Fotos en bikini y top-less por un asiento en las Indy Lights
“No tengo palabras por la cantidad de apoyo recibido. Es increiblemente duro decir cosas como esta porque no quieres que afecten negativamente a tu carrera. No soy de las que se quejan sobre los ‘y si…’. Mi viaje todavia no esta acabado, ¡vamos a correr!”. Con este mensaje, Emma Kimiläinen ha querido agradecer las multiples muestras de apoyo que ha recibido estos dias en sus redes sociales a raiz de la confesion que ha hecho en el podcast ‘Shikaani’.
La piloto finaldesa ha revelado por primera vez en este medio lareprobable conducta que un equipo de la Indy Lights tuvo con ella hace una decada. La escuderia, cuya nombre Emma prefiere mantener en el anonimato si bien precisa que tenia como socio principal una revista masculina erotica, le exigio varias fotos suyas en bikini y top-less si queria competir con ellos en este campeonato de velocidad que se disputa en America del Norte desde 1986.
Don’t know what kind of truth serum did I drink before the podcast for talking so much…about things I’ve remained silent all these years 😅. All this attention makes me feel pretty shy. In the end, I’m a Finn. 🇫🇮 Luckily @WSeriesRacing is a game changer in this sport.🙏
— Emma Kimiläinen (@EmmaKimilainen December 28, 2020
“Me han ocurrido cosas muy raras a lo largo de mis 28 años de trayectoria y una de ellas fue cuando me ofrecieron un asiento de Indy Lights, hace diez años. Estaba yendo para alli, pero llame y queria enterarme bien. A partir de ahi, la respuesta fue: ‘Hemos tenido algunos desacuerdos con nuestro socio. Originalmente se acordo que en bikini, pero ahora las fotos deberian ser en top-less’. Me pregunte que pasaba hasta que quedo claro que este socio era una revista masculina erotica. Por supuesto rechace esa oferta sin dudarlo”, evoca Kimiläinen.
Natural de Helsinki, Emma Kimiläinen agradece el trabajo que las W Series esta realizando para mejorar la igualdad y diversidad en el automovilismo: “Por suerte, hoy en dia esa oferta parece absurda e incorrecta, pero el mundo era bastante diferente hace diez años en relacion a los derechos de la mujer y a la igualdad en general. En competicion habia chicas de parrilla con poca ropa y mujeres que se mostraban con una imagen sexista asociada con la industria del motor. Incluso aunque me lo tome con humor como una de las locuras que me han ocurrido durante estos años, muestra la importancia del trabajo que las W Series han hecho y estan haciendo para mejorar la igualdad y diversidad en este deporte, en el que las raices de una imagen diferente de la mujer son muy profundas”.