Gloria para Lewis Hamilton en la jungla mas loca de la F1
Lewis Hamilton hubiera ganado el titulo en Turquia con un abandono, podria haber igualado al mito de Michael Schumacher con una actuacion pobre, intrascendente. Pero el nuevo heptacampeon estuvo a la altura de la gesta a la que se acercaba en unas condiciones terribles para el automovilismo, sobre un asfalto impracticable y con lluvia intermitente. Hamilton fue este domingo, en Estambul, el mejor piloto de su generacion. El unico capaz de aguantar cincuenta vueltas con el mismo neumatico hecho trizas. El que aventajo en mas de medio minuto a todos los demas haciendo una parada menos. Hamilton es la estrategia buena. Hamilton es la Formula 1.
El britanico de 35 años logro en el GP de Turquia su decima victoria del año con una exhibicion que solo esta al alcance los mas grandes y le acompañaron en el podio Checo Perez y Sebastian Vettel. Fue una carrera epica, que enamora, que atraera aficionados al campeonato para el año que viene. Un antidoto para el modo siesta que tantas veces ha infligido el siete veces campeon. Paso de todo, y todo estuvo bien.
En la salida, bajo la lluvia, Stroll defendio su pole por delante de Checo, pero fallo Verstappen. Las mejores arrancadas las firmaron Lewis, Vettel y Sainz. El aleman de Ferrari resucito en uno de sus circuitos talisman y dio espectaculo, regreso a tiempo. Paso a Hamilton, le contuvo detras, pelearon con sus once coronas a cuestas durante varias vueltas. En cuanto al madrileño, del 15º en la parrilla pronto se erigio noveno tras Ricciardo. Manos de rally en una pista deslizante. Verstappen, mientras tanto, trompeo persiguiendo a Checo porque se escapaban los Racing Point e inicio la cadena de despropositos en un domingo que podia haber saldado con victoria. Cometio varios errores, aunque termino sexto por delante de su compañero despues de pelear ambos por el triunfo.
A partir de la septima vuelta se cambiaron los neumaticos, de lluvia extrema a intermedios, con el que a la postre se podria hacer toda la carrera, pero se mantuvo cierto orden en una pista que ofrecia pocas oportunidades de adelantamiento. Hasta que no se abrio el DRS, a la mitad, las puertas estaban cerradas. Llegaron las alternativas cuando a 20 vueltas del final, Stroll y los Ferrari hicieron una segunda parada. Checo y Hamilton, dos que saben ahorrar, no.
El ingles peleo contra el mexicano, bravisimos ambos, le adelanto y se fue a por la gloria hasta aventajarle en 30 segundos. Por detras venian como aviones los tres Ferrari, Leclerc, Vettel y Sainz (con permiso de McLaren, quienes habian superado por la calle de boxes a dos Red Bull demasiado excitados. En la ultima vuelta, Leclerc alcanzo a Checo y se tiro, pero acabo colado en la Curva 12 y le paso Vettel. El aleman acabaria asi tercero, de vuelta en el podio con su mejor carrera en mucho tiempo. Por poco no lo hizo tambien Sainz, quinto final. No hay quinto malo en esta F1.
Digno Stroll, terribles Bottas y Latifi
Stroll se derrumbo hasta el noveno puesto con ese segundo cambio de neumaticos, a los que no llego a extraer nada de rendimiento. Con todo, desde la pole no hizo una mala carrera, porque la defendio hasta el ecuador con cierto margen. Le paso Norris al final, octavo, y cerro los puntos Ricciardo, decimo, por delante de Ocon y los Alpha Tauri.
Fue un domingo para valientes en el que destacaron dos que no lo parecieron: terrible Nicholas Latifi, otro canadiense adinerado como Stroll, pero que en este caso no aspira a salir desde la primera posicion de la parrilla. Fue doblado por todos, dos veces, hasta que abandono con unas prestaciones bochornosas. Y muy mal Valtteri Bottas con una actuacion impropia de quien se esta jugando el Mundial. Trompeo en la primera curva y otras tantas veces durante la carrera. Fue doblado por Lewis y acabo 14º. Humillado por el mejor piloto de la decada, el heptacampeon.