Morbidelli, el ultimo vencedor de la ‘fabrica Forcada’ en MotoGP
“Ramon ha hecho un trabajo excelente. Es un crack. Me dio una moto practicamente perfecta”. Esto decia Franco Morbidelli sobre Ramon Forcada despues de subirse al primer cajon del podio del circuito de Misano por primera vez en su carrera. Y es que la experiencia y talento del moyanes han vuelto a ser fundamentales mas de 30 años despues de su debut en el Mundial y 500 GP disputados. Con un equipo satelite y una moto del 2019, Forcada y Morbidelli han sido capaces de vencer al equipo oficial en una especie de redencion para ambos: del primero tras su abrupta salida del equipo de ingenieros de Viñales y tambien del italiano, que se habia visto superado por su compañero Quartararo desde el inicio del Mundial.
Morbidelli es solo el ultimo nombre de una extensa lista de pilotos que han ganado bajo las directrices de Forcada. Solo en la categoria de 500/MotoGP, son cinco los pilotos que componen esta lista: Alex Barros, Carlos Checa, Jorge Lorenzo, Maverick Viñales y el propio Morbidelli. Con sus aciertos y errores, exitos y fracasos, el ingeniero español continua siendo imprescindible alli donde este. “Es un fenomeno, tiene mucha experiencia, habilidad. Es una persona increiblemente inteligente. Disfruto mucho trabajando con el. El equipo funciona bien bajo su mando”, explicaba Morbidelli.
Comienzos con Criville y Honda
Hay que retrotraerse hasta 1989 para encontrar la primera victoria de Forcada en el Mundial. Llego de la mano del equipo JJ Cobas, trabajando en los motores que permitieron a Álex Criville llevarse el titulo de 125cc aquella temporada. El moyanes fue parte de la inversion hecha por Repsol para llevarse el Mundial y bebio de la experiencia proporcionada por el maestro Antonio Cobas, con el que se consagraria en la categoria reina con el Team Honda Pons.
No seria hasta 1996 cuando el catalan saboreo por primera vez las mieles del exito en 500cc. Fue con Carlos Checa y su Honda NSR 500 de dos tiempos, la moto que recuerda con mas cariño y a la que segun el “metia mano”, cuando la tecnologia no tenia tanto peso en las motos. Con aquella Honda tambien disfruto de las victorias de Alex Barros y con el brasileño aterrizo en un equipo oficial, pero de nombre familiar: el Repsol Honda Team.
Consagracion en Yamaha
Aunque su salto a la primera linea mediatica no llegaria hasta su arribo a Yamaha como jefe de mecanicos de Jorge Lorenzo. Sus tres campeonatos del mundo junto al mallorquin le situaron como una verdadera referencia del paddock. Dicen que la altura de los logros es proporcional a la de los rivales, y el tandem Forcada-Lorenzo fue capaz de vencer con la misma moto a Valentino Rossi y de robarle un Mundial a Marc Marquez en 2015: unico año en el que el hexacampeon no se ha llevado el campeonato desde que entrara a MotoGP hace ya seis años.
Y este camino por el tiempo nos lleva hasta Maverick Viñales, su penultimo pupilo. Con el de Figueras vivio una relacion atipica, rota finalmente entre acusaciones y reproches en 2018. Aquel deterioro constante llego a un punto de no retorno cuando el piloto de Yamaha, en el GP de Brno, entro aplaudiendo ironicamente al box. La tension sobrepaso los limites y Forcada tuvo que marcharse de la marca de Iwata tras 10 años en el equipo.
Sin embargo, Forcada decidio dar un paso atras y comenzar un nuevo proyecto junto a Morbidelli en Petronas. Un proyecto que tampoco ha sido facil, teniendo que lidiar con un piloto con madera de campeon como Quartararo. Misano ha consolidado una pareja compenetrada a la perfeccion que firma su candidatura al Mundial mas abierto de la historia.