• Start Up
  • Cubanas
  • Single Post
  • Category
    • Full Post + Grid Right Sidebar
    • Full Post + Grid Left Sidebar
    • Full Post + Grid Fullwidth
    • Full Post + List
    • Grid 2 Columns
    • Grid 3 Columns
    • Right Sidebar
    • Left Sidebar
    • Fullwidth
    • List
  • Pages
    • Home With Advertisement Positions
    • Single Post With Advertisement Positions
  • Right Sidebar
  • Left Sidebar
  • Fullwidth
  • Lea éstos también

    • Márquez: “Me quedaba sin fuerza y podía ser peligroso”Márquez: “Me quedaba sin fuerza y podía ser peligroso”
    • “Buen experimento para la F1”“Buen experimento para la F1”
    • Quartararo reacciona con la Yamaha en el ultimo suspiroQuartararo reacciona con la Yamaha en el ultimo suspiro
    • Las razones de Mercedes para no dar sus motores a Red BullLas razones de Mercedes para no dar sus motores a Red Bull
    • Martin ha superado el COVID-19 y puede volver a correrMartin ha superado el COVID-19 y puede volver a correr
    • Video: Ken Block se subió al brutal Ford Mustang eléctrico de 1400 caballos y lo hizo derrapar a fondoVideo: Ken Block se subió al brutal Ford Mustang eléctrico de 1400 caballos y lo hizo derrapar a fondo
    • Oficial: Alonso se sube al RS18 en Bahrein la proxima semanaOficial: Alonso se sube al RS18 en Bahrein la proxima semana
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Autos

Carlos Sainz, la eterna juventud

Posted On 30/12/2020
0
4 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Es mucho lo que se ha escrito y dicho sobre Carlos Sainz a lo largo de su trayectoria. Desde que se le vio competir en su primer rally como profesional en Madrid a los 18 años hasta estos dias, en los que sigue en activo a los 58 y no solo eso, sino que aun tiene la capacidad de dominar, de ganar, como unicamente hacen los campeones. Hablar de una leyenda siempre es peligroso, porque se corre el riesgo de que se puedan escapar ciertos matices que no la situen en el lugar que le corresponde. Por eso, mejor que hablen sus cifras, sus exitos.

Antes de empezar el 2020 eran ya de matricula de honor con esos dos campeonatos del mundo de rallys de 1990 y 1992 y los dos trofeos del Dakar que logro en 2010 y 2018, pero se podian mejorar, vaya si se podia. Porque el año del madrileño quiza ha sido uno de los mejores de su vida al volante. Cojan papel y apunten: tercera victoria en el Dakar en su estreno en Arabia Saudi, elegido por los aficionados como el mejor piloto de la historia de los rallys y, al fin, premiado con el Princesa de Asturias de los Deportes. Una hoja de ruta impecable que bien merece un reconocimiento mas de entre todos los que ha tenido este año, un Premio AS del Deporte.

Ya habia un Sainz en la lista historica de premiados desde que este medio empezo a designarlos a partir de 2007, porque su hijo Carlos se llevo el Promesa en 2009 justo antes de dar el salto a los monoplazas. Y ahora, es el padre, el bicampeon del mundo de rallys, el tricampeon del Dakar, el que se une a ella en el año mas especial, el que seguro sera recordado por todos, sobre todo por lo malo, pero tambien por lo bueno, por cosas como las gestas que logran deportistas de la talla de ‘El Matador’. Gestas que inspiran a seguir adelante para sobreponerse a los retos como hacen ellos.

“Este premio me hace mucha ilusion, mi historia con AS es muy larga”

Sainz se enfrenta ahora al siguiente, el Dakar que arranca en apenas un mes (el 3 de enero, y ha viajado a Arabia Saudi para competir en dos Bajas con las que concluira su preparacion con el Mini del equipo X-Raid, por eso no pudo acudir al Teatro Real de forma presencial, pero si lo hizo a traves de un video grabado dias antes en su oficina repleta de trofeos en Madrid, donde se le hizo entrega del Premio AS del Deporte, para dar su agradecimiento y lamentar su ausencia: “Como podeis ver, no puedo estar presencialmente en esta convocatoria de AS para recibir este premio”.

Por Otro Lado:  Bottas prefiere a Hamilton

“Me gustaria mandar un mensaje de agradecimiento a AS por este reconocimiento en un año que la verdad es que empezo muy bien”, decia el madrileño con su triunfo en el Dakar aun reciente en su memoria. Luego, todo se torcio: “Pero ha sido un año muy complicado en el que cualquier iniciativa, como esta de AS y las de todos los premiados, se valora mucho porque esta costando hacer este tipo de eventos y de tener iniciativas para seguir moviendonos hacia adelante, hacia una vida normal”.

“Por mi parte, felicitar a todos los premiados y dar, una vez mas, gracias a AS, me hace mucha ilusion este premio. El AS y Carlos Sainz tienen una historia muy, muy larga. Ahora, ya sin mascarilla, me veis la sonrisa porque estoy muy contento de recibir este premio. Disfrutad de la noche. Y tambien quiero aprovechar para mandar un mensaje de animo a todos, esperemos que esto pase pronto, los deportistas vamos a aportar nuestro granito de arena”, concluia sonriente Sainz, con la ilusion de tener el premio entre sus manos y de seguir aportando alegrias al deporte español.

INMA FLORES (DIARIO AS’;return false;” class=”item-multimedia”>

Entrega Premio AS 2020 a Carlos Sainz con Vicente Jimenez, director de AS.
INMA FLORES(DIARIO AS

Un historico 2020

A cierta edad, cada año que pasa cuesta mas superarse, por todo lo que ya se ha hecho antes y porque es dificil mantener el nivel que permite llegar a las cotas mas altas. Por eso lo conseguido por Sainz en este 2020 tiene tanto merito, porque volvio a subir el liston en el desierto. Si alguien quiere superarle alguna vez en el Dakar tendra que ganar uno con 57 años como hizo el el pasado enero enfrentandose a dos de los grandes de la disciplina: Al Attiyah y Peterhansel. Los tres dieron espectaculo cada dia batallando por el premio principal, pero ninguno tanto como Sainz, por supuesto con Lucas Cruz a su derecha, dejando claro quien sera tambien el objetivo a batir en el proximo.

Por Otro Lado:  El GP de Portugal "es un insulto a los profesionales sanitarios"

Un merecido triunfo en las dunas que le regalo un logro con el que se impartio justicia: el Princesa de Asturias de los Deportes. “He dado mas vueltas a este discurso que kilometros en un coche de rallys”, dijo al recogerlo. Tal era la importancia. Ya lo tiene, como el reconocimiento los aficionados a los rallys que le eligieron por encima de Loeb (nueve veces campeon del mundo como el mejor de la historia. Y, por si faltaban alegrias, celebro una de las mayores de su vida al ver a su hijo fichar por Ferrari.

“Queremos reconocerte cualidades como tu capacidad de resistencia, tu juventud y esa manera que tienes de afrontar los retos”, le dijo Vicente Jimenez, director de AS, al darle su premio. Su juventud, si, no se equivoco. A veces, la edad es solo una cuestion mental y Sainz lo demuestra cada dia, aceptando nuevos retos como el de Extreme E, donde sera piloto de su propio equipo. A sus 58 años lo normal seria premiarle por su trayectoria, no por su año, pero Sainz no es normal. Cosas de leyendas…

Carlos Sainz, la eterna juventud

Post Views: 4
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Haas confirma a Mazepin para 2021 y cierra "internamente" su video manoseando a una mujer
Carro Criollo 23/12/2020
Y de repente, Marc Marquez muto a humano
Carro Criollo 29/12/2020
Las opciones de Honda si Marc Marquez no llega a tiempo
Read Next

Las opciones de Honda si Marc Marquez no llega a tiempo

  • Lea éstos también

    • Vettel toca fondo en FerrariVettel toca fondo en Ferrari
    • McLaren y Ferrari firman el Pacto de la concordia para 2021-2025McLaren y Ferrari firman el Pacto de la concordia para 2021-2025
    • El primer 0 km de Diego Maradona apareció en un gallinero: es un Fiat 128 que fue restauradoEl primer 0 km de Diego Maradona apareció en un gallinero: es un Fiat 128 que fue restaurado
    • Dovizioso y KTM: asi fue la historia de un fichaje fallidoDovizioso y KTM: asi fue la historia de un fichaje fallido
    • Red Bull tiene un planRed Bull tiene un plan
    • La rajada de Verstappen sobre el “p… motor” Honda en MonzaLa rajada de Verstappen sobre el “p… motor” Honda en Monza
    • La Formula E, desde adentro: como fue la final mas ambiciosa de la historia del automovilismoLa Formula E, desde adentro: como fue la final mas ambiciosa de la historia del automovilismo


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search