• Start Up
  • Cubanas
  • Single Post
  • Category
    • Full Post + Grid Right Sidebar
    • Full Post + Grid Left Sidebar
    • Full Post + Grid Fullwidth
    • Full Post + List
    • Grid 2 Columns
    • Grid 3 Columns
    • Right Sidebar
    • Left Sidebar
    • Fullwidth
    • List
  • Pages
    • Home With Advertisement Positions
    • Single Post With Advertisement Positions
  • Right Sidebar
  • Left Sidebar
  • Fullwidth
  • Lea éstos también

    • Bagnaia se queda con el récord del ausente Marc MárquezBagnaia se queda con el récord del ausente Marc Márquez
    • El descafeinado maratón del Dakar deja nuevo líder en motos y a Loeb haciendo historiaEl descafeinado maratón del Dakar deja nuevo líder en motos y a Loeb haciendo historia
    • Los Hispanos agotan el comodín ante FranciaLos Hispanos agotan el comodín ante Francia
    • Red Bull se tapa en una fastuosa presentación americanaRed Bull se tapa en una fastuosa presentación americana
    • Aleix Espargaró quiere follón en TailandiaAleix Espargaró quiere follón en Tailandia
    • Un accidente de Carlos Sainz en el Dakar le deja sin opciones de ganarUn accidente de Carlos Sainz en el Dakar le deja sin opciones de ganar
    • Rins gana dos años después y Márquez vuelve al podioRins gana dos años después y Márquez vuelve al podio
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Autos

Empieza el Dakar, entre el riesgo, la aventura y la competición

Carro Criollo Posted On 31/12/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El Dakar es para soñadores, hombres o mujeres que no temen a las adversidades y que rehúyen de la historia negra que siempre ha acompañado al rally más duro del planeta. Este sábado comienza en Arabia Saudí una carrera que lleva el nombre de la capital senegalesa y que desde 2007 no se celebra en África. Y como todos los años, aunque ahora será desde la distancia, Juan Porcar estará pendiente de lo que suceda en Oriente Medio, en una prueba que lo ha convertido, entre piloto y organizador, en una celebridad.

Empieza el Dakar, entre el riesgo, la aventura y la competición

Porcar fue de los que conoció a Thierry Sabine, el creador del rally y el que se mató en 1986 cuando seguía la prueba en helicóptero. “Thierry era un líder innato y el que te daba seguridad para los riesgos que asumíamos. Él le dio valor a la aventura, en una época en la que prácticamente no había tecnología ni en los coches ni en las motos”, recuerda Porcar. Él debutó en 1982. Lo hizo con una Ossa y al año siguiente repitió con una BMW antes de pasarse a las cuatro ruedas y tratar de disfrutar, si era posible, al volante de un coche. Corrió hasta 1992 y luego repitió en 1997. “En 1988, en medio de una tempestad, gané una etapa, pero como solo llegamos dos coches a meta, al final se anuló. Conseguí acabar el Dakar varias veces entre los diez primeros”.

Todavía, a los 69 años, lo siguen llamando ‘El Africano’. Y por eso, resulta imprescindible preguntarle qué diferencias hay entre el viejo Dakar y el actual. “El Dakar, como cualquier otra competición, ha evolucionado. Hace unos días, en el sur de Marruecos, me encontré con Jordi Arcarons (otro mito de la carrera) y recordamos que en 1987 murieron siete pilotos. Y una carrera no vale una vida. La tecnología reduce estos riesgos. Se ha ido perdiendo el factor aventura, que ha dejado paso a la seguridad. Antes se trataba de sobrevivir y ahora es una competición deportiva con obstáculos por el desierto”.

“Una carrera no vale una vida. La tecnología reduce estos riesgos. Se ha ido perdiendo el factor aventura, que ha dejado paso a la seguridad”, dice Juan Porcar, expiloto y periodista.

14 etapas

El Dakar saudí se estrena este sábado para llevar la competición hasta las 14 etapas, dos más de las habituales. Mayor dureza si cabe para convertir el reto en un imposible. O no. “Da igual que sean 12 o 14 etapas. La única duda que tengo este año es que han puesto unas cronometradas muy cortas al final e igual queda sentenciado en la primera parte”, cuenta Porcar.

El 15 de enero se apagarán los motores de los coches, las motos, los camiones, los quads, los prototipos ligeros y los ‘buggies’ y ya habrá que comenzar a estudiar el Dakar 2024. “Un rally como el Dakar se prepara -explica Porcar—como mínimo un año antes. No puedes ir de debutante. Es como si fueras al Tour de Francia sin haber montado en bici. Necesitas evolucionar el coche o la moto y disponer de un buen equipo”.

No hay grandes novedades en cuanto a los favoritos con el piloto qatarí, Nasser Al-Attiyah, un clásico, a la caza de una quinta victoria. Es el defensor de un título al que también aspira el francés Stéphane Peterhansel, que luchará por un 15º triunfo en el rally, el noveno en coches. “Peterhansel comenzó cuando yo lo dejaba. Todo lo que ha hecho en la vida como deportista ha sido para ganar”, recuerda Porcar.

“Parece que tenga 20 años”

Noticias relacionadas

Por supuesto habrá que inscribir el nombre de Carlos Sainz en la nómina de principales favoritos en el marco de los coches. El madrileño, ya con 60 años y a su vez padre del piloto de Ferrari de idéntico nombre, peleará por subir a lo más alto del podio por cuarta vez. “Es sorprendente cómo asume el Dakar. Parece que tenga 20 años. Carlos sigue corriendo para ganar. Pilotos como él son los que hacen grande esta competición”, destaca Porcar.

Joan Barreda, en motos, volverá a luchar contra un destino que hasta ahora le ha impedido triunfar como lo han hecho Nani Roma y Marc Coma. “Barreda -dice Porcar– acude con una estructura personal y en las primeras etapas se verá cómo responde. Hace años se decía que para ganar el Dakar a veces hay que correr lento. Joan es un piloto muy agresivo y eso lo ha perjudicado muchas veces”. Quedan por delante 8.549 kilómetros, en una carrera que enlazará el mar Rojo con el Golfo Pérsico. “El regreso a África todavía está muy pero que muy lejos, difícilmente antes de 10 o 15 años por las guerras y la inestabilidad política”, lamenta un Porcar al que un día llamaron ‘El Africano’.

Empieza el Dakar, entre el riesgo, la aventura y la competición

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Audi manda un aviso en el prólogo del Dakar
Read Next

Audi manda un aviso en el prólogo del Dakar

  • Lea éstos también

    • Sainz asoma la cabeza en SilverstoneSainz asoma la cabeza en Silverstone
    • Alonso marca el segundo mejor tiempo en la primera jornada de test y se queda a 29 milésimas de VerstappenAlonso marca el segundo mejor tiempo en la primera jornada de test y se queda a 29 milésimas de Verstappen
    • Igualdad entre los aspirantes y Márquez a su nivelIgualdad entre los aspirantes y Márquez a su nivel
    • Sainz elige el honor a su integridad tras un gran sustoSainz elige el honor a su integridad tras un gran susto
    • El descafeinado maratón del Dakar deja nuevo líder en motos y a Loeb haciendo historiaEl descafeinado maratón del Dakar deja nuevo líder en motos y a Loeb haciendo historia
    • Así fue la caída de Marc Márquez tras su reaparición en el GP de FranciaAsí fue la caída de Marc Márquez tras su reaparición en el GP de Francia
    • Un cambio de sentido que investiga la Guardia Civil causó la trágica muerte de JuanjoUn cambio de sentido que investiga la Guardia Civil causó la trágica muerte de Juanjo


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search