“Buen experimento para la F1”
“Es una cosa un poco rara, si…”. La Formula 1 se estrena en el circuito exterior de Sakhir y AS recurre a Carlos Sainz para analizar las particularidades de esta pista, que utiliza las tres rectas principales del original pero elimina los sectores intermedios. Se reduce a un trazado con solo cuatro puntos de frenada y apenas 3,5 kilometros de recorrido: la clasificacion amenaza con atasco, el tiempo de la pole sera inferior al minuto, la carrera tendra 87 vueltas y puede haber sucesivos doblajes. ¿Es el gran premio mas impredecible de los ultimos tiempos? Puede que si.
“El circuito me parece diferente. Voy a ser sincero, las curvas son las que hay, no son nada del otro mundo, pero el hecho de que sea un circuito tan corto hace que sea interesante, nos tendremos que adaptar a muchas cosas. Como el trafico, que sea una vuelta tan corta, la gestion de las baterias, los rebufos, el DRS… seguro que es un buen experimento para la F1 y yo lo apoyo, porque es bueno probar cosas diferentes de vez en cuando”, afirma el piloto de McLaren.
En un principio se le llamo ovalo, pero nada mas lejos de la realidad: “No es un ovalo ni va a ser como la Indy, hay un enlazado de curvas que son mas cerradas de lo que pensabamos con una chicane, una curva, una frenada en apoyo, y los coches sentiremos el aire sucio. Aunque si consigues mantenerte cerca, puede que devuelvas un adelantamiento en la salida de la ultima curva”. “El segundo sector va a tener su miga porque es el unico en el que podras abrir hueco, o mantenerte cerca del coche de delante. Es revirado. Si te pasa uno, es dificil seguirle y si le pasas tu, asegurate de hacerte fuerte porque te pueden arrancar las pegatinas con el DRS en la recta de meta”, explica.
¿Bueno para el McLaren? En Monza, otra pista caracterizada por las rectas, lucieron el mejor ritmo de la temporada y Sainz acabo segundo. “Desde Monza pasaron muchas cosas, los equipos han cambiado y evolucionado, y no hemos sido los mas rapidos de mitad de parrilla. No quiero ser negativo, no me gusta, pero el circuito tiene poco que ver, no es tan rapido”. En cualquier caso, hay expectacion: “Creo que es un buen experimento. A ver que pasa”.
Pendientes del test de Abu Dhabi
En las ultimas horas la FIA autorizo a Alonso, Kubica y Buemi para pilotar el Renault, Alfa Romeo y Red Bull, respectivamente, en el test del 15 de diciembre en Abu Dhabi. Sainz quiere debutar alli con Ferrari y asi lo ha hecho saber recientemente. Espera una respuesta de la FIA y comenta: “Se ha abierto un poco la mano, parece . Eso puede generar alguna oportunidad pero todavia no lo se. No se ha dicho ni se ha confirmado nada. Aunque el hecho de que se haya abierto la mano con algunos pilotos me hace pensar que la FIA tendra que ayudar a los que queremos probar en Abu Dhabi. Faltan unas horas, o dias, para saber que va a pasar”.