• Start Up
  • Cubanas
  • Single Post
  • Category
    • Full Post + Grid Right Sidebar
    • Full Post + Grid Left Sidebar
    • Full Post + Grid Fullwidth
    • Full Post + List
    • Grid 2 Columns
    • Grid 3 Columns
    • Right Sidebar
    • Left Sidebar
    • Fullwidth
    • List
  • Pages
    • Home With Advertisement Positions
    • Single Post With Advertisement Positions
  • Right Sidebar
  • Left Sidebar
  • Fullwidth
  • Lea éstos también

    • Resultados F1: parrilla de salida de la carrera al sprint del GP ItaliaResultados F1: parrilla de salida de la carrera al sprint del GP Italia
    • Todos miran a Carlos SainzTodos miran a Carlos Sainz
    • El último filón de la saga ViñalesEl último filón de la saga Viñales
    • Mir: “Rossi es un jefe y el más apasionado de todos nosotros”Mir: “Rossi es un jefe y el más apasionado de todos nosotros”
    • Alonso: “Necesitamos que la F1 sea un poco más abierta”Alonso: “Necesitamos que la F1 sea un poco más abierta”
    • Verstappen contra la lógicaVerstappen contra la lógica
    • Barça Lassa vs Real Madrid, ACB
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Autos

Álex Palou hace historia

Posted On 13/08/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

En el día que Carlos Sainz amarró un nuevo podio para el automovilismo español en la F1, Álex Palou acabó cuarto en Long Beach y escribió otra página histórica en los libros del motor, en los de que aquí y los de allí, los de Estados Unidos. El barcelonés se proclamó campeón de la IndyCar, a los 24 años, siendo el primero de los nuestros en conseguirlo. Ya estaba en los libros, con sus tres triunfos, como Serviá con el suyo en la ChampCar de 2005 en Montreal.

No le hizo falta al de Ganassi una cuarta victoria para la Copa Astor, en la que deja su nombre para siempre, como en los futuros libros de historia, “los de aquí y los de allí”. Ha sido tan excelente la temporada que con el paso del tiempo gana cada vez más valor su segundo puesto en las 500 Millas, reto próximo.

Pero el primer desafío era el campeonato 2021. Lo tenía de cara Palou en Long Beach, defendía 35 puntos de ventaja sobre Patricio O’Ward y empezaba décimo, justo por detrás del mexicano, octavo. Valía un 12 para ser campeón. Por delante Newgarden, el tercer contendiente, partía desde la pole, pero con opciones remotas, que pasaban por una improbable carambola de resultados con desastre del español incluido, que por fortuna no se dio. Pero había que materializarlo. Y no se dio porque a pesar de ser su segundo año en la Indy, Palou corrió como si llevase toda la vida lidiando en Estados Unidos.

Aguantó la salida el español, con calma, evitando problemas que pudo encontrarlos en la segunda vuelta, cuando Ed Jones embistió a O’Ward y dejó al mexicano en el fondo del grupo, ya obligado a correr a la contra y sin miramientos. En la relanzada Newgarden volvía a defender su primera posición y con muchas menos apreturas el español defendía su octava.

Con las escaramuzas por ganar plazas de los demás, el español miraba la calculadora y abría huecos para ni rozar su Ganassi. Así le pasó Herta, mientras que O’Ward seguía perdido por el fondo y Newgarden, líder. El americano cumplía su parte, esperando el milagro, y Palou la suya, prudente. La situación invitaba a ello.

Abandono.

Y en la vuelta 19 ya quedó todo visto para sentencia. O’Ward paró su McLaren, con el eje trasero partido, en la salida de boxes. La factura de la embestida de Ed Jones la pagó Pato mucho más tarde, aumentando el drama. Aguantó en el coche todo lo que pudo el mexicano sin bajarse del monoplaza, esperando un milagro mientras que llegaban los primeros repostajes bajo régimen de bandera amarilla.

No hubo milagro ni subcampeonato para el mexicano. Y tampoco hubo milagro para Newgarden, que se conformó con el subcampeonato. Las diferentes estrategias metieron al americano en tráfico y le hicieron perder el liderato, su única vía hacia el título. Quedaba aún un mundo para el final de la carrera, 60 vueltas por las calles de California.

Y a lo mejor es un atrevimiento, pero cuando más se jugaba Álex Palou en toda la temporada, llegaron los momentos de más calma de todo el año. Y así se lo hicieron saber por radio, pidiéndole tranquilidad, mientras Newgarden seguía cediendo posiciones y se alejaba del primero. “Somos rápidos”, devolvió desde el cockpit el español. Gestionar mecánica y ver la bandera a cuadros, o dos abandonos más tras las retiradas de O’Ward y Ericsson, era suficiente para firmar en la Copa Astor.

La carrera fue para Herta, acompañado por Newgarden y Dixon en el podio. Álex Palou cruzó la meta en cuarta plaza, pero eso era lo de menos. Le esperaba la Copa, el campeonato y abrir un capítulo en los libros del automovilismo: Palou hace historia. Aquí y allí.

Álex Palou hace historia

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Los hombres de Alonso para completar 'La Misión': ganar con Aston Martin
10/08/2022
"No nos han regalado nada"
Read Next

"No nos han regalado nada"

  • Lea éstos también

    • Mir: “Rossi es un jefe y el más apasionado de todos nosotros”Mir: “Rossi es un jefe y el más apasionado de todos nosotros”
    • Victoria de Bagnaia, podio de Aleix y salvada de MárquezVictoria de Bagnaia, podio de Aleix y salvada de Márquez
    • Leclerc aplaude a Sainz: “Es muy competitivo y eso es genial”Leclerc aplaude a Sainz: “Es muy competitivo y eso es genial”
    • “Maverick es un misterio”“Maverick es un misterio”
    • ‘Cohete’ Suárez defiende liderato en el Villa de Llanes‘Cohete’ Suárez defiende liderato en el Villa de Llanes
    • “Es una preocupación para todos los pilotos ahora mismo”“Es una preocupación para todos los pilotos ahora mismo”
    • Bottas y Verstappen, al frenteBottas y Verstappen, al frente


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search