“Es una lastima que el deporte este tan marcado por el coche”
El debate esta abierto: ¿esta George Russell a la altura de Valtteri Bottas despues de quedarse a 26 milesimas en su primera clasificacion? ¿Es ese coche demasiado bueno? ¿En que situacion queda Lewis Hamilton si, en el año de los records, su monoplaza sigue delante cuando el no esta? Se habla en el paddock y hay diversas opiniones. No es incompatible subrayar la grandeza de Hamilton o el talento de Russell sin olvidar que el Mercedes W11 arrasa en esta Formula 1.
Sobre el tema discutieron los pilotos de McLaren y Carlos Sainz dejo un apunte: “No me sorprende para nada que Russell este delante, los pilotos sabemos quien es particularmente rapido y George esta en esa lista a una vuelta. Hizo un muy buen trabajo, pero sinceramente antes del fin de semana yo ya le hubiera situado muy cerca de Valtteri en mis predicciones. Si acaso, demuestra lo que le falta a esta Formula 1 con coches que tienen diferencias de dos segundos. Todos los pilotos de la parrilla, por su talento, estarian a tres decimas. Es una pena que un tipo que lucha por ser 15º se quede a 20 milesimas de la pole cuando le pones en un coche ganador”.
Despues amplio, acordandose de Hamilton: “No es dificil ser rapido con un coche que no conoces, lo dificil es extraer las ultimas dos decimas del coche y en eso Lewis es particularmente bueno. Seguro que George tambien lo haria si tuviera mas tiempo, aunque nunca sabremos si hasta el nivel de Hamilton. Lewis es el mejor piloto de esta parrilla y uno de los mejores de siempre. Pero solo hay un Mercedes. Es una lastima que este deporte este tan marcado por el coche cuando todos los pilotos tienen talento para estar a tres decimas, unos de otros, en esta parrilla”. “Es dificil encontrar la ultima decima del coche sin experiencia”, puntualiza.
Lando Norris, amigo de Russell, comenta: “Al final es un coche de F1 y todos sabemos llevar un coche rapido. Quizas sea uno de los mas faciles de pilotar de la parrilla por que es muy bueno. Solo hay un piloto en Mercedes y es obvio por que, si quieres ganar el Mundial tienes que estar en Mercedes. Muchos pilotos podrian hacer lo mismo en algunas carreras, pero Lewis tiene consistencia, estan en la pole casi siempre y gana sin errores. Quizas Abu Dhabi fuera diferente porque en este circuito de Bahrein hay cuatro curvas y es mas facil para un piloto sin experiencia con el coche. En Abu Dhabi habra mas diferencias”.
Riesgos en la primera vuelta con un McLaren desconocido
Sainz sale octavo, Norris fue 15º en la clasificacion. La semana pasada el MCL35 volaba en Bahrein, pero en esta sufren sin saber a ciencia cierta el motivo. “Si pudiera explicarlo, tendriamos una solucion y habriamos clasificado mas adelante. Pero no tiene una explicacion facil, yo tambien estoy sorprendido. Demuestra que la F1 no es aburrida porque siempre hay una sorpresa a la vuelta de la esquina. La pista es exactamente la misma, salvo porque hay menos curvas”, dice Carlos.
Sobre la primera vuelta, peligrosa por las estrecheces del trazado exterior de Sakhir, Sainz asegura a AS: “Sera una primera vuelta complicada. Creo que salir por la zona sucia no es ideal y me puede costar unos metros al inicio. Pero creo que la posicion entre la Curva 1 y la 4 la practicamos mucho la semana pasada, con dos salidas, asi que sabemos como se comporta todo en esas curvas. Luego, entre la Curva 6 y 7 las posiciones se deben establecer. La lucha sera entre la Curva 1 y la salida de la Curva 6, despues se formara el tren habitua”.