• Start Up
  • Cubanas
  • Single Post
  • Category
    • Full Post + Grid Right Sidebar
    • Full Post + Grid Left Sidebar
    • Full Post + Grid Fullwidth
    • Full Post + List
    • Grid 2 Columns
    • Grid 3 Columns
    • Right Sidebar
    • Left Sidebar
    • Fullwidth
    • List
  • Pages
    • Home With Advertisement Positions
    • Single Post With Advertisement Positions
  • Right Sidebar
  • Left Sidebar
  • Fullwidth
  • Lea éstos también

    • Resultados F1: parrilla de salida de la carrera al sprint del GP ItaliaResultados F1: parrilla de salida de la carrera al sprint del GP Italia
    • Todos miran a Carlos SainzTodos miran a Carlos Sainz
    • El último filón de la saga ViñalesEl último filón de la saga Viñales
    • Mir: “Rossi es un jefe y el más apasionado de todos nosotros”Mir: “Rossi es un jefe y el más apasionado de todos nosotros”
    • Alonso: “Necesitamos que la F1 sea un poco más abierta”Alonso: “Necesitamos que la F1 sea un poco más abierta”
    • Verstappen contra la lógicaVerstappen contra la lógica
    • Barça Lassa vs Real Madrid, ACB
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Autos

La tercera gran oportunidad de Marc Márquez

Posted On 11/08/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Marc Márquez, en el Circuito de las Américas en Austin. /EFE

Marc Márquez, en el Circuito de las Américas en Austin. /

GP de las Américas

Austin acoge el Gran Premio de las Américas, que puede ser crucial para los tres títulos del mundo

Marc Márquez tiene un idilio como piloto con el Circuito de las Américas, situado en Austin, Texas, aunque, en general, tiene un idilio con Estados Unidos, donde además de en el trazado texano ha competido en Indianápolis y en Laguna Seca, en California. Un idilio avalado por los números: ha corrido hasta el momento once carreras en el país norteamericano y ha ganado diez de ellas (seis en Austin, tres en Indiana y una en Monterrey), con otras diez poles.

Solo perdió la primera posición de una parrilla dos veces, en Laguna Seca en 2013, en su año de debut en MotoGP, cuando fue superado por Stefan Bradl (también con Honda) y en Austin en 2018, cuando después de ser el más rápido en el entrenamiento oficial fue relegado al cuarto puesto por una sanción. Pese a esto, aquel domingo volvió a ganar, con tres segundos y medio de ventaja, lo que llevó su racha a seis triunfos consecutivos, una trayectoria que comenzó en 2013, el primer año en el que MotoGP corrió en el Circuito de las Américas, en el año del debut de Márquez en la categoría.

Era su segundo gran premio, y el domingo 21 de abril inscribía su nombre en el libro de los récords del motociclismo como el piloto más joven de la historia en ganar en la clase reina. «Sinceramente, no sé cuál es el secreto para ser rápido aquí», apuntaba desde Austin antes de que comience el octavo gran premio en Texas. «Honda me lo pregunta pero nunca sé qué decirles. Eso sí, la pista ha cambiado mucho, hay muchos baches ahora y es más difícil ser rápido. Y esta vez las frenadas agresivas pueden ser un problema por mi físico», advirtió.

Esa racha inmaculada se quebró en 2019. El de Cervera se fue al suelo en la vuelta 9 de 20 (no llegó a quedar claro si por un error de pilotaje o por un problema con la electrónica de su Honda) cuando lideraba la carrera con más de tres segundos y medio sobre su más inmediato perseguidor, Valentino Rossi, que al final terminaría segundo por detrás de Álex Rins, en la última ocasión en la que El Doctor ha peleado por ganar. Ahora, después de un año sin cita estadounidense por el coronavirus, Márquez afronta su tercera gran oportunidad de ganar en este año post lesión en el que las cosas no terminan de ser como eran, por una mezcla de problemas de la moto y de falta de una condición física plena.

«Una lástima» para Quartararo

«Hay días en los que me siento al 60% y otros al 80, pero nunca es más de eso», confesaba este jueves Márquez. Tercera oportunidad después de aprovechar la primera, la de Alemania, y exprimir la segunda, la de Aragón, prueba en la que después de intentarlo de todas las maneras posibles terminó segundo a seis décimas del ganador, Pecco Bagnaia. El italiano ha enlazado dos victorias consecutivas, aquella y la última en Misano, que le han permitido dejar el margen en la general del líder Fabio Quartararo en menos de 50 puntos, en una pelea por el título de la que se autodescartó Joan Mir tras la carrera italiana, con mucha lógica viendo los 67 puntos a los que ve al francés.

«Es una lástima no haber ganado en Misano, pero la carrera se me pasó en un abrir y cerrar de ojos, y quiero más carreras de este tipo. Por supuesto, si veo que estoy en una situación complicada no voy a ir por encima del límite, pero si puedo lograr algo como lo de Misano o mejor, apostaré por ello», reconocía Quartararo, que al igual que Bagnaia solo ha competido una vez en Austin, en 2019, en un domingo en el que cruzó la meta séptimo a más de 26 segundos de Rins, con el italiano noveno a más de 30.

Este fin de semana, en el que no estará Maverick Viñales que pese a viajar hasta Austin decidió regresar a casa al no sentirse anímicamente preparado para competir tras la trágica pérdida el pasado sábado de su primo Dean Berta en el Circuito de Jerez, será el primero de los cuatro que quedan para que termine la temporada. Si los tres líderes de las tres categorías salen de Estados Unidos con más de 50 puntos de ventaja sobre los respectivos segundos, podrían contar ya con una bola de campeonato en Misano, escenario del siguiente gran premio como sustituto del Circuito de Sepang, en Malasia. Quartararo cuenta ahora con esos 48 puntos con respecto a Bagnaia; Remy Gardner en Moto2 con 34 sobre Raúl Fernández; y Pedro Acosta en Moto3 con 42 sobre Dennis Foggia y Sergio García.

La tercera gran oportunidad de Marc Márquez

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Los hombres de Alonso para completar 'La Misión': ganar con Aston Martin
10/08/2022
Aleix: "No tengo ninguna gana de que mis hijos sean pilotos"
Read Next

Aleix: "No tengo ninguna gana de que mis hijos sean pilotos"

  • Lea éstos también

    • Mir: “Rossi es un jefe y el más apasionado de todos nosotros”Mir: “Rossi es un jefe y el más apasionado de todos nosotros”
    • Victoria de Bagnaia, podio de Aleix y salvada de MárquezVictoria de Bagnaia, podio de Aleix y salvada de Márquez
    • Leclerc aplaude a Sainz: “Es muy competitivo y eso es genial”Leclerc aplaude a Sainz: “Es muy competitivo y eso es genial”
    • “Maverick es un misterio”“Maverick es un misterio”
    • ‘Cohete’ Suárez defiende liderato en el Villa de Llanes‘Cohete’ Suárez defiende liderato en el Villa de Llanes
    • “Es una preocupación para todos los pilotos ahora mismo”“Es una preocupación para todos los pilotos ahora mismo”
    • Bottas y Verstappen, al frenteBottas y Verstappen, al frente


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search