lo considero un privilegio. Conozco miles de historias de chicos que no tuvieron la oportunidad de correr en monoplazas o incluso pasar del karting, eran buenisimos, pero sin la suerte de estar en el momento y en el sitio adecuado. Asi que me siento afortunado en eso…

—No siempre fue asi…

—Antes, los primeros años de mi carrera profesional, en la F1 y los monoplazas te dan una oportunidad y esa es la que tienes, no puedes elegir otra. Luego me dejaron de probador, pues de probador, despues al Renault, pues fenomenal tambien. En esos tiempos no tienes la opcion de elegir.

—Hace tiempo me conto que tenia una mascara y que nunca se mostraba, ahora se deja conocer mas. Y ahi entran las redes sociales y esa manera de relacion directa con el aficionado. Llameme loco, pero habra quien piense que no le gustan los periodistas…

—(Rie) No, no tengo nada en contra de los periodistas, pero si es cierto, no los periodistas, si no mas las redes sociales, que creo que han influido en el periodismo. Creo que de alguna manera u otra nos cambiaron la vida a todos. Hace quince años hay cosas que no se harian de la misma manera. Hay busqueda de clics o de algo en una web con noticias que a lo mejor provienen de una red social, de un tuit o de alguien que ha puesto una foto, y todos los periodicos del mundo la copian y la pegan. Eso no existiria en el pasado, pero bueno, es parte tambien del mundo en el que vivimos, de ser una persona mediatica. Cuando las cosas salen bien, tienes una repercusion brutal, y cuando hay dos meses sin carreras y se tiene que hablar de ti, se tiene que hablar de ti de cualquier cosa, de cualquier motivo, y a lo mejor sin tener ningun criterio en lo que se dice, pero forma parte del juego.

—¿Ha superado esa sensacion de sentirse permanentemente juzgado?

—Si, yo creo que en general con el paso de los años ves que los momentos muy buenos duran lo que duran y los momentos muy malos duran, igual. A lo mejor esos momentos de frustracion, o de esa justicia o injusticia que yo veo en las cosas, pues sabes que a los dos dias hay otra cosa y pasas pagina de todo.

Alonso: "¿El tercer titulo? Vuelvo porque me encanta conducir"

“No sabia si seguir otro año fuera de la Formula 1 o si seria mucho”

—Dejo la F1 y empezo a hacer algunas cosas que para otros pilotos serian locuras. ¿Que ha aprendido este tiempo sin Formula 1?

—He experimentado otras partes del mundo del motor que tenia pensadas hace tiempo, no voy a negar que la ilusion por correr las 24 Horas de Le Mans venia a lo mejor del 2013. Ya en 2014 cuando estaba en Ferrari hable con Montezemolo para que me dejase correr con Ferrari en los GT. Despues, ya en 2015 con McLaren, la idea era correr con Porsche. Entonces, al dejar la F1 pude experimentar esas carreras que tenia en mi cabeza como Le Mans, Daytona, el Mundial de Resistencia, el Dakar…

Por Otro Lado:  Red Bull presenta el coche que aspira a destronar a Mercedes

—El Dakar, ahi es cuando hablaba de locuras…

—Queria hacerlo, no tenia una fecha concreta, pero si salia ahora que tenia tiempo e ilusion… y salio. Hice unos test, vi que podia salir bien, que podia ser mas o menos competitivo y no solo ir a pasear, si no hubiera salido bien lo habria pospuesto, habria hecho mas test, pero me senti preparado casi desde el inicio. Asi que pequeñas locuras si, sin duda, pero enriquecedoras, y no solo a nivel deportivo. Creces como piloto y ves otras tecnicas de conduccion, y tambien tienes crecimiento personal, porque son categorias de mucho trabajo en equipo. Tanto en Resistencia como en el Dakar hay un factor humano que es importante y que es bueno vivir.

—¿Cree que es mejor piloto y persona ahora que cuando dejo la F1?

—Si… pero no se si me referiria solo a esas experiencias que me han mejorado. Igual si este tiempo sin F1 no hubiera hecho todo esto, tambien la persona crece, vives cosas que te van madurando y como piloto ayuda el no estar parado, pero ha sido algo tan diferente a la F1 que no se si me habran ayudado en cuanto a la conduccion, asi que tengo que ponerme con el simulador, los test…

—Hay que entrenarse Fernando… o lo que se pueda.

—Si, la F1 es una contradiccion, es el deporte mas sofisticado del mundo, con millones y millones de inversiones, pero es el unico en el que el atleta tiene prohibido entrenar.

¿Como es eso exactamente?

—El proximo año, en enero, hay un dia y medio por piloto de entrenamiento total con el coche y a partir de ahi esta el Mundial. Seria impensable que alguien que va a los Juegos Olimpicos tuviera un dia y medio de entrenamiento con la jabalina y despues a los Juegos… pero es lo que hay. Tenemos que buscar metodos alternativos como el simulador y otras inversiones de los equipos para suplir eso.

—Ademas, desde el minuto uno se le va a exigir que vaya rapido, estamos hablando de Fernando Alonso, eso es asi…

—Si, claro.

—Se ha hablado mucho… supongo que tuvo tambien otras propuestas para competir en otras cosas.

—Si, si de las mas variopintas. La gente, cuando empece a probar otra disciplinas y nuevos retos, llegaba con propuestas de todo tipo. Para la Nascar por ejemplo, aunque fuera un par de carreras o para las 500 Millas de Daytona. Correr la Formula E con Agag en una categoria emergente, el Mundial de Rallycross, el de Rallys… Muchas propuestas.

—Pero se decide por volver a la F1, a pesar de todo…

—Si, cuando puse encima de la mesa todo lo que podia hacer el año que viene, la F1 me parecio la mas atractiva. La idea de volver en 2021 siempre estaba ahi porque cambiaban las reglas, yo no sabia como me iba a sentir en la F1 despues de tantos años y con la pandemia y el retraso de la reglamentacion a 2022 me quede un poco con dudas de que hacer, si seguir un año mas apartado o si seria mucho tiempo fuera. Al final decidi que lo mejor era estar dentro para preparar lo mejor posible 2022 y no estar tanto tiempo fuera y tambien, para ser totalmente sincero, las otras categorias no me daban la seguridad que podia tener la F1 con la pandemia. El WEC esta un poco debilitado por los sponsors, carreras canceladas… Y otras categorias lo van a sufrir mas, como siempre las categorias con menos recursos, los mas debiles, lo sufren mas.

“No me quiero poner un objetivo tan grande como el tercer titulo”

—¿Cuando dejo la F1 ya sabia que iba a volver en 2021?

—No, no lo sabia, pero si sabia que en caso de volver seria en 2021, porque en 2019 y 2020 con los mismos coches no me iba a atraer la idea. Con el cambio de reglas quiza me atrajera la idea, por eso puse ‘Hasta luego’ en el McLaren, no queria poner un adios definitivo, y deje la puerta cerrada al 95%, pero ese 5% lo queria dejar abierto para ver como me sentia. Los nuevos retos que comence era lo que mas me ilusionaba en ese momento y asi fue. Y tambien salieron mejor de lo esperado, al ganar las 24 Horas de Daytona con Cadillac, ganar el Mundial de Resistencia y las 24 Horas de Le Mans dos veces con Toyota… Me quedaba sin esos retos por los que deje la F1, me podia centrar en las 500 Millas de Indianapolis o en el Dakar, pero es una carrera al año y yo necesito mas de una carrera al año porque me gusta conducir y me gusta estar detras del volante.

Por Otro Lado:  Williams presenta el FW43B

—Finalmente, no logro su objetivo de la Triple Corona. Ha sido la excepcion negativa. Supongo que lo seguira intentando…

—No lo se, a dia de hoy es un poco como la vuelta a la F1, no esta cerrada la puerta porque no se lo que me apetecera hacer dentro de dos, tres o cuatro años cuando termine la aventura de la F1. Tampoco puedo decir al cien por cien que volvere, eso un poco como el Dakar, una carrera al año solamente, te preparas mucho, pero corres contra especialistas de esas disciplinas, tienes menos opciones que ellos. Aunque me gustaria ganarlo, es un reto dificil y estoy contento al menos de haberlo intentado y de acabar este año porque lo pensaba, si despues de las dos primeras ediciones, este año no acababa… Aunque no fue el resultado que queriamos.

—Saca el lado positivo, veo…

—Si, completar un Dakar, unas 500 Millas de Indianapolis, correr en Le Mans, en F1… Son cosas que quiza ahora con el dia a dia no doy importancia, pero que cuando tenga 70 u 80 años el haber participado y completar ese tipo de carreras me sentire afortunado.

—Donde corre siempre hay esa cosa de como es Alonso, si va alli, tiene que ganar…

—Si, si, lo entiendo, siempre hay una exigencia maxima en todo lo que hago y en cada vuelta que doy hay mil ojos mirando. De hecho, yo tambien me pongo esa misma exigencia, no estoy contento ese dia o la semana siguiente a una carrera que no gano, pero con los años he aprendido a pensar tambien que dentro de diez o quince años me va a gustar rememorar o contar a mi familia que hice el Dakar o Indy. Me preguntaran, ¡pero ¿no eras piloto de F1?’. Si, pero tambien hice esto.

—¿Vuelve a la F1 para ganar el tercer titulo?

—Ehhh… Me gustaria decirte que si, pero soy consciente de las limitaciones, sobre todo en 2021, ahi se que no. Y en 2022 es una moneda al aire que estamos tirando muchos equipos: Renault, Red Bull, Ferrari, Aston Martin… Todo el mundo piensa que va a ser el año que va a cambiar todo y va a revolucionar la F1, ojala sea asi, pero nadie sabe a ciencia cierta lo que va a pasar y no me quiero poner en esta vuelta a la F1 ese objetivo que es tan grande y si no sale tener una mala sensacion. Vuelvo a la F1 simplemente porque me encanta conducir y es una categoria que sale mas o menos indemne de la pandemia, con sus limitaciones, y con una marca muy potente. Vuelvo a un equipo que me hace mucha ilusion, que ha sido como mi familia. Vuelvo feliz, vuelvo preparado, vuelvo despues de dos años desconectado con las pilas cargadas y conducire cada quince dias los coches mas sofisticados del mundo del motor. Asi que vuelvo con esa idea. Como digo siempre, cuando el semaforo se ponga en verde todos tenemos un animal competitivo y vamos a querer ganar, quieres titulos, podios… quieres todo, pero soy consciente de las limitaciones y la dificultad que vamos a tener.

Alonso: "¿El tercer titulo? Vuelvo porque me encanta conducir"

Post Views: 5
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Martin y su colosal salida: "De las mejores de la historia"
Carro Criollo 29/03/2021
"La experiencia ayuda, pero no para las prestaciones puras"
Carro Criollo 28/03/2021
Ferrari se pone las pilas
Read Next

Ferrari se pone las pilas

  • Lea éstos también

    • La situacion clinica de Marc Marquez es favorableLa situacion clinica de Marc Marquez es favorable
    • Gerloff gana a Lorenzo la carrera por suplir a Rossi en ValenciaGerloff gana a Lorenzo la carrera por suplir a Rossi en Valencia
    • Perez: “Vamos a ser competitivos en Red Bull, es un hecho”Perez: “Vamos a ser competitivos en Red Bull, es un hecho”
    • “Estad atentos al McLaren…”“Estad atentos al McLaren…”
    • Mercedes reducira a la mitad su presupuesto para la F1Mercedes reducira a la mitad su presupuesto para la F1
    • Red Bull se salva pero compromete a la Formula 1Red Bull se salva pero compromete a la Formula 1
    • Nissan Magnite: así es el nuevo “mini Kicks”, un auto urbano con facha aventureraNissan Magnite: así es el nuevo “mini Kicks”, un auto urbano con facha aventurera


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search