• Start Up
  • Cubanas
  • Single Post
  • Category
    • Full Post + Grid Right Sidebar
    • Full Post + Grid Left Sidebar
    • Full Post + Grid Fullwidth
    • Full Post + List
    • Grid 2 Columns
    • Grid 3 Columns
    • Right Sidebar
    • Left Sidebar
    • Fullwidth
    • List
  • Pages
    • Home With Advertisement Positions
    • Single Post With Advertisement Positions
  • Right Sidebar
  • Left Sidebar
  • Fullwidth
  • Lea éstos también

    • ¡Que cerca lo tuvo Palou!¡Que cerca lo tuvo Palou!
    • MotoGP aplaza el GP de FinlandiaMotoGP aplaza el GP de Finlandia
    • Primer acceso directo de Marquez en seco a la Q2Primer acceso directo de Marquez en seco a la Q2
    • Pirelli da una explicacion… y Red Bull otra diferentePirelli da una explicacion… y Red Bull otra diferente
    • Sonaba bien, pero salió malSonaba bien, pero salió mal
    • Quartararo: “Soy mi mayor rival en la lucha por el título”Quartararo: “Soy mi mayor rival en la lucha por el título”
    • “En estas condiciones no hay mucha gente más rápida que yo… ¡por no decir nadie!”“En estas condiciones no hay mucha gente más rápida que yo… ¡por no decir nadie!”
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Autos

La revolución de Ducati

Posted On 28/05/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

“Es imposible pelear con las Ducati. Parece que no tengan puntos débiles”. Estas palabras de Pol Espargaró tras el GP de San Marino, resumen a la perfección la imagen que está proyectando la fábrica italiana en una temporada donde, una vez más, han sido protagonistas por su revolución. Más que en el apartado técnico, porque eso se viene trabajando desde 2013 exactamente, ahora la apuesta ha llegado como reconoce Gigi Dall’Igna en unos fichajes “que han cambiado por completo el patrón” a base de juventud y un talento, que no encuentra barreras a la hora de exhibirse sobre el asfalto. Ya que la Desmosedici se ha convertido en la moto más completa de una parrilla, que es incapaz de encontrar defectos en la gran obra del ingeniero italiano.

Destacan de la GP21 la frenada, donde encuentra más facilidades Bagnaia, y la aceleración, su virtud más sobresaliente. En Bolonia han conseguido hacer una moto menos agresiva, provocando que la entrega de potencia sea más cómoda, y es que entienden que “la velocidad es muy importante para la estrategia carrera, porque así es más fácil adelantar pilotos en la recta y luego en la curva”. En base a sus puntos débiles, cuesta encontrar los aspectos negativos a destacar. Porque cualquier equipo sueña con tener una moto a medida para cada uno de sus pilotos y esta Desmosedici, aunque cuenta con un poco de todos, no echa en falta esa utopía: “Una buena moto da al piloto la posibilidad de usarla como él quiere y la nuestra lo hace”.

Los resultados avalan las palabras de Dall’Igna. En lo que va de temporada, cinco de sus seis pilotos tras el tercero de Bastianini en Misano han visitado el podio, y en el top-5 de la general hay tres Desmosedici entre las que destaca especialmente la de un Bagnaia al que todo le sale fácil. “Estamos listos para cualquier condición”, asegura un Pecco que trata de devolver a los de Bolonia a lo más alto frente a un Quartararo, que les ha bautizado como “la armada roja”. Nunca en un mismo curso la moto de Borgo Panigale había contado con tantos representantes en el cajón y es que ahora, ni siquiera el peso es un lastre que obligue a sus pilotos a gestionar el esfuerzo durante la carrera como sucedía en antaño.

Desde que aterrizó Dall’Igna en Bolonia tras abandonar el departamento de competición de Aprilia, todo han sido pasos en firme. El genio italiano es quien está detrás de los éxitos actuales de Ducati y no solo cambió en su día la estructura de la fábrica en una reorganización que necesitó cerca de dos años (dividió el Departamento de Carreras en cuatro subdepartamentos: motores, chasis, electrónica y aerodinámica, sino que además cambió el paso de MotoGP buscando los límites y las zonas grises del reglamento para ser lo más competitivos posible.

Las grandes novedades

Primero llegaron los alerones laterales para aumentar la carga aerodinámica. Fueron prohibidos en 2017 y el ingeniero reformó el carenado de la GP17 para adaptar las aletas al reglamento. Más tarde un dispositivo en el basculante para refrigerar el neumático que fue aceptado desde el primero momento (aunque solo por la FIM y no el resto de rivales y por último, el famoso holeshot que ahora lucen todas las escuderías.

Las creaciones de Gigi han sido copiadas por el resto de rivales y desde su nombramiento como director general de la división de carreras, el resultado no podría ir mejor, pues ha convertido una moto que sólo iba bien en algunos circuitos en la mejor de la parrilla. El italiano ha puesto en pie una máquina engrasada y sincronizada a la perfección, dentro de un proyecto a largo plazo en el que todo sale de su cabeza. Esa, que ya piensa en el próximo objetivo: “Ahora es el momento de pensar en el futuro y ya trabajamos en ello. En octubre podremos empezar a ver algo en la pista, no puedo decir qué se verá en 2022, pero es importante evolucionar, crear algo nuevo… porque es lo mejor que podemos hacer en nuestra vida”.

La revolución de Ducati

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Duelo Ducati-Aprilia y pobre 21º de Márquez que da que pensar
28/05/2022
Pulso entre los Ferrari
27/05/2022
A Hamilton le falta un Ferrari
Read Next

A Hamilton le falta un Ferrari

  • Lea éstos también

    • Duelo Ducati-Aprilia y pobre 21º de Márquez que da que pensarDuelo Ducati-Aprilia y pobre 21º de Márquez que da que pensar
    • Jarvis: “Creíamos que Rossi siempre eclipsaba a Maverick”Jarvis: “Creíamos que Rossi siempre eclipsaba a Maverick”
    • Una decisión cuestionable de Ferrari que compromete a SainzUna decisión cuestionable de Ferrari que compromete a Sainz
    • Viñales se da el gusto de liderar por primera vez con ApriliaViñales se da el gusto de liderar por primera vez con Aprilia
    • Descarrila un tren de mercancías en VolkswagenDescarrila un tren de mercancías en Volkswagen
    • Norris hace historia en McLarenNorris hace historia en McLaren
    • Perez se gana la renovacionPerez se gana la renovacion


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search