Sancion a Yamaha por trampas de la que se libran sus pilotos
Oficial: sancion a Yamaha por hacer trampas en sus motores en Jerez 1, pero solo relativa al Mundial de Constructores y al de Equipos, saliendo indemnes sus pilotos. Cuesta de entender, pero asi ha actuado el Panel de Comisarios que capitanea Freddie Spencer en el arbitraje de la discusion de la MSMA, la asociacion de fabricantes, en la que la casa de los diapasones reconocio hoy en su reunion en Valencia algunas irregularidades en varios de sus motores. Por ello, castiga a Yamaha con 50 puntos en Constructores, el doble de los que consiguio en el GP de España con la victoria de Quartararo, con 36 al Petronas Yamaha (los 25 de Fabio por su triunfo y los 11 de Morbidelli con su quinto puesto y con 20 al Monster Energy Yamaha (los de Maverick por su segundo puesto.
Con esta medida, y para indignacion del box Suzuki, por ejemplo, la general de pilotos, que es la que mas le importa al aficionado y mas espectaculo y expectacion genera, queda como estaba tras la prueba de Aragon 2 y a falta de tres carreras por disputarse, es decir, 75 puntos en juego. Lidera Mir con 14 puntos de renta sobre Quartararo, que se habria quedado a 39 de quitarle a el tambien sus puntos en la general. Maverick continua a 19 y Morbidelli a 25.
Resulta curioso que a ellos no se les sancione cuando, como reconoce el Panel de Comisarios de la FIM, su fabrica y equipos se habian saltado el protocolo tecnico… Sin duda, eso hubiera sido una bomba que se han evitado con una decision bastante politica y que hubiera abierto a Mir las puerta del titulo de par en par, porque Dovizioso hubiera pasado a ser el nuevo segundo, a 28 puntos, y el nuevo tercero seria su compañero Rins, a 32.
El conflicto tecnico viene de principio de temporada, cuando Yamaha se encontro con algunos problemas de fiabilidad debido a las valvulas de su motor (Rossi abandono por averia en Jerez 1 y Morbidelli hizo lo propio en Jerez 2 por lo mismo y solicito a la MSMA abrir los motores, que estan sellados para todo el curso, en aras de la seguridad. Encontro una respuesta negativa en un primer momento y luego la MSMA le solicito una carta del suministrador de las valvulas en las que reconociera que era un error de fabricacion. Esa documentacion nunca llego por parte de Yamaha y acabo retirando su solicitud, asegurando que no tendrian problemas para continuar, aunque sus pilotos llegan muy justos al final del campeonato. Pese a ir controlando y jugando con el kilometraje de los motores, Maverick, por ejemplo, ya ha descorchado los cinco de todo el curso y el empleo de un sexto obliga a salir desde el pit lane en carrera, con el problema que eso supone…