Brawn: “La prioridad de Ferrari debe ser la temporada 2022”
Pocas personas hay mas autorizadas que Ross Brawn para poder hablar de Ferrari. El britanico fue director tecnico de Ferrari entre 1997 y 2006, protagonizando la era dorada de la Scuderia con cinco titulos de pilotos y seis de constructores junto a Michael Schumacher. La situacion actual en la marca del ‘Cavallino Rampante’ dista mucho de la de aquella epoca y Brawn recomienda a su exequipo centrarse en el 2022 para volver al lugar que les pertenece.
“Creo que 2022 es una gran oportunidad, con una nueva filosofia de coche. No tengo ninguna duda de que trabajaran duro en el monoplaza del proximo año en Maranello, pero su prioridad debe ser 2022, no pueden desperdiciar esa oportunidad”, reflexiono Brawn en una entrevista con ‘La Gazzetta dello Sport’.
La temporada 2020 sera recordada por los records del binomio Mercedes-Hamilton. La escuderia alemana ha batido el registro de titulos de constructores consecutivos con siete y Hamilton ha igualado a Schumacher en titulos y superado en victorias: “En primer lugar, estamos hablando de dos conductores verdaderamente excepcionales, hitos de generaciones. Lo que Lewis hizo en Turquia, ganando la carrera desde una posicion dificil, me recordo algunos de los logros de Michael en las mismas condiciones. Algunos pueden argumentar que estas hazañas se ven facilitadas por el hecho de que tienen a su disposicion los mejores coches del momento, pero a menudo las dos cosas van juntas, es decir, los muy buenos coches se les confian porque son muy buenos. Lewis esta a su mejor nivel y puede ganar tres o cuatro mundiales mas”, asegura el director deportivo de la F1.
Preguntado por el papel que puede tener Mick Schumacher el proximo año en F1, Brawn, gran amigo de su padre, le augura un buen futuro: “Fue fascinante verlo crecer, las dos ultimas temporadas han sido muy prometedoras. No sabemos como se comportara con el F1, pero es increiblemente maduro y equilibrado. Soy optimista, tiene calidad y habilidad. Obviamente tiene mucha presion, no hay duda, pero hasta ahora lo ha manejado bien. Nico Rosberg lo hizo. Teniendo un padre campeon del mundo como Michael, la herencia es aun mas pesada, pero cruzo los dedos”.
Con el cambio de reglas en 2022, el proximo apunta hacia 2026 con las nuevas unidades de potencia que buscaran una huella de carbono ‘cero’ para lograr una F1 mas sostenible aun, segun revela Brawn: “Los equipos adoptaran ese tipo de combustible en un par de años; el paso mas desafiante en este sentido vendra cuando introduzcamos una nueva unidad de potencia (a partir de 2026. Debemos tener cuidado de no superponer las dos fases, la de la transicion a un combustible mas ecologico con la del nuevo motor. Por supuesto que tenemos que hacer que el proceso sea eficiente, pero todavia hay discusiones en curso”.