• Start Up
  • Cubanas
  • Single Post
  • Category
    • Full Post + Grid Right Sidebar
    • Full Post + Grid Left Sidebar
    • Full Post + Grid Fullwidth
    • Full Post + List
    • Grid 2 Columns
    • Grid 3 Columns
    • Right Sidebar
    • Left Sidebar
    • Fullwidth
    • List
  • Pages
    • Home With Advertisement Positions
    • Single Post With Advertisement Positions
  • Right Sidebar
  • Left Sidebar
  • Fullwidth
  • Lea éstos también

    • Hamilton dice estar “destrozado”Hamilton dice estar “destrozado”
    • Audi quiere que sus autos puedan alimentar de electricidad a los hogaresAudi quiere que sus autos puedan alimentar de electricidad a los hogares
    • Oficial: la F1 llega a Arabia SaudiOficial: la F1 llega a Arabia Saudi
    • El momento mas delicado de McLaren en la temporada 2020El momento mas delicado de McLaren en la temporada 2020
    • Borja Rozada, nuevo copiloto de Dani SordoBorja Rozada, nuevo copiloto de Dani Sordo
    • Oliveras, copiloto de Roma, se pierde el Dakar por COVID-19Oliveras, copiloto de Roma, se pierde el Dakar por COVID-19
    • Miller lidera con Mir decimo y Maverick castigado al ‘pit lane’Miller lidera con Mir decimo y Maverick castigado al ‘pit lane’
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Autos

¿Que es Alpine, el futuro equipo de Alonso en la F1?

Posted On 29/01/2021
0
10 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Jesus Balseiro

Por

Fernando Alonso no sera piloto de Renault, sino de Alpine, cuando regrese a la Formula 1 en 2021. El fabricante frances decidio reforzar su marca de deportivos y a partir de la proxima campaña bautizara a la escuderia de Enstone, como anunciaron durante el GP de Italia. No habra mas cambios, aparte del nombre, la estetica y ciertas decisiones relativas al marketing, en esta estructura de competicion que dirige Cyril Abiteboul. El coche que pilotara sera azul, blanco y rojo, los colores de la bandera francesa, aunque en el plano cenital la librea tendra un guiño para Gran Bretaña, donde estara la sede.

Alpine fue un fabricante frances de automoviles deportivos fundado en 1955 por Jean Redele y adquirido por Renault en 1973, que dejo de producir sus propios vehiculos en 1995 y que en los ultimos años han tratado de reactivar. Recientemente han fabricado en sus instalaciones los modelos Sport de Renault. Nunca han competido en Formula 1 bajo esa marca, si bien hubo un par de proyectos frustrados como el Alpine Renault A500. Su presencia en el automovilismo esta relacionada con las 24 Horas de Le Mans y otras carreras de Resistencia. Y, sobre todo, con los rallys con un Mundial de constructores en 1973, el primero, y el modelo A110 como emblema historico de triunfos en Montecarlo, Acropolis, Marruecos, San Remo o Corcega.

En la actualidad, Alpine solo fabrica bajo su propia marca el actualizado A110 en diferentes versiones (Pure, Legende, S, GT). Se trata de un super deportivo cuyo precio ronda los 60.000 euros con 292 CV de potencia. El propio Fernando, por su parte, recibio uno como flamante coche de empresa, se lo entrego el director de marketing, Bruce Pillard. Luca de Meo, CEO del Grupo Renault desde julio de 2020, exponia en este medio sus planes para la relanzada marca: “El A110 esta completamente infravalorado comercialmente y tiene potencial para desarrollarse de varias formas. Porsche ha sido una marca monoproducto durante muchas decadas con el 911, luego llegaron los Cayenne, Cayman y demas. Hay que ser pacientes, pero tenemos un producto y habra contactos con las versiones Alpine de otros modelos Renault”.

“Queremos utilizar la F1 como plataforma para desarrollar la marca de Alpine y para generar un ecosistema alrededor de nuestro programa, como la division de ingenieria o la fabricacion de otros coches de competicion. Creo que la F1 debe ser un campeonato de constructores con marcas que hagan a la gente soñar. Con una conexion directa que el cliente pueda tocar en la calle, correr los domingos y vender el lunes. Miramos a Ferrari, Mercedes, Williams, Aston Martin. Alpine es bueno para el deporte, necesitamos eso y necesitamos gente y pilotos valientes”, expone De Meo. Un gran proyecto, con la F1 como escaparate y con Alonso, como piloto oficial.

M.A. del Pozo

Por

Jean Redele (Paris, 1922) fue el alma mater del nacimiento y posterior desarrollo de la marca Alpine. El germen hay que ubicarlo en 1946, cuando Redele consigue una concesion de la marca Renault en Dieppe (Francia). Pero en la cabeza del joven de 24 años, el concesionario de menor edad de la marca del rombo en la epoca, rondaba la idea de que el mejor banco de pruebas para los automoviles de produccion estaba en la competicion. Asi que en 1950 se embarca en un proyecto de competicion con un Renault 4CV. Veia potencial en aquel coche en el mundo de los rallys y como resultado gana el Rally de Dieppe en su segundo intento y queda cuarto en el Rally de Montecarlo de 1951.

Los años posteriores siguieron plagados de exitos deportivos para Redele: la Mille Miglia , las 24 Horas de Le Mans (ambas en su categoria) y diversos campeonatos por las retorcidas y peligrosas carreteras de los Alpes como el Criterium de los Alpes y el Lieja-Roma-Lieja. La ultima carrera del piloto y empresario frances con aquel 4CV preparado por Giovanni Michelotti fue las 12 Horas de Sebring de 1955. Un accidente en la segunda vuelta acabo con la historia de exitos del Renault 4CV en la competicion a manos de Redele.

Redele penso entonces en un nuevo impulso para su negocio: iba a producir sus propios vehiculos tras sus exitos en el motorsport. Asi nace la marca Alpine, nombre elegido por sus exitos en las carreras de los Alpes. El primer coche es el Alpine A106: Un coupe de dos puertas basado en el chasis del 4CV, carroceria de fibra de vidrio y un motor trasero de 43 CV para mover los 540 kilos de peso en vacio del coche. En 1960 le sucederia el Alpine A108, que paso del motor del 4CV al del Dauphine Gordini y en 1961 llegaria la evolucion del A110 sobre la base del Renault 8.

Por Otro Lado:  "Lo peor no son los 36 segundos, es la posicion de salida"

A pesar de seguir con su exitoso modelo de negocio de la produccion, Redele continuo con sus ojos en el mundo de la competicion. Con el A110 llegaron exitos de prestigio en los tramos como el Rally de San Remo, Rally Acropolis, Rally de Montecarlo, Rally de Portugal o Rally de Corcega, entre otros entre los años 1970 y 1973, este ultimo año llevandose el titulo de constructores cuando aun no se disputaba el de pilotos. Los rallys se unian asi a la disciplina de los circuitos donde Alpine se llevo siete victorias de clase en las 24 Horas de Le Mans desde 1964, encontrando el colofon en el programa de resistencia con la victoria absoluta en la edicion de 1978 con el A442, diseñado y construido por Alpine y financiado por Renault, ya que las divisiones de competicion de ambas marcas fusionaron esfuerzos en 1976. Tras el triunfo de 1978 Alpine anuncia el fin de su programa de resistencia para centrar su energia en la Formula 1, año en el que Redele deja la sociedad.

La actividad de Alpine fue disminuyendo paulatinamente, a la vez que el control de Renault y Renault Sport aumentaba en las sedes que creo y desarrollo Redele. Con el A610 llega el ultimo coche de produccion de la factoria de Dieppe ya bajo propiedad de Renault. Los numeros de ventas no fueron los esperados y en 1995 se cancela su fabricacion.

En 2012, coincidiendo con el 50 aniversario del A110, Alpine vuelve a la actividad con el prototipo A110-50 Concept, creado en colaboracion con Caterham. En 1960, para conmemorar el 60 aniversario, la marca anuncia el Caterham Alpine Celebration. En 2013 y bajo diversos acuerdos Renault entre en la resistencia en la categoria LMP2 y renombra algunos de sus automoviles como Alpine (Oreca y Signatech). Y en un intento de relanzar su marca, Renault anuncio en septiembre de 2020 que su equipo pasara a llamarse Alpine F1 Team. Tambien se ha confirmado la presencia de Renault en la resistencia de 2021 bajo el nombre Alpine Endurance Team, con los prototipos LMP1 construido por Signatech, su socio actual en LMP2. Respecto a los Hypercars del futuro, Renault no tiene una decision aun tomada.

Pipo Lopez

Por

Una leyenda de los rallys

Hablar de Alpine es hablar de rallys. Aunque la firma de vehiculos deportivos ha competido en otras disciplinas, su leyenda se forjo en los tramos cronometrados de los años setenta. Inauguraron el palmares del Campeonato del Mundo con el primer titulo de constructores conseguido en 1973, y escribieron paginas de oro en la historia de la especialidad con sus triunfos.

El Alpine A110, conocido como ‘Berlinette’, era un vehiculo deportivo equipado con motores Renault adelantado a su epoca por su conjuncion de ligereza y potencia, y su agresiva linea. Irrumpio en los rallys en los sesenta, aunque fue en los setenta cuando alcanzo su cenit en los tramos cronometrados. La primera gran campanada se firmo en el Rally de Montecarlo de 1971, en el que los modelos franceses lograron un triplete encabezado por Ove Andersson, el sueco que ofrecio a Carlos Sainz su primera temporada completa en el Mundial.

Una hazaña que los Alpine repitieron en 1973, esta vez encabezados por Jean-Claude Andruet, con Andersson esta vez secundandole con un copiloto de lujo: Jean Todt, el actual presidente de la Federacion Internacional de Automovilismo. Pero no fue solo en el Principado donde las ‘Berlinette’ sellaron sus visitas con triunfos. Dejaron su impronta en los duros caminos del Rally Acropolis griego en 1971 con Andersson y en 1973 con Jean-Luc Therier, que ese mismo año tambien gano en Portugal y Sanremo. Bernard Darniche fue el encargado de llevarlo a lo mas alto del podio en Marruecos y Jean-Pierre Nicolas en el Tour de Corcega.

Los Alpine, ademas del titulo mundial de 1973, sellaron 6 triunfos en el Campeonato del Mundo en el que inauguraron el marcador. Pero sus gestas fueron mas alla de la categoria maxima, con importantes triunfos en muchos otros certamenes. En España lograron dos victorias consecutivas en el Rally RACE en 1970 y 1971 con Nicolas, y tres titulos nacionales, dos con Bernard Tramont en 1967 y 1968, y el tercero con Lucas Sainz, el que fuera guitarrista del grupo Los Pekenikes, en 1971.

¿Que es Alpine, el futuro equipo de Alonso en la F1?


Ampliar

Jean-Luc Therier con el A110

Una dilatada historia que tras un parentesis ha vuelto a latir. Alpine regresa el año proximo al Rally de Montecarlo con el modelo actual, el coche que Fernando Alonso utiliza para desplazarse. Sera François Delecour, uno de los pilotos franceses mas destacados, el que vuelva a pilotar un Alpine en los tramos de los Alpes justo cuando se cumple el sesenta aniversario del primer triplete de la firma en la cita monegasca.

Por Otro Lado:  "Aun queda Sainz para un rato"
Victor Serrano

Por

La Resistencia y su victoria mas importante

Con sus numerosos exitos cosechados en los rallys, Alpine estaba preparado para dar el siguiente paso en la competicion automovilistica, y lo iban a dar con gran ambicion. Porque su proximo reto paso a ser la Resistencia y, dentro de ella, el trofeo mas codiciado, el de las 24 Horas de Le Mans. Para alcanzar tal objetivo, comenzo una solida relacion que dura hasta nuestros dias con Renault. Ambas marcas empezaron a trabajar juntos en 1971 y cada vez lo hicieron de forma mas estrecha, hasta que cinco años despues la del rombo compro Alpine. Era el nacimiento de Renault Sport.

Asi, juntos, como un unico fabricante, se centraron en evolucionar su prototipo de carreras para ir al asalto de Le Mans. A partir de los A440 y A441 con los que Alpine habia empezado su andadura en la Resistencia logrando algunas victorias, crearon el A442, un modelo que incorporaba un turbo como mayor novedad y que llego a elevar la potencia a mas de 500 CV. Con el disputaron las ediciones de 1976 y 1977 que no consiguieron acabar, pero hicieron la pole en ambas con Jean-Pierre Jabouille y la vuelta rapida en la primera, por lo que su coche era rapido.

Iban por el buen camino… y no tardarian en confirmarlo. Tras verse tan competitivos en los dos años previos, echaron el todo por el todo para la carrera de 1978 a la que se presentaron con tres prototipos diferentes: el A442A, el A442B y el A443. Todas las horas de pruebas en pistas de aeropuertos y de trabajo en su departamento de motores dieron sus frutos ese año y se convirtieron en los mayores rivales de Porsche, a los que habian visto ganar en sus dos anteriores participaciones. Esta vez les toco a ellos cuando Didier Pironi y Jean-Pierre Jaussaud llevaron al A442B a la gloria en La Sarthe.

Aquella fue, y es, la victoria mas importante en la historia de Alpine en el automovilismo y marco un antes y un despues porque, una vez que la obtuvieron, Renault Sport se dedico por completo a la Formula 1. No seria hasta 2013 cuando la marca de deportivos francesa volveria a la disciplina de la mano de su actual socio, Signatech, para correr y ganar las European Le Mans Series en la categoria LMP2 ese año y tambien en 2014. Su regreso fue tan exitoso que no dudaron en desembarcar en el WEC, en la misma clase, ya en el 2015.

Tim Hearn’);return false;” class=”item-multimedia lf-media-c “>
¿Que es Alpine, el futuro equipo de Alonso en la F1?


Ampliar

El Signatech Alpine Matmut pilotado por Gibson en las 4 H0ras de Silverstone de 2019.
Tim Hearn

Desde entonces, han vuelto a ganar tres veces en Le Mans (2016, 18 y 19) y a levantar el titulo del Mundial de Resistencia en dos ocasiones, pero ninguna en la categoria principal, algo que estan dispuestos a cambiar a partir del año que viene. Porque la estrategia en competicion que ha llevado Luca de Meo, el nuevo CEO, a la compañia incluye, ademas del equipo de F1, el ascenso a LMP1, la clase principal del WEC donde intentaran hacerse un hueco entre los mejores con la llegada de la nueva regulacion en 2022 para intentar repetir su victoria mas legendaria.

Raul Romojaro

Por

Fernando Alonso ya conduce un Alpine

Fernando Alonso no ha tenido que esperar al año proximo para saber como se siente al volante de un Alpine. Sera muy diferente cuando se ponga a los mandos del monoplaza de Formula 1 propulsado por Renault de su nueva escuderia, pero de momento ya tiene en el garaje de su casa la version de calle mas potente de la marca francesa.

¿Que es Alpine, el futuro equipo de Alonso en la F1?


Ampliar

Alonso junto al Alpine A110 S

El pasado mes de septiembre, Bruce Pillard, director de marketing de Alpine, entrego al asturiano en su pista de karting de Oviedo una unidad del A110 S, la variante tope de gama dentro de la oferta de la marca. Al igual que sus hermanos, se trata de un coupe de dimensiones compactas, diseñado para el maximo disfrute al volante y que en esta version acentua el caracter deportivo que define a todas las creaciones de la casa.

Por Otro Lado:  Las promesas que Honda nunca cumplio con McLaren en la F1

No es un automovil de elevadisima potencia (292 CV), especialmente para lo que acostumbra a manejar Alonso dentro y fuera de las pistas. Sin embargo, su filosofia es la de ofrecer sensaciones muy gratificantes durante la conduccion, aunque sin olvidar la polivalencia de un vehiculo que debe ser utilizado en el dia a dia.

Exteriormente, la version S se diferencia de los otros A110 por pequeños detalles esteticos, las pinzas de freno de color naranja, unas llantas especificas de 18 pulgadas y una altura de la carroceria rebajada. Tambien en su habitaculo se aprecian acabados especiales: costuras en color naranja, asientos deportivos muy ligeros (solo pesan 13,1 kilos), volante de cuero, pedales de aluminio o acabados de fibra de carbono tambien en tonos anaranjados…

Puesta a punto especial

En todo caso, en lo que los ingenieros de Alpine han puesto mayor atencion a la hora de desarrollar esta version es su dinamismo, algo que sin duda apreciara de forma muy especial Alonso. La suspension (muelles y barras) ha sido recalibrada para ofrecer un comportamiento mas deportivo y preciso, lo que unido a un centro de gravedad mas bajo hace del A110 S un coche realmente rapido en curva.

Se trata de un automovil muy ligero, con excelentes frenos y unos neumaticos dimensionados para las exigencias de sus conductores. Todo ello sin olvidar que debajo del capo se encuentra un motor de cuatro cilindros y 1,8 litros, que gracias a la sobrealimentacion alcanza los 292 CV, que son 40 CV mas que los disponibles en las otras versiones de la gama.

Como no podia ser de otro modo, se trata de un coche de traccion trasera, la potencia llega a las ruedas posteriores a traves de una caja de cambios automatica con doble embrague y siete marchas. Dispone tambien de un diferencial electronico en los frenos, que ayuda a que la efectividad en las curvas y a su salida sea total.

  • 651

    Alpine ha entregado ya a Fernando Alonso una unidad del A110 S para su uso particular, como nuevo piloto de la escuderia de F1 a partir de 2021.



  • 651

    Se trata de la version tope de gama dentro de la reducida oferta de la marca deportiva francesa.



  • 651

    Mantiene la filosofia de coupe ligero y divertido, con ciertas mejoras de acentuan su deportividad.



  • 651

    Combina unas destacables cualidades deportivas con la funcionalidad propia de un coche para el uso diario, como el que hara el piloto asturiano.



  • 651

    En el exterior, uno de los detalles distintivos de esta version son sus llantas GT Racer.



  • 651

    Las mejoras para mejorar al dinamismo afectan tanto a las suspensiones como los frenos y los neumaticos.



  • 651

    El interior del Alpine esta cuidado con el esmero que se espera de un coche de su estilo y posicionamiento.



  • 651

    Tecnologicamente tambien es muy avanzado, con detalles como la instrumentacion de tipo digital.



  • 651

    El cambio es automatico y la seleccion de marchas se realiza mediante botones situados en la consola central.



  • 651

    La version especial de Alonso, por su color azul, tiene un precio en España de 71.000 euros.



Las prestaciones son destacables para un coche de serie, con 260 km/h de velocidad punta y una aceleracion de 0 a 100 km/h en solo 4,4 segundos. Alonso tampoco gastara mucho en gasolina si en algun momento decide realizar una conduccion eficiente, ya que el Alpine A110 S homologa un consumo medio de 6,5 litros por cada 100 kilometros recorridos.

La unidad que Alpine ha facilitado a Fernando Alonso para su uso particular es una edicion especial caracterizada por el color azul de la carroceria y que tiene un precio en el mercado español de 71.000 euros.

Ficha tecnica

MOTOR

Cilindros: 4 en linea

Combustible: gasolina

Cilindrada: 1.800cc

Potencia: 292 CV a 6.400rpm

Par: 320 Nm a 2.000rpm

Traccion: trasera

Cambio: automatico

Marchas: 7

Relacion peso/potencia: 3,8 kg/CV

CHASIS

Longitud: 4.180mm

Peso: 1.114 kg

Deposito: 45 l

Suspensiones: dobles triangulos

Frenos delanteros: discos de 320mm

Frenos traseros: discos de 320mm

Neumaticos delanteros: 215/40R18

Neumaticos traseros: 245/40R18

PRESTACIONES

Velocidad: 260 km/h

Aceleracion 0-100 km/h: 4,4 sg

Consumo medio: 6,5 l/100 km

Emisiones: 146 g/km CO2

PRECIO

Alpine A 100 S: 71.000 euros

¿Que es Alpine, el futuro equipo de Alonso en la F1?

Post Views: 10
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
"Nunca olvidare este dia"
Carro Criollo 27/01/2021
Red Bull y Alpha Tauri correran con el motor Honda... ¡de 2022!
Carro Criollo 26/01/2021
Binotto, critico con 'Seb': "Esperas mas de un segudo piloto"
Read Next

Binotto, critico con 'Seb': "Esperas mas de un segudo piloto"

  • Lea éstos también

    • Hay ritmo, pero no fallosHay ritmo, pero no fallos
    • Primera victoria de Mir que deja casi sentenciado el MundialPrimera victoria de Mir que deja casi sentenciado el Mundial
    • Chevrolet presentó la nueva S10: en qué cambia y cuándo llega la renovación de la pick up “anti Hilux”Chevrolet presentó la nueva S10: en qué cambia y cuándo llega la renovación de la pick up “anti Hilux”
    • Ferrari prepara un motor renacido para Sainz y LeclercFerrari prepara un motor renacido para Sainz y Leclerc
    • Toni Bou no tiene limites y logra su 28º titulo mundialToni Bou no tiene limites y logra su 28º titulo mundial
    • Márquez, operado con éxito, no tiene dañado el nervio radialMárquez, operado con éxito, no tiene dañado el nervio radial
    • “Dicen que eres tan bueno como tu ultima carrera, asi que…”“Dicen que eres tan bueno como tu ultima carrera, asi que…”


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search